Categories
Campo economía

El campo volvió a rechazar las restricciones a las exportaciones y a posibles aumentos de las retenciones

Mientras se aguarda el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de desarrollo agroindustrial, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizó ayer un nuevo plenario donde se consensuaron las prioridades de las diferentes mesas de trabajo y se actualizó la agenda de temas para el presente año. Además el encuentro sirvió para dar una señal de unidad, tras la salida del espacio de tres de las entidades de la Mesa de Enlace.Durante la reunión, los integrantes del Consejo expresaron su satisfacción por la disposición de los diferentes bloques parlamentarios que permitirá avalar el acuerdo de refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional. “Un escenario de default hubiera implicado un golpe letal a la matriz productiva y exportadora del sector”, manifestaron los dirigentes en un comunicado.También lamentaron el actual escenario sobre el ataque de Rusia a Ucrania. “El conflicto significa una mayor responsabilidad y presenta nuevos desafíos para el rol de Argentina como proveedor mundial de alimentos y energía. Para afrontarlos es menester trabajar en conjunto en una estrategia nacional de mediano y largo plazo que nos permita alcanzar 100.000 millones de dólares anuales de exportaciones”, agregaron.“Un escenario de default hubiera implicado un golpe letal a la matriz productiva y exportadora del sector”, manifestaron los dirigentes del Consejo AgroindustrialEn momentos de máxima tensión en la relación del Gobierno con el sector de los productores agropecuarios, el CAA reiteró una vez más su rechazo a todo tipo de restricciones a la exportación de sectores agroindustriales y a posibles incrementos en las alícuotas de derechos de exportación, las famosas retenciones. En ese sentido, hay que recordar el malestar del campo sobre la intervención oficial en la exportación de carne, maíz y trigo, pero también por la implementación de fideicomisos para subsidiar el precio de diferentes productos que se consumen en el mercado interno. Los dirigentes de la Mesa de Enlace definieron dichos mecanismos como “una retención encubierta”, que afecta al sector primario.AgendaEn relación a la agenda de temas que propone el Consejo para debatir con los funcionarios nacionales, las prioridades serán introducir mejoras y alcanzar la aprobación del proyecto de desarrollo agroindustrial, que promueve una serie de beneficios fiscales para aumentar los niveles de producción. La iniciativa que fue enviada por el Gobierno de Alberto Fernández no incluye debatir la cuestión de las retenciones. Sin embargo, desde el espacio agroindustrial reafirmaron el compromiso de seguir trabajando para alcanzar una eliminación de las mismas para algunas economías regionales que han quedado pendientes, y además un cronograma de baja gradual hasta su eliminación para el complejo de cereales, oleaginosas, y carnes.En el campo hay malestar por la intervención oficial en la exportación de carne, maíz y trigo, pero también por la implementación de fideicomisos para subsidiar el precio de diferentes productos que se consumen en el mercado internoPor otro lado, se promoverá alcanzar un proyecto de ley de riesgo agropecuario, y que el mismo sea de carácter federal y que contemple a todas las producciones agropecuarias. Además, se impulsará desde el Consejo recomendaciones de buenas prácticas de género y programas de formación de líderes dirigentes.En lo que respeta a la infraestructura, el CAA propone un programa de conectividad rural federal con alcance nacional, generar políticas de logística y transporte que faciliten la operatoria de exportación y que incluyan soluciones para el tránsito marítimo de contenedores, una licitación de la hidrovía, acceso a puertos, sistema ferroviario de cargas y fletes terrestres.Por último, el espacio conformado por más de 60 entidades de la cadena agroindustrial promoverá estrategias de largo plazo para la agenda de cambio climático, incluyendo proyectos de legislación en agenda parlamentaria con impacto en los sistemas productivos como por ejemplo un Proyecto de Buenas prácticas Agropecuarias, entre otros.SEGUIR LEYENDO:Incendios en Corrientes: el fuego afectó a más de 1 millón de hectáreas, el 12% de la superficie total de la provinciaExportaciones argentinas paralizadas por Rusia: el impacto de la invasión en los mercados de peras, manzanas, cítricos, pescados y otros productosPese a la sequía, proyectan que las exportaciones del agro superarían los USD 40.000 millones gracias a los altos precios internacionales

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Tras cuatro días liberan a soldado retenido ilegalmente en San Vicente del Caguán (Caquetá)

Imagen de referencia de soldados del Ejército en Colombia – Foto: Colprensa.Luego de estar durante cuatro días fue liberado el soldado profesional Juan Sebastián Bonilla Melo, que se encontraba retenido ilegalmente por un grupo de ciudadanos que habría participado de una asonada contra los militares que llevaron a cabo un operativo en contra de la invasión de terrenos que corresponden al área protegida del parque nacional natural de la Serranía del Chiribiquete, que se ubica entre los departamentos de Guaviare y Caquetá. De acuerdo con el comandante del Comando Conjunto Nº. 3, el general Alberto Ramírez Sánchez, el militar fue liberado gracias al trabajo de las entidades departamentales. “Gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo y con el acompañamiento del personero municipal de San Vicente del Caguán fue liberado el soldado profesional quien había secuestrado por invasores del parque nacional el pasado domingo 6 de marzo”, informó.El alto oficial señaló que el militar estaba siendo atendido por un grupo de profesionales en varias áreas y que se instauró la denuncia correspondiente porque señaló que se trató de una retención ilegal.“El soldado es atendido por un grupo interdisciplinario conformado por personal profesional de Medicina, Psicología, Trabajo Social y Jurídico para adelantar la respectiva valoración, seguimiento de su estado. La denuncia del secuestro fue interpuesto el pasado 8 de marzo ante las autoridades competentes para que se establezcan las responsabilidades y se adelanten las actuaciones judiciales a que haya lugar” indicó el general.En la emisora Caracol Radio habían informado que el soldado pertenece a la Fuerza de Tarea Omega y que se encontraba desarrollando apoyando las operaciones dentro del plan Artemisa con el se busca combatir la invasión de los terrenos que corresponden al área de reserva que ha sido objeto de invasiones e incendios, que incluso provocaron que se generara una emergencia ambiental por la mala calidad del aire en Bogotá, hasta donde se extendió el humo de las quemas. El general Ramírez indicó que en esa zona seguirán las operaciones para recuperar las zonas que han sido invadidas ilegalmente. “La Fuerza de Tarea Conjunta Omega continuara adelantando operaciones pendientes a la protección del medioambiente en el marco de la operación Artemisa atacando los delitos de invasión de área, daño a los recursos naturales e incendios”, añadió el oficial.En el periódico El Tiempo informaron que tras el operativo de los militares se dio una asonada en la que resultó un civil resultó muerto, tres viviendas quemadas, y una vía dinamitada según informaron las organizaciones del lugar y las mismas autoridades. El enfrentamiento se habría dado, reseñaron en el diario bogotano, entre las comunidades campesinas e indígenas de la vereda El Triunfo y el Cabildo Indígena La Esperanza, en zona rural de San Vicente del Caguán (Caquetá). Según la Agenda Ambiental Campesina, Étnica y Popular del Meta, Caquetá y Guaviare denunció que en el operativo militar atacaron con explosivos la vivienda de un campesino y de un indígena, citaron en El Tiempo.El propio gobernador del Cabildo Indígena La Esperanza, Reinaldo Quebrada, dijo en el diario bogotano que además de las detonaciones en las viviendas, cinco personas de esa comunidad permanecían desaparecidas. Incluso el alcalde de San Vicente del Caguán, Yami Aley Giraldo, rechazó que se hubieran puesto las cargas explosivas en la vía rural que comunicaba a dos veredas y solicitó la presencia de la Personería y de organizaciones de Derechos Humanos para iniciar los respetivos diálogos, recogieron en ese medio de comunicación. SEGUIR LEYENDO:Colombianos denuncian irregularidades en las votaciones legislativas en el exterior“Nuestra postura frente al régimen de Nicolás Maduro no cambia en absoluto”: Iván Duque tras reunión con Joe Biden

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Это результаты Tris Clásico за четверг, 10 марта 2022 года

Прогнозы государственной помощи Национальной лотереи (Lotenal) сообщили о результатах розыгрыша Tris на сегодня, 10 марта 2022 года. Позаботьтесь о своем билете, он очень ценен, потому что это официальное доказательство того, что вы можете потребовать деньги в случае, если вы выиграете, храните его в надежном месте и убедитесь, что с ним не обращаются жестоко. Помните, что у вас есть до 60 календарных дней, считая со дня проведения соответствующего конкурса, чтобы забрать свой приз. По истечении этого срока право на получение приза истечет, и его конечным пунктом назначения станет Казначейство Федерации в интересах государственной помощи. Все призы присуждаются в национальной валюте и на условиях, указанных на обратной стороне билета, а также в соответствии с правилами розыгрыша или рассматриваемого розыгрыша. Прогнозы будут удерживать налог, как это предусмотрено в статье 163 Закона о подоходном налоге. Выигрышная комбинация в розыгрыше Tris 28392 составляет: 43862. Если вы хотите увидеть розыгрыш в реальном времени для этого и каждого из призов, сделанных Национальными прогнозами лотерей, перейдите по этой ссылке. С понедельника по воскресенье пять раз в день результаты розыгрыша Tris делятся в зависимости от их модальности. Модальности: Трис Полдень, который состоится в 13:00; Трис трех, который состоится в 15:00; Трис Экстра, который состоится в 17:00; Трис Семи, который выступает в 19:00; и Tris Classic, который наступает в 21:00. Ознакомьтесь с подробным списком результатов розыгрыша Tris, количеством призов и выигранными суммами здесь. (Фото: Куартоскуро) Как вы играете в Трис? Люди могут играть в Трис, заплатив от одного песо с возможностью выиграть до 50 тысяч песо, а благодаря его различным способам шанс получить больше денег может увеличиваться в зависимости от сыгранных чисел и того, как они играются. Для жеребьевки урны для голосования Трис выбирают наугад пять чисел, чтобы сформировать пятизначную цифру. Вы можете играть в Tris, заполнив рулевое колесо с тремя квадратами: A, B и C, отметив их слева направо и сделав ставку на любой из режимов карандашом, синими или черными чернилами. Другой способ игры – диктовать агенту прогнозов номера, с которыми вы хотите играть, он вводит их в систему, не используя колесо, ему нужно будет только указать, сколько ставок он купит, дату розыгрыша, в котором он хочет участвовать, и режим. Вы также можете записать номера на листе и передать их продавцу для ручного ввода. Третий вариант – попросить продавца предоставить Тризматик, в котором все будет оставлено на волю случая, и система случайным образом выберет комбинацию чисел для каждой ставки, которую вы хотите сделать. Вам нужно будет только указать, сколько номеров вы хотите сыграть, сколько вы хотите инвестировать и дату розыгрыша. (Фото: Cuartoscuro) Что такое Национальная лотерея? Национальная лотерея государственной помощи – это децентрализованное агентство Федеральной государственной администрации, которое отвечает за проведение розыгрышей с денежными призами для государственной помощи, то есть сбор денег для федерального правительства, и которое переориентировано на достижение равноправие, что мексиканцы в состоянии удовлетворить свои насущные потребности самостоятельно. Последняя обладает правосубъектностью и собственными активами, поскольку получает бюджетные средства от федерального правительства и самостоятельно финансируется за счет получаемой прибыли. Продолжайте читать: Лотереи Мексика Другие новости

Fuente

Categories
turismo

Se restablece la ruta aérea desde Brasilia después de seis años

Autoridades argentinas y brasileñas participaron del anuncio (Crédito: INPROTUR)La aerolínea nacional tendrá 49 frecuencias semanales desde el vecino país entre las que se cuentan los cuatro vuelos que se realizarán a partir del 5 de abril entre Brasilia y Buenos Aires y que aterrizarán en el aeroparque Jorge Newbery, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ruta será operada por un Boeing 737-700 con capacidad para 128 pasajeros con Premium Economy y conectará Brasilia con diez destinos de Brasil a través de la aerolínea GOL.El último vuelo de Aerolíneas Argentinas en esa ruta había sido en abril de 2016. La conectividad entre Brasil y Argentina continúa en aumento con el propósito de alcanzar y superar las frecuencias que había en la prepandemia, teniendo en cuenta que el país carioca es el principal mercado emisor de turistas hacia Argentina y que muestra una rápida recuperación.La aerolínea de bandera presentó el retorno de la ruta aérea entre ambas capitales en un evento en la Embajada Argentina en Brasil encabezado por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens (vía remota), el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.Aerolíneas Argentinas anuncia la reapertura de la ruta con Brasilia (Crédito: INPROTUR)“La conectividad aérea directa con Brasilia potenciará el turismo regional, el intercambio comercial y la presencia institucional recíproca entre ambos países. Estos vuelos simbolizan nuestra idea de tender puentes, en este caso aéreos, unir, generar vínculos y profundizar la relación con Brasil”, destacó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.“Quizá es el símbolo más importante de la recuperación turística internacional que estamos viviendo porque se trata de la capital de Brasil, y que generará más rutas entre ambos países con más destinos. Podremos aprovechar las conexiones que generará Aerolíneas Argentinas con GOL para destinos cercanos como Cuiabá, Campo Grande, Palmas, Manaos, Porto Velho e incluso Belo Horizonte, donde aún no se generan vuelos hacia Buenos Aires”, expresó el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.“En la prepandemia, Brasilia era la cuarta ciudad con mayor cantidad de turistas brasileños que llegaban hacia Argentina por vía aérea, observamos una gran potencialidad por su aeropuerto, por su conectividad y por ser la capital del país. Además, porque el 60% de quienes viajaban desde Brasilia lo hacían por vacaciones y solamente el 15% utilizaba paquetes turísticos, allí observamos esa gran potencialidad que tienen tanto touroperadores como agencias de viajes”, añadió Sosa.“Tenemos 73% de la oferta de asientos pre COVID. Este vuelo se suma a las 4 frecuencias aéreas que tendremos desde Porto Alegre y Curitiba hacia Buenos Aires con otras cuatro frecuencias cada uno. También queremos anunciar que, a partir de Julio tendremos nuevas rutas desde San Pablo, con destino a Bariloche y a Salta y Tucumán. Además, también en julio, incrementaremos los vuelos a Buenos Aires desde San Pablo con 28 frecuencias semanales”, anunció Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas.El anuncio fue organizado por la Embajada Argentina en Brasil y el Instituto Nacional de Promoción Turística y la Embajada, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas. También estuvieron presentes el vicegobernador del Distrito Federal, Paco Britto, la secretaria de turismo del Distrito Federal, Vanessa Mendoça, el vicepresidente de Inframérica, Juan Djedjeian y representantes del Ministerio de Turismo de Brasil y de Embratur.Además, contó con la presencia de más de 180 profesionales de turismo y prensa especializada, quienes también fueron capacitados por el INPROTUR y degustaron comida típica argentina.SEGUIR LEYENDO:Aerolíneas Argentinas reconfiguró su mapa de vuelos a Brasil: cuáles serán las nuevas rutas y cuales desapareceránHay 11 líneas aéreas extranjeras que aumentarán su frecuencia de vuelos hacia la Argentina entre 2022 y 2023

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Parlamento Europeo exigió a AMLO frenar violencia contra periodistas y activistas: “El lugar más peligroso”

Los eurodiputados exigieron realizar investigaciones a profundidad para resolver estos casos de asesinatos (Foto: REUTERS/Gonzalo Fuentes)El Parlamento Europeo le exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) frenar la violencia contra periodistas y activistas en derechos humanos que desarrollan sus actividades en el territorio nacional, así como garantizar su protección y la creación de un entorno seguro.Durante la sesión de este 10 de marzo, se aprobó una resolución, con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones, para destacar que México se ha convertido en el lugar más peligroso del mundo para ejercer estas dos actividades.“México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra”, detalló la Cámara, misma que recordó el violento inicio del 2022, año que, en menos de tres meses, ya registra el asesinato de siete periodistas.Los eurodiputados resaltaron que la situación de violencia en México se encrudeció desde las últimas elecciones federales en 2018, cuando AMLO se convirtió en presidente de la República y la Cuarta Transformación comenzó a gobernar.“Al menos 47 periodistas han sido asesinados desde entonces. A ello se suma, advierte el texto, un problema endémico de impunidad, ya que alrededor del 95 % de los asesinatos de periodistas permanecen impunes”, comentó el Parlamento.En lo que va del gobierno de AMLO, al menos han sido asesinados 47 periodistas, siete de ellos en 2022 (Foto: REUTERS/Edgard Garrido)Posteriormente, en la sesión se evidenció la preocupación por “las duras y sistemáticas críticas” emitidas parte de las autoridades mexicanas contra los periodistas y su labor, por lo que reprobó este accionar desde Palacio Nacional, el cual, señalaron, alude a la “retórica populista”.“Alude, en concreto, a la retórica populista del presidente López Obrador en sus conferencias de prensa diarias para denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas”, mencionaron los eurodiputados.Lo único que genera esta tensión propagado por el propio López Obrador, según el Parlamento Europeo, es “un ambiente de agitación incesante contra los periodistas independientes”, así que reiteraron su solicitud para detener esta estigmatización que ha sido cómplice de al menos 68 homicidios contra activistas de derechos humanos desde 2018.Más adelante, la Cámara de Diputados europea apuntó la existencia de “claros indicios” de espionaje por parte del Estado mexicano en teléfonos celulares con el objetivo de luchar contra el terrorismo y los cárteles, situación que incluye el programa Pegasus dirigido contra periodistas y defensores de los derechos humanos.La Cámara urgió detener los señalamientos contra los periodistas y su labor desde la “mañanera” (FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO)También advirtieron que las reformas constitucionales de los sistemas electoral y judicial, impulsadas por la administración de López Obrador, han generado más dudas que respuestas sobre la estabilidad del país en materias de derecho y seguridad jurídica.“Plantean dudas sobre la estabilidad del Estado de derecho y la seguridad jurídica y muestra inquietud ante una propuesta legislativa que busca limitar la participación cívica de las ONG con financiación extranjera”, sentenciaron.Entre las principales deficiencias que el Parlamento Europeo exhibió fue el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, en el cual, destacaron, “existen graves deficiencias en la cantidad de fondos y personal del mecanismo, falta de acompañamiento adecuado, falta de coordinación con los gobiernos estatales y retrasos en la implementación de medidas de protección que muchas veces cuestan vidas”.Asimismo, incluyeron una mención a la sección “Quién es quién de las mentiras” en los medios, la cual se presenta en la conferencia “mañanera” de cada miércoles para, señalaron los eurodiputados, “exhibir, estigmatizar y atacar a la prensa crítica”.Finalmente, urgieron investigar estos homicidios “de manera rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”. En caso de que se trate de periodistas asesinados, solicitaron realizar las diligencias correspondientes de conformidad con el protocolo aprobado para la investigación de delitos contra la libertad de expresión.SEGUIR LEYENDOAsesinaron a César Valencia, alcalde de Aguililla: sicario lo acribilló en bodegaAprobaron, en fast track, la reforma de Morena a la propaganda gubernamentalAzucena Uresti negó haber recibido oferta laboral de empresa donde colabora Loret de Mola; solicitó pruebas a AMLO

Fuente

Categories
política

Un triunfo de los moderados, al borde del precipicio

Podrá resultar un mero detalle, pero no lo es. Ni Fernando Iglesias, el más fiel exponente del ala dura de Juntos por el Cambio, ni Máximo Kirchner, devenido en el detractor más visible de la gestión de Alberto Fernández, pusieron sus pies en el recinto durante el debate parlamentario más crucial en lo que va del gobierno del Frente de Todos. Tal vez esas dos ausencias –se las menciona solo por ser las más icónicas- contribuyeron a que imperara una inédita armonía en el recinto de la Cámara de Diputados, que esta noche se aprestaba a aprobar, por abrumadora mayoría, el acuerdo con el FMI por la refinanciación de la deuda. HORAS DE SILENCIO Y ESPECULACIONES: RECLUIDO, MÁXIMO KIRCHNER SE RODEÓ DE UNA ATMÓSFERA IMPENETRABLELos moderados finalmente se impusieron sobre los extremos. Recién cuando la arrimaron al borde del precipicio –el default con el FMI-, la dirigencia política reaccionó y evitó la catástrofe. La grieta, tan redituable para oficialistas y opositores a la hora de engordar sus retóricas, se cerró en la urgencia. Puro reflejo de supervivencia. De no haberlo hecho, la sociedad no se los hubiese perdonado; pragmáticos después de todo, los políticos “se deben” a su electorado. No fue fácil, sin embargo, alcanzar los consensos. Al Frente de Todos le costó la defección de Máximo Kirchner, convertido en el rebelde más incómodo para el Gobierno. El peronismo ortodoxo, con varias provincias a cargo, no tuvo otra alternativa que “taparse la nariz” (frase que inmortalizó el banquero y presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller) y aprobar una iniciativa que la obligará a soportar, cada tres meses, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ausculte su gestión. Toda una claudicación para su estirpe chauvinista. Para Juntos por el Cambio tampoco fue sencillo el tránsito de rechazar el proyecto del Gobierno –como fue su impulso inicial- a finalmente aprobar el acuerdo. Ni bien el ministro Martín Guzmán dio a conocer los trazos gruesos del entendimiento, la principal coalición opositora sucumbió en fuertes discusiones internas azuzadas por los halcones y las palomas del espacio. Gerardo Morales, jefe de la UCR y gobernador de Jujuy, marcó la cancha cuando anticipó que su partido facilitaría la sanción del proyecto. Desconfiados y renuentes a regalarles un triunfo gratuito al oficialismo, los macristas ensayaron una posición más dura: solo figuraban en su menú el rechazo o, a lo sumo, la abstención.Parte de la bancada de Juntos por el Cambio, que apoyó el acuerdo con el FMIFabián Marelli – LA NACIONEn medio de los conciliábulos y las indecisiones de sus socios, Elisa Carrió pateó el tablero. La líder de la Coalición Cívica fue enfática: la única forma de salvar al país del default era aprobar el acuerdo que presentó el Gobierno, enfatizó. Pero no de cualquier manera ni a cualquier precio. Por mandato constitucional, el Congreso solo debía autorizar la operación de crédito público acordado entre el Gobierno y el FMI para financiar los vencimientos por venir, pero de ninguna manera la carta magna lo habilita a expresarse sobre el plan económico pergeñado por Guzmán, contenido en el memorándum de entendimiento y la carta de intención e incluidos en el proyecto. Carrió se cortó sola con su propuesta y esto le valió una andanada de críticas de sus socios. En rigor, Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, había hecho un planteo similar. Pocos le prestaron oídos. El oficialismo la desestimó. Al filo del default, y cuando las reyertas internas amenazaban con hacer estallar ambas coaliciones en mil pedazos, la fórmula López Murphy-Carrió resurgió de las cenizas.Paradojas de la política, el líder de Republicanos Unidos anunció que, no obstante, votaría en contra del acuerdo. En sintonía con los libertarios Javier Milei y José Luis Espert, no estaban dispuestos a avalar el impuestazo que, advierten, sobrevendrá en el corto plazo con la instrumentación del entendimiento con el Fondo.Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, tomó la posta de las negociaciones. Con su amigo Gerardo Morales como aliado indispensable, el tigrense nunca dudó de que el acuerdo sería aprobado. La cuestión era cómo. Dos alternativasMassa tenía dos alternativas: que el proyecto fuese abordado de manera integral tal como la había enviado el Poder Ejecutivo –el refinanciamiento de la deuda junto al programa económico de Guzmán-, o que tan solo se limite al refinanciamiento. La primera opción era la ideal, pero al costo de recibir un aluvión de abstenciones y rechazos, incluso del propio oficialismo. Un triunfo pírrico. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en la sesión por el acuerdo con el FMIFabián Marelli – LA NACIONLa segunda opción amputaba la “doctrina Guzmán” y tiraba por la borda el afán del ministro de Economía de que el Congreso avale su plan económico, un trofeo funcional a las ambiciones políticas del joven funcionario.Hace tiempo que Massa mantiene una suerte de guerra fría con el joven economista. Sin remordimiento, convenció al presidente Alberto Fernández de lo provechoso que le resultaría, políticamente, exhibir la postal de una Cámara de Diputados que votara por aclamación el acuerdo con el FMI. Una postal que el presidente podría exaltar ante el Fondo pero, sobre todo, para enrostrársela a Cristina Kirchner y a su primogénito. Una postal que, jamás lo admitirá en público, Massa no desaprovechará tampoco para probarse el traje de candidato.Laura SerraTemasFMICámara de DiputadosConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de PolíticaDebate en el Congreso. Se profundizan las diferencias en el oficialismo: “No vamos a salvarle el traje a Macri””Estoy seguro que saldrás inmune”. La carta que AMLO le envió a Alberto Fernández con críticas a los medios”Duele la realpolitik”. Patricia Bullrich lamentó el giro de Estados Unidos hacia Venezuela por el petróleo

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Студенты (RC) и Деф. де Бельграно измеряются по дате 5

Обе команды выходят в матч после поражения в финальном туре текущего сезона, поэтому очки на кону еще более ценны для обеих команд. Эстудиантес (RC) падает с 0 до 2 против Сан-Мартин (T). В предыдущие 3 дня его результаты были разными: он выиграл 1 матч и 2 сыграл вничью. Защитник де Бельграно проиграл Депу. Мадрин — 1:2. В своих последних встречах он одержал 1 поражение и 2 ничьи. RC Estudiantes и El Dragon встретятся завтра в 21:30 (по аргентинскому времени). Матч, соответствующий дате 5 Аргентина — Primera Nacional 2022, будет сыгран на стадионе Рио Куарто Антонио Кандини. Место проведения занимает семнадцатое место с 5 очками и 1 победой, в то время как посетитель достиг 2 единиц и занял место в турнире. Хосе Каррерас выбран для руководства матчем. Расписание студентов (RC) и проф. де Бельграно, в зависимости от страны Аргентина: 21:30 Колумбия, Мексика EST и Перу: 19:30 Мексика CST и Никарагуа: 18:30 Mexico Most: 17:30 PST в Мексике: 16:30 PST в Мексике: 16:30 вечера Венесуэла: 20:30 Источник примечания и изображения: DataFactory

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Revocación de Mandato: INE dictó medidas cautelares a Morena por propaganda en redes

INE dictó una serie de medidas cautelares por la difusión de propaganda gubernamental en las redes sociales de Morena (Foto: Twitter/INEMexico)La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dictó una serie de medidas cautelares por la difusión de propaganda gubernamental en las redes sociales del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante el periodo de veda por la Revocación de Mandato.Esto, luego de una queja procedente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de los diputados Alberto Villa Villegas y Rocío Natali Barrera Puc, pertenecientes al Grupo Parlamentario de Morena, así como al partido guinda, por la publicación en Twitter realizada los días 2 y 3 de marzo pasado sobre acciones en beneficio social.De acuerdo con el INE, en las publicaciones los morenistas indican que garantizarán el derecho a la salud porque se contará con un servicio integral y que dé bienestar al pueblo de México, además de que promoverían la atención oportuna ante emergencias de la salud.El INE indicó que se trata de propaganda gubernamental, según los criterios del Tribunal Electoral (Foto: Cuartoscuro)“En las publicaciones denunciadas se vincula a personas legisladoras de Morena; y su contenido versa sobre acciones de beneficio social, aunado a que los mensajes fueron difundidos en el periodo comprendido entre la emisión de la convocatoria y la jornada de votación”Por ello, tras un análisis preliminar, la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral señaló que se tenían los suficientes elementos subjetivos y objetivos, necesarios para concluir con que se trata de propaganda gubernamental, esto, según los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).Por lo anterior, se ordenó al Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados que de inmediato, en un plazo de tres horas, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias y suficientes para eliminar las publicaciones denunciadas de Twitter, “así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo el dominio, control o administración del referido Grupo Parlamentario”, agregó.Se ordenó al Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados que, en un plazo de tres horas, elimine las publicaciones denunciadas (Foto: Cuartoscuro)Durante sesión, el Instituto Electoral también rechazó las medidas cautelares solicitadas por el partido del Sol Azteca en contra de la asociación civil Que siga la Democracia, por la indebida promoción del ejercicio de Revocación de Mandato y la campaña a nivel nacional con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).Según informó el INE, el PRD denunció la presunta colocación de espectaculares con la imagen del mandatario federal y en las que se promociona la marca “AMLO”, mediante los cuales se llaman a votar el 10 de abril.Así como el uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada, la contratación de tiempos en radio y televisión, la realización de actos anticipados de campaña y la indebida promoción de la próxima consulta.El PRD denunció la presunta colocación de espectaculares con la imagen del mandatario federal (Foto: Archivo)No obstante, la Comisión consideró que no existen elementos que sirvieran de base para estimar que la asociación vulnera las normas de difusión de la Revocación de Mandato e invada la competencia del INE de promocionar el ejercicio de participación ciudadana.Por el contrario, los consejeros estimaron que se trata de material que es difundido por una asociación civil para que el presidente continúe en su cargo y, en principio, dicha conducta no puede prohibirse para la sociedad.Información en desarrolloSEGUIR LEYENDO: Revocación de Mandato: INE ordenó al gobierno de CDMX retirar propaganda a favor de AMLO en sitios públicosINE suspendió trabajo de capacitación en San José de Gracia tras masacre de 17 personasRevocación de Mandato: TEPJF insistió en que no se puede difundir propaganda partidista ni gubernamental

Fuente

Categories
noticias

Ranking de las series más famosas de Netflix este miércoles 9 de marzo en Uruguay

Las series televisivas se han forjado un lugar importante en medio de la reconfiguración de las formas de entretenimiento, en un momento en el que las películas, la música, los podcast y otros formatos buscan llamar la atención de los espectadores a través de las diversas plataformas por streaming que consumen. Si bien el origen de las series remontan a la primera mitad del siglo XX, lo cierto es que nunca antes las grandes cadenas habían invertido y producido tanto como lo hacen en la actualidad, en un contexto en el que los usuarios de estas plataformas consumen las producciones a una velocidad inimaginable.Netflix ha sido uno de los protagonistas principales en la guerra por el streaming y por supuesto ha apostado por la creación de series y muchas de ellas han logrado mantener al filo de su asiento a los usuarios, convirtiéndose en el tema de conversación por semanas.Aquí una lista de las series más populares entre el público uruguayo este miércoles 9 de marzo: 1. Café con aroma de mujerComo todos los años, Gaviota y su mamá llegan a la Hacienda Casablanca a recoger el café de la segunda cosecha del año, pero este octubre tienen esperanza de que sea el último, pues a partir de ahora serán dueñas de su propia tierra. Sin embargo, el destino tiene otros planes.2. ¿Sabes quién es?Cuando un ataque violento en su pueblo saca a la luz amenazas y secretos mortales, una mujer empieza a encajar las piezas del oscuro pasado de su madre.3. MentirasLaura Munar, profesora de literatura en un instituto de Palma de Mallorca y recién separada de Iván, su novio de toda la vida, queda una noche a cenar con Xavier Vera, reputado cirujano en la isla y padre de uno de sus alumnos. A la mañana siguiente, Laura amanece sola en su cama con náuseas y un gran vacío en su memoria. Lo que empieza siendo un malestar físico se convierte pronto en una sospecha terrible: Xavier la ha drogado y violado. Con la ayuda de su hermana Cata, que trabaja de anestesista en el mismo hospital que Xavier, Laura acude a la policía para denunciar a Vera por violación4. Vikingos: ValhallaSecuela de ‘Vikingos’ ambientada 100 años después y centrada en las aventuras de Leif Erikson, Freydis, Harald Hardrada y el rey normando Guillermo el Conquistador.5. La Reina del FlowLa serie se desarrolla en el seductor ambiente del reggaeton, género que se ha tomado al mundo. Esta es la historia de Yeimy Montoya, una talentosa joven compositora que paga una injusta condena en una prisión de Nueva York tras ser engañada por Charly, el hombre que ama y que posteriormente le roba sus canciones, con las que logra alcanzar la fama y convertirse en una estrella. El único deseo de Yeimy es salir a cobrar venganza contra todos aquellos que acabaron con su vida y su familia.6. ¿Quién es Anna?Una periodista investiga el caso de Anna Delvey, la legendaria heredera y estrella de Instagram que le robó el corazón y el dinero a la élite social de Nueva York.7. The FlashDespués de que un acelerador de partículas cause una extraña tormenta, al investigador científico de la policía, Barry Allen, le cae un rayo y entra en coma. Meses después despierta con el poder de moverse a súper velocidad permitiéndole ser el ángel de la guardia de Central City. Aunque al principio se siente entusiasmado con sus nuevos poderes, Barry descubre que no es el único “meta-humano” que se originó tras la explosión del acelerador – y no todo el mundo está usando sus nuevos poderes para el bien. Los compañeros del laboratorio STAR dedican su vida a ayudar a Barry a proteger a los inocentes. Por ahora, solo algunos amigos cercanos saben que Barry es, literalmente, el hombre más rápido del mundo, pero no pasará mucho hasta que el mundo conozca que ahora Barry Allen es … Flash.8. Pasión de gavilanesLos hermanos Reyes uran vengar la muerte de su hermana, lo que les lleva a instalarse como trabajadores en la mansión de la familia Elizondo. El profundo odio comienza a cambiar cuando los hermanos Reyes se integran en la vida de la familia. Con lo que no cuenta Juan es con que su vida y las de sus dos hermanos se cruzará con la de las tres hermanas Elizondo, corriendo el riesgo de caer presos de su propia venganza..9. Rebelde WayLa serie cuenta las vivencias de unos adolescentes estudiantes internos en un colegio en Buenos Aires, Argentina, llamado Elite Way School destinado a los hijos de las familias más prestigiosas del país. Por otra parte, existe un método de becas en el cual el aspirante a ingresar en dicha institución realiza un examen, dependiendo de éste su incorporación al establecimiento.10. Guía astrológica para corazones rotosLa irremediablemente soltera Alice tiene el corazón roto. Pero, tras conocer a un carismático gurú de la astrología, empieza a buscar su alma gemela en las estrellas.Netflix en la guerra por el streamingNetflix se ha convertido en la plataforma de streaming más importante en los últimos años y su éxito ha llevado a la mayoría de las empresas de entretenimiento a impulsar sus propias plataformas como es el caso de Disney+ y HBO, entre otros. Aunque inició como una compañía que ofrecía el servicio de alquiler de DVD a través de correo postal, fue en el año 2011 cuando la empresa arrancó operaciones fuera de Estados Unidos y Canadá, al ofrecer su catálogo por streaming en América Latina y el Caribe. Un año después también llegaría a algunos países de Europa y posteriormente a Asia. En 2011 la empresa se aventuró a iniciar con la producción de contenido propio que arrancó con la exitosa serie House of cards, lo que la llevó a crear su estudio en el 2016. Para el 2018 ya se definiría como una cadena global de televisión por internet. Previamente, el 16 de enero de 2014, llegó para Netflix uno de los momentos más importantes: ser nominados por primera vez en su historia a un Premio Oscar con el documental The Square. Entre su catálogo destacan películas que han sido ganadoras a un Premio de la Academia, series multipremiadas y virales como Squid Game, o importantes productos en español como La casa de papel y Élite. De acuerdo con la última información dada a conocer por la propia firma, la famosa plataforma de streaming cerró el 2021 liderando el mercado al contar con 221,84 millones de suscriptores, lo que representó un aumento del 9% en comparación con los 203,66 millones con los que contaba al cierre de 2020.SEGUIR LEYENDO:Más sobre Netflix Más noticias

Fuente

Categories
juegos panamericanos

EEUU prohibió la entrada a nueve altos cargos de la dictadura nicaragüense de de Daniel Ortega por corrupción

Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo (REUTERS/Oswaldo Rivas/Archivo)El Gobierno de Estados Unidos incluyó este miércoles a nueve altos cargos nicaragüenses en la lista por la que prohíbe la entrada a su territorio de personas que considera corruptas o antidemocráticas.El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, precisó que se trata de nueve personas involucradas en la detención de los oponentes del presidente, Daniel Ortega, durante la campaña de las elecciones de noviembre pasado, en las que fue reelegido el mandatario.Entre los añadidos a la lista de corrupción del Departamento de Estados están Brenda Isabel Rocha, presidenta del Consejo Electoral Supremo (CSE); Cairo Melvin Amador, vicepresidente del CSE; y Lumberto Ignacio Campbell Hooker, miembro del CSE y ex presidente de ese órgano.También están Edwin Ramón Castro Rivera, diputado de la Asamblea Nacional y miembro del Frente Nacional Sandinista, a quien EEUU acusa de favorecer a los leales a Ortega para tener puestos en el CSE y asegurarse de excluir a los candidatos de la oposición en los procesos electorales.Dos personas caminan en Managua mientras se ve de fondo la imagen de Daniel Ortega (REUTERS/Maynor Valenzuela/Archivo)La jueza del noveno distrito de Managua, Karen Vanessa Chavarria Morales, está también en esta lista por presuntamente “abusar de su autoridad y subvertir el proceso legal para actuar contra los oponentes de Ortega y sacarlos del proceso electoral de noviembre”, dijo EEUU.El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Eduardo Porras, y los legisladores Walmaro Antonio Gutiérrez Mercado y Carlos Wilfredo Navarro han sido otros de los incluidos en el listado estadounidense por dar al régimen de Ortega “las herramientas” para llevar a cabo su “asalto a la democracia”.Igualmente engloba a María Haydee Osuna Ruiz, diputada de la Asamblea, por “conspirar” con el Ejecutivo firmando una “falsa” queja que sirvió de pretexto al régimen para acabar con la última oposición legítima.Price recalcó que el Gobierno estadounidense sigue “muy preocupado por la injusticia y la falta de transparencia en los juicios a los prisioneros políticos” en Nicaragua.También subrayó el compromiso de EEUU en “ayudar” al pueblo nicaragüense en su lucha por la democracia y el Estado de derecho.(Con información de EFE)SEGUIR LEYENDO:La joven opositora Cinthia Samantha Padilla Jirón fue condenada a 8 años de prisión en NicaraguaLa factura que le espera a Daniel Ortega por su apoyo a la invasión rusa a UcraniaLa escandalosa riqueza que acumularon Daniel Ortega y su familia en uno de los países más pobres de América

Fuente