Categories
Propiedades

Después del “coronaéxodo”. Cuando vivir en el verde se transforma en un trastorno para la familia

>LA NACION>PropiedadesLa lejanía y los gastos se volvieron una complicación para muchos desde la vuelta a la presencialidad; el auge de la búsqueda de viviendas con espacios al aire libre, pero cerca de la ciudad10 de febrero de 202219:50Mercedes SorianoSi bien trasladarse al verde fue siempre un anhelo para muchas de las familias que viven en medio del ruido de la ciudad, la pandemia profundizó la “fiebre” por mudarse a una casa con parque o espacios al aire libre. Sin embargo, no todo es color de rosas para quienes tomaron la decisión durante la primera ola de Covid-19: algunos no cambian por nada la nueva rutina, pero no son pocos los que, a un año y medio del radical cambio de vida, comienzan a replantearse el rumbo.El primer indicador de los kilómetros que separan sus costumbres pasadas de su nueva ubicación es la lucha contra el tráfico. “Desde que me mudé le hice muchos más kilómetros al auto que en cualquier otro año de mi vida y el gasto de nafta es mucho mayor”, dice Diego, quien en marzo de 2020 cerró un contrato de alquiler por dos años de una casa en Nordelta para vivir con su esposa, su primer hijo y otro en camino. “Tomamos la decisión por una necesidad de espacio”, repasa. Sin embargo, con el tiempo, empezó a notar cómo la Panamericana se transformaba en un caos sin importar la hora del día. “Cuando uno cuantifica los gastos en nafta, peajes, amortización del auto y tiempo es una locura. Tengo que agarrar el auto para todo. En Capital, en cambio, si quiero leche voy al supermercado que queda a media cuadra”, resopla. En números, el viaje diario ida y vuelta Nordelta-Capital puede costar $1100 entre nafta y peajes. Un cálculo que se duplica si las familias tienen dos autos, algo frecuente para quienes viven alejados.El desafío escolarLos especialistas del sector inmobiliario coinciden en que son las familias más jóvenes las que apostaron por el cambio y las que ahora, en algunos casos, detectan cierto gusto amargo por haber quedado lejos de su rutina de toda la vida. “Funcionó muy bien un año y medio, hasta que empezó la presencialidad”, observa Daniel Salaya Romera, titular de la firma comercializadora Salaya Romera Propiedades. Las mudanzas se realizaron en pleno homeschooling, pero el regreso a las aulas trajo aparejado el tedioso traslado a los colegios.Muchas familias no consiguieron vacantes en las escuelas cercanas a los barrios cerradosALFIERI MAUROLa oleada de mudanzas al verde en muchos casos colapsó la infraestructura ya existente y muchas familias no consiguieron vacantes en las escuelas cercanas, por lo que se vieron obligadas a pagar un traslado escolar privado o a adentrarse en una odisea de madrugar y retornar al hogar en un total de dos o tres horas. “De golpe la población en los barrios cerrados se triplicó y los colegios no daban abasto”, describe el broker inmobiliario.“Cuando empezó la presencialidad en los colegios estuvimos como locos. Para entrar a las 7.15, salíamos 5.30 de la mañana de casa, y a la vuelta llegábamos hartos, éramos un ente. No se puede vivir así. Por eso cambiamos a otro formato que requiere de un esfuerzo económico extra”, explica Lorena, quien al principio de la pandemia se mudó con su pareja y sus hijos a Escobar. El trastorno de los horarios y el impacto que tenía en sus hijos la llevaron a volver a su departamento de soltera de Recoleta. “Ahí, bajo al almacén que está a la vuelta y el colegio queda a dos cuadras, mientras que en Escobar está todo lejos”, agrega.Con este nuevo esquema, su marido duerme con ellos en CABA un par de noches a la semana y los fines de semana vuelven todos a Escobar. Como ellos, muchas parejas dejaron de acompañarse todos los días y dividen la convivencia entre el verde y la ciudad. “Es una decisión que muchas veces también impacta en el círculo afectivo de los chicos porque son dos vidas muy diferentes y les cuesta generar el sentido de pertenencia en cada lugar”, analiza la psicóloga Andrea Viale. Lorena lo ratifica con un ejemplo cotidiano: “Cuando llegan al barrio, los chicos no tienen un chip de country, entonces les cuesta hacerse amigos y sumarse a las actividades”.Con el regreso a la presencialidad, la vida en las afueras comenzó a provocar desajustes en la organización familiarRICARDO PRISTUPLUKLas propuestas recreativas o deportivas suelen ser una buena oportunidad para que los chicos entablen nuevas amistades, aunque el lado B es que puede implicar un nuevo gasto. En un barrio de Pilar, por caso, la colonia de verano cuesta aproximadamente $25.000 por temporada y las clases particulares de golf o tenis pueden rondar los $3000 la hora -una vez por semana implican $12.000 al mes-. A esos gastos, se agregan los de mantenimiento: entre piletero y jardinero se pueden sumar $8500.La vida socialLa rutina entre el verde y la ciudad no fue solamente una exigencia para seguir los horarios de los hijos: los adultos empezaron a necesitar la reconexión con seres queridos que quedaron demasiado lejos. “No me imagino viviendo acá un 100% porque todo mi entorno afectivo, familia y trabajo está en capital”, expresa Lorena.El balance de Érica Ruiz, quien se mudó con su marido y tres hijos de Vicente López a Pilar, es similar. “Durante la pandemia era todo tan interrumpido que no te juntabas con nadie, entonces en ese momento no sentías que resignabas algo, pero ahora sí”, analiza. “Mis amigas se juntan espontáneamente y esas cosas me las pierdo al estar lejos”, agrega. Su caso es uno de los tantos en los que parte de la familia se adapta a la nueva vida y la otra no lo termina de lograr. Cuenta que, si bien su marido se acomodó rápidamente al barrio al unirse a los partidos de fútbol, ella todavía no encuentra su lugar.El deseo de volver al entorno social hace que muchos prefieran conservar la propiedad original, lo que provoca gastos adicionales. La familia Ruiz cambió a sus dos hijas menores a un colegio cerca de su nuevo hogar, pero al mayor -de 13 años- decidió dejarlo en la misma institución para no separarlo de su grupo. Esta forma de vida implica que Érica vuelve a su casa en Vicente López cuando los horarios escolares o las actividades del club lo requieren. “Planeábamos poner la casa en venta, pero por el momento no me gustaría desprenderme porque muchas veces me quedo acá”, cuenta.Érica Ruiz y su familia se mudaron a Pilar, pero conservan la propiedad original para no alejarse del todoOtra realidad es la que vivieron quienes al principio de la pandemia compraron un terreno en un barrio cerrado, cuando todavía estaban a precios competitivos. El plan era comprarlo con ahorros, vender el departamento en Capital y comenzar a construir luego con ese dinero. Sin embargo, la parálisis de las operaciones inmobiliarias impidió en muchos casos vender el inmueble original. Mientras tanto, la presión de gastos de expensas abrumó el presupuesto mensual de más de una familia que debió resignar la idea. “A pesar del fracaso de la misión, la buena noticia es que las tierras se revalorizaron fuertemente en pandemia y, en general, lograron hacer buenas diferencias”, explica Gonzalo Urdapilleta, director de la inmobiliaria Teresa Urdapilleta.Otro capítulo es el de las parejas que pusieron punto final al vínculo en plena pandemia. Solamente en la ciudad de Buenos Aires se realizaron 4480 separaciones legales a lo largo del 2020 y desde el Registro Civil porteño detallaron que por primera vez la inscripción de divorcios superó la de matrimonios. Esta tendencia impulsó la demanda de departamentos en las zonas aledañas a los barrios donde viven los hijos. “En general las mujeres se quedan en las casas y el marido suele buscar opciones cercanas sin tanto gasto fijo”, describe Urdapilleta, quien reconoce que esa demanda también incrementó los valores de los contratos y que en muchos casos superan a la oferta de la ciudad: “Hoy un loft de 60 metros en Pilar cuesta aproximadamente $70.000, mientras que un departamento en Recoleta de 40 metros cuadrados se alquila por $45.000”, plantea.Otro fenómeno de la emigración al verde que impactó en el mercado inmobiliario fue el aumento de búsqueda de oficinas. Urdapilleta afirma que el alquiler mensual de una de 50 metros cuadrados en Pilar puede costar entre $60.000 y $70.000. “Se defienden esos precios porque no hay oferta”, explica.Dentro de una misma familia, algunos integrantes se adaptaron mejor que otros a la nueva vida lejos del ruido urbanoTerraza o jardín…pero más cercaUna determinación intermedia fue la de quienes se mudaron durante las restricciones en forma temporal y ya regresaron al ajetreo urbano. Los Castronuevo son un ejemplo. Diego cuenta que volverán porque su mujer -con un hijo de 2 años y un bebé recién nacido- no logró adaptarse. “Ella extraña mucho a los amigos y a la familia”, señala. Admite que la primera sensación en los barrios cerrados, al ir de visita los fines de semana, es muy linda: las calles prolijas, las casas parquizadas, las ventanas sin rejas, los chicos jugando en las puertas y el verde alrededor, pero sostiene que la realidad es diferente: “Hay mucha soledad. Yo salgo a trabajar en la semana, entro, salgo, almuerzo con amigos y mientras ella está en la casa abocada a los nenes con todo su entorno viviendo en Capital”. La decisión ya está tomada: en marzo, cuando vence el contrato de alquiler de la casa, se mudarán a un departamento que compraron desde el pozo. Como ellos, son muchos los que conservan la vida urbana, pero eligen edificios con amplios espacios al aire libre. “Se buscan departamentos con terraza, parrilla y pileta. Y hay un auge de departamentos con amenities propios, con expansión de la casa”, observa Gabriela Goldszer, directora de Ocampo Propiedades.El interés por viviendas en zona norte, cerca de la ciudad, también evidencia las necesidades del nuevo contexto. “Se están vendiendo casas ubicadas, por ejemplo, en San Isidro, Vicente López, La Lucila o Martínez. La demanda está concentrada ahí al punto de que las contraofertas son mínimas y cualquiera que sea mayor a un 10% es automáticamente rechazada. El departamento se vende en cinco o seis meses, mientras que una casa bien tasada puede tardar en venderse entre 60 y 90 días”, dice Salaya Romera. Constata además el perfil de los compradores: “Algunos son de la ciudad y van en busca del verde y hay mucha gente que se fue a vivir al verde y hoy quiere estar a un paso de la General Paz”.En cuanto a las zonas, el broker afirma que las más atractivas resultan Vicente López, Olivos y San Isidro. “La gente joven busca buena conectividad y aunque sean 10 o 20 metros de jardín en las zonas donde la franja de la tierra cuesta entre US$400 y US$900 el metro”, dice.La alta demanda de viviendas en las afueras de la ciudad provocó una fuerte suba de precios en los alquileres, en muchos casos desmedida
ALFIERI MAUROOtro grupo está compuesto por los que ya alquilaban en barrios cerrados y también sintieron el impacto de la pandemia: a muchos de ellos los desestabilizó la suba desmesurada de los precios a la hora de renovar el contrato de alquiler, generada por el fuerte aumento de la demanda de viviendas en el verde. Hace cuatro años, Florencia se mudó con su marido y dos hijos de San Telmo a un barrio cerrado de San Isidro, a un paso de la Panamericana. “Empezamos pagando $70.000 por mes, luego se nos venció el contrato en 2021 y el precio de alquiler aumentó a $140.000. Encima nos avisaron que a los seis meses iba a regir otro incremento del 30%. O sea que de un año al otro el alquiler aumentó un 180%”, relata indignada.A partir de estos cambios, la decisión familiar fue mudarse a San Martín de los Andes, de donde ella es oriunda. “Ya compramos un terreno y arrancamos la construcción de la casa, logramos vender el PH que teníamos en venta y estamos analizando alquilar el otro departamento porque no logramos venderlo”, comenta.La expectativa de los brokers es que la realidad de las familias como la de Florencia se modifique. “Este año ya no se están validando los alquileres tan altos. En temporada sí son más altos que en el año y que antes de la pandemia también, pero ya no te pagan los valores extraordinarios de US$10.000 el mes que se pedían el año pasado”, precisa Alejandro Schuff, director de Soldati PropiedadesLas experiencias que dejó la pandemia resignificaron la cotidianeidad de las personas: replanteos, nuevas formas de vida y cambios en los vínculos. El Covid-19 ratificó que la vida es movimiento, que siempre hay tiempo para recalcular y que no hay soluciones mágicas.Mercedes SorianoConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectTemasA FondoCoronavirus en la ArgentinaMás notas de PropiedadesCuánto cuestan. Oficinas modulares: cómo es la nueva tendencia de armar, trabajar y desarmarCómo se hace. Dónde se aceptan autos como parte de pago de un departamentoVence el plazo para ofertas de tierras privadas para construir viviendas

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Santos gana por la mínima a São Bernardo en el Vila Belmiro

Al finalizar el primer tiempo Santos vence al equipo visitante 1-0 con gol de Marcos Leonardo.El equipo visitante espera tener una buena presentación como en la última jornada y volver a quedarse con los tres puntos. Por su parte, el anfitrión del duelo viene de igualar su partido anterior y buscará una victoria como local.Santos consiguió sólo un punto en su último partido frente a Guarani-SP, tras igualar 1-1. En las 3 jornadas anteriores, triunfó en 1 ocasión, 1 terminó igualado y fue derrotado en 1 oportunidad.São Bernardo llega con envión anímico tras vencer por 2 a 0 a Ponte Preta. En las últimas fechas obtuvo 1 victoria, 1 derrota y 1 empate.El árbitro Luiz De Oliveira fue seleccionado para llevar adelante las acciones del juego.Formación probable de Santos hoyEl equipo dirigido por Fábio Carille plantea su juego con una formación 4-3-3 con João Paulo en el arco; Madson, Kaiky, Eduardo Bauermann y Felipe Jonatan en defensa; Camacho, Vinicius Zanocelo y Ricardo Goulart en el medio; y Lucas Braga, Marcos Leonardo y Angelo en la delantera.Formación probable de São Bernardo hoyPor su parte, los conducidos por Márcio Zanardi se paran en la cancha con una estrategia 3-5-2 con Júnior Oliveira bajo los tres palos; Joílson, Matheus Salustiano, Ligger en defensa; Cristovam, Rodrigo Souza, Vitinho, Silvinho y Igor Fernandes en la mitad de cancha; y Paulinho Moccelin y Matheus Davó en la delantera.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ya juegan en Estadio da Cidadania, Audax Rio vs Flamengo

Al finalizar el primer tiempo Flamengo vence al equipo local 1-0 con gol de Gabriel Barbosa.Impulsado por su buen resultado en la jornada pasada, el conjunto local esperará más de lo mismo después de haber celebrado una victoria en la fecha anterior. Por su parte, la visita llega necesitada de un triunfo luego de caer derrotado en su último encuentro.Audax Rio derrotó 1-0 a Resende en su encuentro anterior. En los últimos 3 partidos disputados resultó perdedor en 2 oportunidades e igualó en 1 encuentro.Flamengo perdió ante Fluminense por 0 a 1. En sus últimos encuentros cosechó 2 victorias y 1 empate.Rafael Martins de Sá fue el árbitro que dirigió el partido en Estadio da Cidadania.Formación probable de Audax Rio hoyEl equipo dirigido por Alexandro Alves Ferreira plantea su juego con una formación 3-4-3 con Max en el arco; Thiago Duchatsch, Lucas Rocha y Thomás en defensa; Lucas Mota, Leonardo Braz, Fernando Medeiros y João Victor en el medio; y Misael, Carlinhos y Hugo Sanches en la delantera.Formación probable de Flamengo hoyPor su parte, los conducidos por Paulo Sousa se paran en la cancha con una estrategia 3-4-3 con Hugo Souza bajo los tres palos; Mauricio Isla, Léo Pereira, Filipe Luís en defensa; Matheuzinho, Andreas Pereira, Thiago Maia y Lázaro en la mitad de cancha; y Gabriel Barbosa, Pedro y Giorgian De Arrascaeta en la delantera.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ya juegan en el estadio Francisco Rivera Escobar, Orsomarso vs Llaneros FC

Orsomarso y Llaneros FC están empatando 0 a 0 al finalizar el primer tiempo.Hoy se enfrentan Orsomarso y Llaneros FC por la llave D de Colombia – Copa Betplay 2022. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 (hora Argentina) en el estadio Francisco Rivera Escobar.El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Francisco Rivera Escobar fue Ferney Ossa.Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Álvaro Dávila: lo que se sabe de su salida de Cruz Azul por Jaime Ordiales

Álvaro Dávila abandonará la institución junto a su equipo de trabajo por diferencias con la Cooperativa Cruz Azul. En su lugar regresará Jaime Ordiales (Fotos: Getty Images // Twitter/@CruzAzul)En medio de la tranquilidad que transitaba el Club Deportivo Cruz Azul en cuestión de resultados y refuerzos, durante la tarde de este jueves 10 de febrero comenzó a circular información sobre la inminente salida del presidente ejecutivo del club, Álvaro Dávila, para dar lugar a un viejo conocido por la institución, Jaime Ordiales. La razón del inesperado movimiento que sorprendió a los aficionados se debe a diferencias ideológicas y administrativas de Dávila con el Consejo de Administración de la Cooperativa Cruz Azul, encabezada por Víctor Manuel Velázquez, quien asumió el mando tras los problemas legales de Guillermo Billy Álvarez.De acuerdo con la información de ESPN, quienes adelantaron la noticia, Dávila se va junto a todo su equipo de trabajo con el que llegó en enero de 2021, luego de poco más de un año al frente. En este mismo lapso de tiempo coincidió con Jaime Ordiales, quien dimitió como presidente deportivo del club en junio pasado por las mismas diferencias profesionales con Álvaro. Álvaro Dávila, Víctor Manuel Velázquez, Claudia Sheinbaum y Jaime Ordiales durante la felicitación por haber obtenido el título 9 de Liga MX (Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez)Junto al presidente ejecutivo también rescinden su contrato el director deportivo, Héctor Lara; director de operaciones, Gabriel Saucedo; director de comunicación, Edwin Victoria, y el director de los servicios médicos, Gerardo Meraz, por lo que llegará una nueva directiva en cuestión administrativa y deportiva. Bajo la línea del informe presentado por León Lecanda, reportero con la fuente de Cruz Azul en ESPN, esta decisión se da luego de transitar meses con la relación fracturada con el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa. Desde desacuerdos contractuales, logísticos, como monetarios y deportivos, las dos partes no habrían estado cómodas dentro de la institución. *Información en desarrollo

Fuente

Categories
belgrano mundo

Murió el Premio Nobel francés de Medicina Luc Montagnier, descubridor del virus del sida

El premio Nobel francés de Medicina, Luc Montagnier, el virólogo descubridor del virus del sida (HIV), falleció el último martes en el Hospital Americano en Neuilly-sur-Seine, en las afueras de París. Tenía 89 años. Uno de sus colaboradores más fieles, el doctor Gérard Guillame, confirmó a medios locales que el especialista partió en paz, acompañado por sus hijos.Montagnier fue un biólogo y virólogo que vivía para la ciencia. Además de haber sido galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 2008 por aislar el virus del VIH en 1983 junto a Françoise Barré-Sinoussi, el experto trabajó toda su vida en los más grandes institutos científicos del mundo.En 2008, el Premio Nobel de Medicina fue atribuido al alemán Harald zur Hausen y a los franceses Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier por sus descubrimientos sobre los virus del sida y del cáncer cervical, según anunció entonces el Instituto Karolinska.Montagnier y Barré-Sinoussi descubrieron el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) que causa el sida. “El descubrimiento fue fundamental para la comprensión actual de la biología de esta enfermedad y su tratamiento retroviral”, indicó en aquel momento el jurado en su comunicado.Además, entre los múltiples roles que tuvo en su vida, Montagnier supo desempeñarse como director de investigación emérito del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS por sus siglas en francés), profesor del Institut Pasteur, director del Centro de Biología Molecular y Celular del Queens College de la City University of New York, (CUNY) y director de un instituto de investigación de la Jiao-tong University of Levar a la fuerza.Apoyó a la Academia de Ciencias y a la Academia Nacional de Medicina a través de su investigación durante muchos años. Por ello ha recibido premios y distinciones.LA NACIONSeguí leyendoTenía 18 años. Quién era Isabella Marino, la joven que murió tras caer de un colectivo en movimientoAdvertencia. La Anmat prohibió la venta de un dulce de leche falsificado de una reconocida marca”Es un desastre”. El detalle que enfureció a Sergio “Kun” Agüero durante su visita a la ArgentinaTemasHoyCienciaConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de El MundoEl caso que estremece a un país. Le ofreció ayuda a un indigente pero lo esclavizó y terminó muertoPandemia. ¿La peste negra mató a la mitad de la población en Europa? Qué sugiere un nuevo estudioRevuelo en Italia. Rechazaron sangre de vacunados para operar a su hijo de 2 años y les suspendieron la patria potestad

Fuente

Categories
deportes

Ricki Puig firmó el autógrafo más insólito de su vida y el video se viralizó

Ricki Puig es uno de los jugadores en los que el F.C. Barcelona deposita su confianza para construir la era post-Messi. A falta de grandes nombres, las jóvenes promesas de “La Masía”, el afamado reducto, donde se moldean a los futbolistas canteranos del conjunto azulgrana, son ahora la esperanza del equipo culé. Aunque de indudables condiciones técnicas, no resulta menos que injusto cargar al volante catalán, o a otros como Gavi y Pedri González, con la responsabilidad de sacar adelante un club que en el último tiempo ha tomado malas decisiones.Sin embargo, los hinchas siempre buscarán un espejo en el cual reflejarse, por lo cual es entendible que los talentosos futbolistas que emergieron en el último tiempo se conviertan en sus nuevos ídolos. Más si de niños se trata. Así es que uno de ellos se acercó este jueves a las puertas de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde entrena el primer equipo del Barsa, para buscar la firma de algunos de estos jugadores del club. No obstante, lo curioso sería el insólito lugar en el que este simpatizante le pidió al futbolista que pusiera su insignia, según se desprende de un video que se viralizó en Twitter.”ERES UN FILTRADOR”: LA ACUSACIÓN DE RONALD KOEMAN A RIQUI PUIG EN MEDIO DE LA CRISIS DE BARCELONAAl grito de “¡Ricki, porfa!”, en la filmación se escucha a los niños suplicar por la atención del deportista de 22 años. Incluso, uno de ellos implora: “Mira el perrito”. Como suele suceder en estas situaciones, la figura no firma cada uno de los autógrafos que se le piden y tiene que elegir a algunos de ellos. Quizás, por su tamaño o por tratarse de algo exótico, Puig reparó en un aficionado que le acercó su pequeño cerdo, que estaba vestido con indumentaria culé. Sobre él es que le pidió que dejara su sello y así lo hizo el mediocampista del equipo catalán.El insólito autógrafo que firmó Ricky PuigFuera del equipo titular (hasta con Xavi)Al margen de la expectativa depositada en el talento de Puig, los entrenadores que ha tenido en el Barsa no le han dado la continuidad esperada. Con la llegada de Xavi, se presumía que, dado que ambas ocuparon el mismo lugar en el campo, Riqui ocuparía un lugar de mayor relevancia en el equipo, luego de quedar relegado con los antecesores Ernesto Valverde, Quique Setién y Ronald Koeman. Incluso, con el entrenador holandés, tuvo una disputa pública que incluyó duras acusaciones públicas por parte del polémico director técnico al juvenil.DE LUJO: LA CONSOLA QUE QUE LE OBSEQUIARON UN JUGADOR DE BARCELONACuestiones extrafutbolísticas a un lado, el centrocampista sigue sin formar parte del equipo titular, y no suena descabellado que sea cedido a otro club para que gane más minutos en el campo de juego y así sumar mayor experiencia en la primera división.LA NACIONSeguí leyendo”Me odia”. El incómodo reclamo en vivo de Andy Kusnetzoff a David NalbandianTraspié. “No puedo empezar así”: Mariano Closs culpó a sus compañeros en el inicio del programaEn las redes. La entrevista de Gonzalo Bonadeo a Juan Martín del Potro que indignó a los usuarios¿Basta de fútbol? Cuál es el nuevo deporte que practican los hijos de Lionel MessiTemasTrendsFC BarcelonaEn las redesOtras noticias de DeportesDolor en el rugby. Falleció Ignacio Iparraguirre, un ex árbitro querido y respetado por todosIda y vuelta. El cruce entre Rubinska y Juan Simón por los dichos de Guardiola sobre RiverEs oficial. Campazzo seguirá en Denver Nuggets pese a sus números negativos en la NBA

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Dos hombres murieron al caer en una alcantarilla en Santa Marta

Foto: Bomberos de Santa MartaUn grave accidente cobró la vida de un pescador y un funcionario del acueducto en Santa Marta, luego de que ambos cayeran por una alcantarilla ubicada en el sector de El Rodadero. Esto ocurrió en medio de una labor de mantenimiento que se estaba realizando en la zona.Ricardo Chahin, capitán del cuerpo de Bomberos de Santa Marta, dio un informe detallado a Noticias Caracol sobre lo que sucedió y explicó que el subcontratista de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta se encontraba realizando sus labores de mantenimiento en la alcantarilla, cuando aparentemente perdió el equilibrio y cayó al fondo.Esta situación se dio al mediodía y causó pánico entre los habitantes del sector de El Rodadero que rápidamente rodearon la alcantarilla, ubicada específicamente sobre la avenida Tamacá, carrera 2 #19e-52, fue allí cuando otra persona decide entrar a la alcantarilla para intentar ayudar al trabajador del acueducto.Por su parte, el pescador iba caminando por la zona y vio cuando el trabajador se cayó, ante esto intentó ayudarlo, pero también se resbaló y perdió la vida. “Al parecer, uno como que se mareó, cayó y se ahogó y el otro, en vista de ayudarlo, se lo tragó el agua, se lo llevó la tubería y casi llega a la planta principal”, explicó el capitán del cuerpo de Bomberos.Ambos hombres cayeron y fueron ‘succionados’ por la alcantarilla, lo que causó su muerte. Los rescatistas del cuerpo de bomberos ingresaron a la alcantarilla con tanques de oxígeno y otro tipo de indumentaria que pudiera agilizar un rescate, pero lo que encontraron fue el cuerpo del subcontratista y al pescador en grave estado.Un testigo de lo que sucedió relató a Blu Radio que el pescador “se había ido ayudar a otro también se fue, se asfixió y se cayó en el tubo y se lo llevó la máquina hasta la bodega del limpiador”.A pesar de haber encontrado con vida al pescador, los bomberos señalaron que lograron retirarlo de la tubería cuando todavía estaba vivo, pero que a causa de las heridas, falleció momentos más tarde. El pescador alcanzó a ser sacado en una camilla y trasladado a a la sala de urgencias de la clínica Avidanti, donde fue remitido a la Unidad de Cuidados Intensivos; según El Heraldo, a pesar de los esfuerzos de los galenos, falleció a las 5:00 de la tarde.Según el portal Seguimiento.co la primera víctima, el subcontratista de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, correspondería a una persona identificada como Sofanor Antonio Morelos Vargas, de 52 años de edad, quien trabajaba para la empresa TotalEco, contratista del Essmar.Por su parte, el pescador que intento socorrerlo pero corrió con la misma suerte era Eduardo David Acosta Jordan, de 36 años, según dio a conocer el NotiCentro de Canal Uno. La alcaldesa Virma Johnson, expresó a ese noticiero que tras la muerte de estas dos personas, se puso en contacto con la Fiscalía y la Procuraduría para que se investigue la situación.“Estamos consternados ante la lamentable muerte de Sofanor Morelos, empleado de la empresa Total Eco, reciente contratista de la Essmar y del pescador Eduardo Acosta. Nuestras condolencias a sus familias, pedimos a Dios fortaleza para ellos”, expresó la alcaldesa de Santa Marta.La funcionaria agregó que la investigación se debe enfocar en “los protocolos de seguridad en el trabajo que presuntamente habría violado la Essmar, intervenida por la Superservicios” y por lo que, aparentemente, se habría provocado esta grave situación.Por su parte, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), lamentó la muerte de los dos hombres e informó que iniciarán un proceso de investigaciones para aclarar si hay responsabilidades en este caso.“Tanto la Superservicios como la Essmar, en cabeza de su agente especial, estaremos al tanto del proceso de investigación que se adelanta para determinar las causas de este accidente, y adoptaremos las acciones que se desprendan de esta situación”, expresó a los medios la superintendente Natasha Avendaño García.Sobre las palabras de la mandataria local, la superintendente aclaró que “este es un momento para acompañar a las familias, respetar su duelo y solicitar a las autoridades esclarecer los hechos. Consideramos que no puede propiciarse el oportunismo político de algunos sectores, ni prestarse para señalamientos en contra de la gestión de la Essmar, intervenida por la Superservicios.SEGUIR LEYENDO:Por violaciones a derechos humanos, investigan a más de 230 policíasVisita del presidente Duque a Europa: Colombia y Luxemburgo acordaron eliminar la doble tributación

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Los ministros investigados y cuestionados en el nuevo gabinete ministerial presidido por Aníbal Torres

El nuevo cuestionado gabinete ministerial presidido por Aníbal Torres. Foto: AndinaEl presidente Pedro Castillo anunció su nuevo gabinete ministerial esta semana poniendo como primer ministro a Aníbal Torres, extitular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos. El gabinete de Héctor Valer había durado menos de 72 horas debido a las denuncias por violencia familiar que tenía el congresista de Perú Democrático y varias bancadas adelantaron que no le iban a dar el voto de confianza. Pero el nuevo premier ha mantenido a once ministros designados por su antecesor.En este nuevo gabinete hay muchos ministros investigados, denunciados y cuestionados, algo que sigue ensombreciendo al mandatario peruano, que se dice, tiene a los “asesores en la sombra”, aunque el mismo jefe de Estado ha negado la influencia de estos sobre sus decisiones. No obstante, el saliente ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que el presidente Pedro Castillo “con algunos es muy desconfiado”, pero “con otros diría que es demasiado confiado”. Aunque no quiso decir que Perú Libre tuvo injerencia en la designación de Hernán Condori, nuevo titular del Minsa, porque no tenía los elementos para probarlo.MINISTROS CUESTIONADOSA Hernán Condori, militante de Perú Libre desde 2014, se le sigue una investigación por la Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funciones de La Merced por los presuntos delitos de cobro y negociación incompatible cuando era director ejecutivo de la Red de Salud Chanchamayo, entre 2011 y 2015.El titular del Minsa ha defendido que el “agua arracimada” Cluster X2 que promocionó, y por lo cual es criticado, cuenta con permisos para ser comercializada, pero, tal como dijo el doctor Elmer Huertas, no tiene un respaldo científico. Tampoco el FDA (Food and Drug Administration, por sus siglas en inglés) ha respaldado la veracidad del producto.El Colegio Médico del Perú (CMP) ha pedido su renuncia por ejercer como ginecobstetra cuando es un médico general, por lo que estaría incurriendo en una violación al código de ética y podría ser suspendido.Dina Boluarte, vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, fue incluida en una investigación por recaudar aportes que se exigían a trabajadores del GORE Junín para pagar reparación de Vladimir Cerrón y financiar a Perú Libre.Hernán Condori, ministro de Salud, es uno de los ministros cuestionadas en este nuevo gabinete. Foto: FacebookEn esa indagación también está el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Braulio Grajeda, quien también estaría comprometido en la recaudación de dinero ilícito.Oscar Zea, ministro de Agricultura y congresista de la bancada de Perú Libre, tuvo una investigación por peculado en agravio de la Municipalidad de Huancané, en Puno. La Procuraduría Anticorrupción pidió el pago de 50 mil soles de reparación civil, pero el titular de esta cartera negó que haya en curso una investigación en su contra.El contralmirante (r) José Luis Gavidia Arrascue, flamante titular de Defensa, fue denunciado en 2021 por violencia familiar y fue quien dijo que era un “tema personal” las denuncias contra el congresista Héctor Valer.Alejandro Salas, ministro de Cultura, no cuenta con ninguna experiencia en ese sector y se viralizaron en redes sociales sus frases racistas, xenofóbas y contra la izquierda peruana, justo cuando el presidente Pedro Castillo es de tendencia izquierdista. El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, quien ocasionó la renuncia de Mirtha Vásquez como premier, fue denunciado por abuso de autoridad y otros dos procesos por tráfico ilícito de drogas y delito contra la administración pública, pero se defendió indicando que no todas las denuncias son ciertas.“Si estuviera manchado o tuviera antecedentes, no me hubiese presentado a este puesto. He venido trabajando en Sucamec y en otras entidades y en mi hoja (de vida) no tengo ninguna sentencia por narcotráfico, me están haciendo daño en ese aspecto. Yo tengo más de 30 felicitaciones en la PNP durante la época en la que he estado en actividad”, dijo.Ángel Fernando Yldefonso Narro, quien ahora reemplaza al premier Aníbal Torres en el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, absolvió a procesados por narcotráfico cuando era juez en Áncash y defendió a un sentenciado a 25 años de prisión por abuso sexual contra una menor, aunque no tuvo éxito.SEGUIR LEYENDOHernán Condori: Colegio Médico del Perú exige su renuncia inmediata del Ministerio de Salud Hernando Cevallos sobre designación de Hernán Condori: “El primer ministro Aníbal Torres tiene responsabilidad en esto”Desde el “agua arracimada” hasta no estar acreditado como médico obstetra: los escándalos del ministro de Salud, Hernán Condori

Fuente

Categories
Agencias juegos panamericanos

Ex primer ministro británico dice que Boris Johnson infringió la ley con las fiestas

Foto del jueves del Primer Ministro británico Boris Johnson en una rueda de prensa en Bruselas.
Feb 10, 2022. Daniel Leal/Pool via REUTERSPor Elizabeth Piper y Andrew MacAskillLONDRES, 10 feb (Reuters) – El ex primer ministro británico John Major acusó el jueves a su colega conservador Boris Johnson de incumplir las leyes de confinamiento por el COVID-19 y dijo que debería dimitir si se descubre que ha engañado deliberadamente al Parlamento con sus “descaradas excusas”.Johnson enfrenta la crisis más grave desde que se convirtió en primer ministro en 2019 por el constante goteo de informes sobre eventos con alcohol en su oficina y residencia de Downing Street mientras Gran Bretaña estaba bajo estrictas restricciones de coronavirus.Johnson se ha resistido a los llamados, incluso de algunos del Partido Conservador, para que renuncie, pidiendo a los legisladores que esperen a que una investigación policial concluya si se infringió la ley y prometió remodelar su administración.En su ataque, Major, que fue primer ministro de 1990 a 1997, acusó a la administración de Johnson de inventar excusas “increíbles” para tratar de defender al primer ministro y de desafiar el estado de derecho.”Las mentiras deliberadas al Parlamento han sido fatales para las carreras políticas y deben serlo siempre”, dijo Major, de 78 años, en un discurso pronunciado en el centro de estudio Institute for Government.”En el Número 10 (de Downing Street), el primer ministro y los funcionarios infringieron las leyes de confinamiento. Se inventaron excusas descaradas. Día tras día se pidió al público que creyera lo increíble”.La policía británica dijo el miércoles que empezaría a contactar con más de 50 personas que se cree que asistieron a las fiestas en Downing Street durante el confinamiento como parte de su investigación.Johnson, de 57 años, se negó a decir el jueves si dimitiría en caso de que la policía le multara por infringir la normativa COVID.”Ese proceso debe completarse, y estoy deseando que se complete, y ese es el momento de decir algo más al respecto”, dijo en una conferencia de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas.(Reporte de Elizabeth Piper y Andrew MacAskill; Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente