Categories
gourmet

Sorpresa: dos vinos argentinos lograron el puntaje máximo del crítico James Suckling (y no son Malbec)

Un reporte del experto estadounidense reveló las etiquetas con la calificación perfecta. Ambas provienen de Mendoza.

Fuente

Categories
sociedad

A casi 10 días del terremoto en Turquía, rescatistas argentinos encontraron con vida a tres personas entre los escombros

Trabajaron en la región de Hatay, una de las más afectadas. Lo hicieron junto a dos perros de la Policía Federal.

Fuente

Categories
economía

Autos: no cede el interés de los argentinos por las SUV’s, pese a las restricciones por conseguirlas

Un estudio de Mercado Libre arrojó que en los últimos tres años la demanda de los vehículos tipo SUV, sean no o a tracción 4×4, le está comiendo mercado a los autos convencionales.

Si bien estos últimos siguen representando aproximadamente la mitad del mercado total de vehículos, las SUV están ganando preferencia hasta captar 15% de la intención de compra total, contra 11% de tres años atrás.El relevamiento de Mercado Libre fue realizado en base a los avisos que el portal publica de oferta de vehículos, tanto cero kilómetro como usados, así como las visitas que recibe cada publicación y la “intención de compra” de los usuarios.En el ranking de modelos, la SUV más buscadas en Mercado Libre son la Chevrolet Tracker, entre los vehículos 0km, mientras que la Ford Ecosport es la que encabeza el ranking de búsquedas entre las unidades usadas.“Gracias a este informe pudimos observar que las SUVs se consolidan cada vez más como una alternativa muy popular entre los argentinos”, dijo Juan Manuel Carretero, gerente Comercial de Vehículos de Mercado Libre.La venta de vehículos en el país está fuertemente atomizada, con unas 400 concesionarias oficiales que venden unidades cero kilómetro y miles de revendedores de vehículos usados, muchos de los cuales usan Mercado Libre para publicitarse o bien para establecer los precios de mercado (desde que se disparó el dólar paralelo, en mayo del año pasado, hay a su vez una “brecha” entre los precios de lista y los que los compradores están dispuestos a pagar para no esperar entre tres y seis meses).Mercado Libre no opera como vendedora directa de vehículos, pero su sistema de seguimiento de las publicaciones le permite medir no sólo la oferta sino también la eventual demanda y la “intención de compra” de sus visitantes.Una comparación entre los primeros trimestres desde 2018 hasta el de este año arrojó que la demanda de SUV’s subió de 11% en 2018 a 15% este año, en desmedro de la demanda de los típicos autos medianos (sedán), los cuales captaban 29% de la demanda hace tres años, contra 23% en el primer trimestre de 2021. En cambio, los autos más chicos (Hatchback, en la clasificación de ML) mantuvieron su demanda inalterable, con 31% del mercado.El creciente interés de por SUV’s continuó incluso durante el último año, a pesar de que las restricciones a las importaciones de vehículos que viene imponiendo el Gobierno secó la oferta de este tipo de unidades, las cuales en su mayor parte son traídas desde el exterior.Según el reporte de Mercado Libre, la oferta total de esos vehículos cayó 24% en los últimos doce meses.La política oficial pega incluso a la oferta de las SUV’s de fabricación local, las cuales hoy son sólo dos modelos y están gravadas por impuestos internos que encarecen su precio o directamente las “sacan” del mercado local: Toyota SW4 y Volkswagen Taos.Este último modelo, con un precio de lista de entre 4,4 a 5,3 millones de pesos, paga en el mercado interno una sobretasa que equivale a 22% de su precio de lista. En cambio la SW4, con un precio de lista que comienza en $6,6 millones, paga una sobretasa del 35% nominal la cual, una vez que se le cargan otros impuestos indirectos, termina representando un recargo de 50% sobre el precio de lista.En cambio otros productos que salen de las mismas fábricas, las pick up Hilux y Amarok, están exentas de pagar impuestos internos, ya que tanto pick ups como vehículos utilitarios no pagan estos tributos. Por ese motivo, precisamente, las pick ups volvieron a estar a partir del año pasado entre los vehículos más vendidos, tal como había ocurrido entre 2014 y 2015: tanto la Hilux como la Amarok, así como la pick up Ford Ranger están entre los seis vehículos más vendidos del país en lo que va de 2021.

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

AutosIndustria Automotriz

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
deportes

Un directivo de Anvisa explicó por qué esperaron hasta el inicio del partido para deportar a los jugadores argentinos

“Estamos acá hace tres días y nos vienen a buscar ahora”, le dijo Lionel Messi a Juninho Pernambucano al costado de la cancha del Corinthians. Y el capitán de la Selección daba en la tecla, formulando la pregunta que hubiera hecho cualquier periodista: ¿Por qué la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil tardó tres días en informar a los jugadores argentinos llegados desde el Reino Unido que estaban violando los protocolos sanitarios?

Y la respuesta llegó un día después del escándalo mundial que se generó tras la suspensión a los cinco minutos del Brasil – Argentinas que comenzó a jugarse en San Pablo por las Eliminatorias a Catar 2022.“Los jugadores declararon falsamente que no habían pasado por el Reino Unido”, declaró en La Nación+ el titular de la Sección Quinta de Anvisa, Alex Campos quien reforzó ese concepto: “Prestaron información falsa a las autoridades brasileñas”.“Ellos dijeron que venían de Caracas y podía ser que hubieran hecho la cuarentena allí, no teníamos cómo confirmarlo en ese instante”, aseguró Campos. Y luego dijo: “Enviamos la información al gobierno de Brasil para confirmar si esto era así”.

Según la versión de Campos, recién el sábado por la mañana se recibió la confirmación oficial que dejaba en claro que Martínez, Buendía, Lo Celso y Romero habían llegado desde el Reino Unido, una información que figuraba en sus pasaportesTodo surge porque, en el mes de junio, las autoridades brasileras habían impuesto una cuarentena  de 14 días a los llegados del Reino Unido para evitar la propagación de la variante Delta del coronavirus.“En la mañana del domingo, Anvisa toma conocimiento que los jugadores salieron del hotel y fueron al entrenamiento. Entonces tenemos la presentación de información falsa a autoridades brasileñas y el incumplimiento de cuarentena”, remarcó Campos.Más allá de las palabras del funcionario de Anvisa, vale recordar que en las últimas horas Anvisa aseguró que quien había recibido la notificación que decía que los argentinos debían recluirse en cuarentena para luego ser deportados fue el entrenador de la Selección Sub20, Fernando Bocha Batista. En las últimas horas esa información fue desmentida por el propio Batista quien aseguró que no había estado en Brasil y hasta evaluaba iniciarle acciones legales a la Anvisa.“Los jugadores deberían haber permanecido en cuarentena desde el mismo sábado, de manera deliberada fueron al entrenamiento bajo un manto de protección de la delegación argentina”, siguió el funcionario quien despegó a Bolsonaro del hecho y aseguró que “Anvisa no quería suspender el partido”. Según el funcionario, la idea era llevarse a los jugadores y que el encuentro se siguiera disputando.

Mirá también

US Open: Alexander Zverev pasó a cuartos en Nueva York y quiere arruinar el sueño de Djokovic

Desde el martes se pondrían en venta las entradas para el partido entre la Argentina y Bolivia

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Selección Argentina De Fútbol

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
tecnología

Canadá busca trabajadores argentinos con perfil tecnológico

Para quienes estén pensando en cambiar de aires y buscar nuevas oportunidades laborales, Quebec, la más grande de las provincias canadienses, abre para los argentinos su misión de reclutamiento con perfiles tecnológicos. La convocatoria se basa en ofertas laborales temporales en la más grande de las provincias canadienses.

Quebec International es una agencia de desarrollo económico que desde 2008, impulsa el desarrollo económico de la región organizando convocatorias en todo el mundo para estudiantes y trabajadores calificados.En esta ocasión, más de 50 empresas quebequenses buscan reclutar talento argentino calificado, ávido por vivir una experiencia de trabajo temporal en tierras canadienses y ofrecerán posibilidades de empleo.La oferta busca aspirantes que estén decididos a establecerse en la ciudad de Quebec y sus alrededores, en colaboración con “ministère de l’Immigration, de la Francisation et de l’Intégration du Québec (MIFI)”.

Los perfiles IT son los más solicitados.
Foto REUTERS.

Las áreas que cuentan con una mayor demanda de personal calificado son tecnología de la Información y comunicación (TIC), videojuegos y efectos visuales y también, en el sector industrial y manufactura.También habrá oportunidad para quienes ejercen algunos oficios que requieren especialización en construcción, transformación de alimentos, preparación de alimentos, entre otros.Las ofertas de empleo estarán disponibles del 23 de agosto al 27 de septiembre en la plataforma. Únicamente los candidatos con registrados e inscritos podrán participar.Dada la importancia del francés como idioma oficial de Quebec, el nivel de dominio requerido de francés dependerá particularmente de cada oferta de trabajo, sin embargo, a todos los candidatos seleccionados se les proporcionarán clases de francés e integración de forma gratuita.Los postulantes que hayan aceptado la invitación y confirmado su presencia, serán convocados a una o varias entrevistas de trabajo en línea directamente con las empresas interesadas.Sitios de consultaPara consultar las vacantes disponibles habrá que ingresar a la plataforma Journées Québec Amérique Latine y crea un perfil para postularte.

Oportunidad laboral.

Es requisito que los aspirantes asistan a las sesiones informativas en español, para conocer más sobre las oportunidades de trabajo en Quebec.El proceso de inscripción y selección es gratuito para los candidatos y no se necesita ningún intermediario para participar en la convocatoria. Además, los interesados pueden consultar en el evento de Facebook Elegir Québec.Quebec, según informan desde la cancillería, es un reconocido destino de inmigración, particularmente por su mercado laboral dinámico y vibrante que favorece el equilibrio entre trabajo, familia, desarrollo personal y el profesional.Su sociedad moderna e inclusiva ofrece un ambiente estimulante y único en el mundo, convirtiéndolo en un lugar reconocido por su extraordinaria calidad de vida, donde cualquier persona puede sentirse segura y encontrar un lugar.

Mirá también

Mercado Libre se mete en el streaming con una suscripción que incluye Disney+ y Star+

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

FacebookCanadáMundo Laboral

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
deportes

Joaquín Correa a Inter y Giovanni Simeone a Hellas Verona, dos argentinos con nuevos clubes en Italia

En las últimas horas, Joaquín Correa y Giovanni Simeone definieron sus futuros. Y los dos tendrán la posibilidad de seguir compitiendo en la categoría más alta del fútbol italiano. Ambos delanteros realizaron una importante parte de su carrera en Italia, donde se desempeñan hace ya más de tres años.

Correa, de 27 años, viene de completar una gran temporada en Lazio, y además, llegó a ver minutos en la Copa América que consagró al Selección Argentina en el Maracana. El Tucu se sumará al Inter de Milán, en donde compartirá vestuario con su compatriota Lautaro Martínez.El conjunto nerazzurri desembolsará una cifra cercana a los 30 millones de euros, en un traspaso que llega a poco más de una semana del cierre del mercado de pases en Italia. La llegada del oriundo de Alberdi tiene que ver con la necesidad de cubrirse ante la salida de Lukaku. Por el mismo motivo, Inter también incorporó al bosnio Edin Džeko.
🚨 | ANNUNCIOJoaquín Correa è un nuovo giocatore dell’Inter! ⚫🔵👉 https://t.co/3RzVQ1Vay4#WelcomeJoaquin #IMInter pic.twitter.com/6gPPXAopxy— Inter 🏆🇮🇹 (@Inter) August 26, 2021

Correa firmó contrato con el Inter hasta mediados de 2025, y percibirá un sueldo de 3.5 millones de euros por temporada.Este será el quinto equipo en la carrera del Tucu” que tras debutar en Estudiantes de La Plata, defendió los colores de Sampdoria, Sevilla y Lazio. Correa acumula dos títulos a nivel clubes, que corresponden a su último paso por Lazio, donde consiguió la Copa y la Supercopa de Italia en 2019.

Joaquín Correa disputó 3 temporadas con la camiseta de la Lazio, en las que consiguió 2 titulos y convirtió 30 goles. (EFE/Maurizio Brambatti)

Por otra parte, Giovanni Simeone, de 26 años, pasará a vestir la camiseta del Hellas Verona, club de la región de Véneto, que regresó a la Serie A en 2019 tras una temporada ausente de la máxima categoría.Su arribo a Verona se dará a partir de un préstamo con un cargo que ronda el millón de euros, y con una opción de compra pactada en 12 millones de euros. Llegará procedente del Cagliari, y firmará contrato por un año.
🇦🇷 𝙀𝙇 𝙉𝙐𝙀𝙑𝙊 𝘿𝙀𝙇𝘼𝙉𝙏𝙀𝙍𝙊 𝘿𝙀 𝙑𝙀𝙍𝙊𝙉𝘼 🇦🇷 Welcome to #HVFC, #Cholito! 🤩🟨🟦#WelcomeSimeone pic.twitter.com/n3VHz9XiR1— Hellas Verona FC (@HellasVeronaFC) August 26, 2021

Durante este mercado de pases, se había especulado con una posible llegada de Simeone al Olympique de Marsella de Sampaoli, pero finalmente el Hellas Verona se movió más rápido y se quedó con la ficha del delantero. El pedido de Di Francesco tiene que ver con su paso por el Cagliari, en donde ya dirigió al atacante argentino.Este será el sexto equipo en la carrera del “Cholito”, que ya pasó por River, Banfield, Genoa, Fiorentina y Cagliari. En su última temporada con la camiseta “Rossoblu”, Simeone convirtió 6 goles en 33 partidos, y su equipo finalizó en la decimosexta posición del campeonato, tan solo 4 unidades por encima del último de los descendidos.

Con la camiseta del Cagliari, Giovanni SImeone disputó 72 encuentros y convirtió 18 goles. (Alessandro Tocco/LaPresse)

De esta manera, el mercado de pases en Europa se sigue moviendo a pocos días de su cierre. Y ya son varios los argentinos que encontraron un nuevo destino. Ambos delanteros cuentan con un paso por el seleccionado argentino y tanto Correa como Simeone deberán aprovechar sus oportunidades al máximo para seguir estando en la consideración de Lionel Scaloni de cara al Mundial del próximo año.

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Joaquín CorreaGiovanni SimeoneInter De MilanHellas Verona

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
deportes

La agenda de los argentinos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, día 14: Las Leonas van por su primera dorada

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 toman su recta final y los argentinos siguen luchando por hacer historia y nutrir de preseas el medallero del deporte nacional que hasta ahora sólo cuenta con el bronce de Los Pumas. Y todas las miradas se las llevan Las Leonas que este viernes, desde las siete de la mañana, jugarán la final del hockey femenino frente a Países Bajos. La situación, no sólo es histórica porque las argentinas volvieron a asegurarse una medalla, sino porque tienen la posibilidad de obtener el primer oro de su historia olímpica.

Pero la actividad argentina comienza hoy. A las 19.30, Madalena Simmermacher arranca su tercera ronda en el certamen de golf. Hasta ahora, la bonaerense marcha en el puesto 49 de la general.Tres horas después, sobre las 22.30, Agustín Destribats debuta en la categoría de 65 kilos de lucha. El cordobés fue uno de los últimos en clasificarse para Tokio 2020 y será uno de los últimos en presentarse de la delegación argentina.Después de la lucha, habrá un bache en cuanto a la actuación de los argentinos que se interrumpirá a las 7 de la mañana del viernes con el plato fuerte de la jornada: Las Leona van por el oro en la gran final del hockey olímpico femenino. Será la revancha de Londres 2012, donde las jugadoras argentinas se quedaron con la plata y el oro fue para Países Bajos, el rival de mañana. “Ahora, hay que ganar el oro”, las arengó el DT Carlos Retegui después de vencer a India. Y ojalá se de.Jueves 5 de agosto19.30: Golf: Magdalena Simmermacher / ronda 3 22.30: Hockey femenino: Gran Bretaña vs. India / tercer puesto 23.30: Lucha: Agustín Destribats vs. Muszukajev (HUN) / octavos de final – categoría 65kg23.30: Fútbol femenino: Suecia vs. Canadá / final xViernes 7 de agosto7.00: Hockey femenino: Argentina vs. Países Bajos / final 7.00: Equitación: José María Laroca Jr., Martín Dopazo y Matías Albarracín / saltos por equipos – clasificación 8.00: Fútbol masculino: México vs. Japón / bronce 10.30: Atletismo: Relevo 4×100 femenino 10.50: Atletismo: Relevo 4×100 masculino 

Mirá también

Qué dijeron los medios de todo el mundo sobre la salida de Lionel Messi del Barcelona

Tokio 2020: para Donald Trump, Estados Unidos no ganó el oro en fútbol femenino por no haber respetado el himno

ATP 500 de Washington: el show de despliegue y talento de Rafael Nadal en el sufrido triunfo sobre Jack Sock

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Juegos Olímpicos Tokio 2020

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
sociedad

Quiénes son los otros dos argentinos desaparecidos en el derrumbe en Miami

El colapso del complejo Champlain Towers dejó 9 argentinos desaparecidos, que son buscados fervientemente por su familia. Ya había trascendido la identidad del cirujano, su pareja y su hijita y también la de la familia Cattarossi (son 4, porque en realidad uno es uruguayo).

Ahora Clarín confirmó quiénes son los otros dos argentinos que estaban en el edificio y que son intensamente buscados a través de las redes sociales y chats de la comunidad judía de Miami. ​Se trata de Ilan Naibryf, de 21 años, (que desapareció junto a su novia portorriqueña Deborah Berezdivin) y Nicole “Nicky” Langesfeld, que estaba con su marido Luis Sadovnic (venezolano) en el piso 8 del edificio del barrio Surfside, que tiene una fuerte presencia de esa comunidad y alberga una de las sinagogas más grandes de la ciudad. La hermana de Ilan, Micaela, publicó en una red social, con la foto de la pareja: “Mi hermano y su novia (Deborah Berezdivin) estaban en el edificio de Surfside que colapsó en Miami. Si tiene alguna información, por favor envíenme un mensaje. Por favor, recen”. Y luego agregó: “Familia y amigos estamos pidiendo a alguien con contactos en hospitales del sur de la Florida para por favor saber si hay alguna información sobre Ilan y Deborah”. También familiares de Nicky circularon una foto de ella y su marido venezolano con quien se había casado recientemente, y que estaban en el piso 8: “Si alguien los ha visto o tiene alguna información, por favor contactarse a este número”.

La abogada Nicole “Nicky” Langesfeld con su marido Luis Sadovnic. Foto Facebook Luis Sadovnic

De hecho, los familiares de “Nicky” están en el centro de reunificación que la policía armó en el segundo piso del Grand Beach hotel, que está sobre la avenida Collins, a pocas cuadras del edificio colapsado.Clarín detectó a una amiga de la familia que salía de ese lugar, consternada y que no quiso identificarse. “Vine a apoyar a la familia. Esto es terrible. Estamos muy angustiados por Nicky”, dijo.Abogada, Nicky estudió en la University of Florida y en la Miami School of Law. Trabaja para la firma Reed Smith y se especializa en litigios comerciales.Ronit Felszer es la madre de Ilan y posteó en su cuenta de Instagram: “Mi hijo y su novia estaban en el edificio colapsado de Surfside. Están desaparecidos. Si tienen información o acceso a un hospital POR FAVOR POR FAVOR contáctenme! Ilan Naibryf y Deborah Berezdivin”.

El argentino Ilan Naibryf junto a su novia portorriqueña Deborah Berezdivin. Ambos están desaparecidos. Foto Instagram Ilan Naibryf

Tanto la madre como el padre del joven, Carlos Naybrif, están en la Argentina buscando cómo volver a Miami para seguir las tareas de rescate. La hermana armó una campaña en www.gofundme.com para recaudar fondos llamada “Misión Ilan”. El chico tiene 21 años y nació en la Argentina un 11 de septiembre. Estudia física en la Universidad de Chicago y, según cuenta su hermana, “está listo para la vida”. “Es el más leal y cariñoso amigo, hermano, hijo, siempre pensando en los demás la manera de hacerlos sentir mejor. Significa mucho para mucha gente”, señalan.

Ilan Naibryf tiene 21 años y estudia Física en la Universidad de Chicago. Foto Instagram Ilan Naibryf

Fue a la secundaria en la Hawaii Preparatory Academy, donde aprendió a surfear, a jugar al fútbol, al cross country y a disfrutar de la naturaleza con sus amigos. Se especializó en crear prótesis en el centro de robótica.“Ilan siempre se enfocó en las mejores cosas para poder ayudar a la mayor cantidad posible de personas”, señala. En la Universidad de Chicago comenzó a desarrollar su compañía, STIX Financials Inc, con la que buscaba “ayudar a la gente a aumentar su fortuna y también a acceder a liquidez”. “Como familia, tratamos de prepararnos para cualquier desenlace”, admitió. La novia de Ilan, Deborah, es portorriqueña y estudia en la Universidad de Tulane, en Louisiana. Según contó su tía Sandra a El Nuevo Día, había llegado a Miami el día anterior para asistir al funeral del papá del mejor amigo de su novio. En su cuenta de Facebook pueden verse fotos de la pareja.Estos dos jóvenes son los que faltaban identificar de los 9 argentinos desparecidos. Se suman al cirujano plástico Andrés Galfrascoli, de 44 años, y su pareja, Fabián Nuñez, de 55, y Sofía, de 5 años, hija de ambos. También a la familia de la fotógrafa Graciela Cattarossi, de 48 años, que estaba con su hija Estela, de 7 años, su hermana Andrea y sus padres. Alguno de los Cattarossi es uruguayo.Miami. Enviada especial. AS

Mirá también

Un incendio complica las tareas de rescate de víctimas en el derrumbe de Miami

Derrumbe en Miami: un informe de 2018 denunciaba “daños estructurales importantes” en el edificio

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Miami

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
policiales

Argentinos, chilenos, colombianos y venezolanos, detenidos por robar autos con inhibidores de señal

Seis delincuentes fueron detenidos y procesados por el delito de tentativa de robo de autos con inhibidores de señal, en dos operativos realizados en Recoleta y Balvanera. Una de las bandas estaba integrada por cuatro delincuentes, dos argentinos y dos chilenos, mientas que la dupla restante tenía a un colombiano y a un venezolano como cómplices.

Agentes de la División Prevención del Delito de la Policía de la Ciudad, que se encontraba realizando tareas en Independencia y Dean Funes, observaron un Renault Sandero que circulaba a muy baja velocidad y realizaba maniobras sospechosas con un equipo inhibidor de señal, comúnmente utilizado para anular las alarmas de autos y de portones eléctricos.Ante esta situación, los policías cortaron el paso del auto, hicieron bajar a los sospechosos y los demoraron.

Seis detenidos acusados de robar automóviles con inhibidores en barrios de Recoleta y Balvanera.

En el interior del auto encontraron un inhibidor de última tecnología, una tarjeta de crédito, 13.300 pesos, 200 dólares, 2.000 pesos chilenos y elementos como un par de guantes, tres destornilladores, dos barretas de hierro, tres manojos con 17 llaves y cuatro teléfonos celulares.Se constató que uno de ellos tenía antecedentes por violencia de género, mientras que los tres restantes no tenían impedimentos legales.La causa quedó a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 20, a cargo de Hugo Decaria y ante la Secretaría 162 de Pablo Bebebino, que dispuso la detención y el traslado de los cuatro imputados a la Alcaidía de la zona de la Policía de la Ciudad.

Seis detenidos acusados de robar automóviles con inhibidores en barrios de Recoleta y Balvanera.

En tanto, el segundo hecho ocurrió en Recoleta, cuando personal de la División Sumarios y Brigadas de la Comisaría Comunal 2 observó en el cruce de las calles Güemes y Billinghurst a dos hombres que miraban insistentemente hacia el interior de los autos estacionados, mientras uno de ellos también accionaba un elemento que tenía en sus manos al tiempo que intentaba abrir las puertas.Los policías intentaron identificar a los sospechosos, y uno de ellos intentó escapar, pero fue detenido a cien metros del lugar. En su poder tenían un inhibidor de señal y dos celulares.Los imputados, un venezolano de 25 años y un colombiano de 37, quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 19, a cargo de Diego Javier Slupski y ante la Secretaría 159 de Delfina Wüllich.GL

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

InseguridadRecoletaBalvaneraPolicía De La Ciudad

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

Se ponen en marcha las Copas con 13 clubes argentinos que van por el dinero y la gloria

La gloria eterna es el eslogan de la Libertadores. A fin de cuentas, para cualquier equipo de la región, alzar el máximo trofeo continental es el objetivo prioritario del calendario anual. La gran conquista es el lema de la Sudamericana. Y aunque se trata de un certamen de segundo orden, no deja de ser menos seductor. Hay dos estrellas en juego y mucho dinero.
Y para los clubes argentinos, especialmente, no deja de ser la meta principal de este 2021. Ganar copas se traduce en ingresos genuinos en dólares, un bien escaso en el país de las restricciones cambiarias. También, la posibilidad de oxigenar las finanzas que están golpeadas por la sangría de socios que produjo la pandemia. La pasión es patrimonio de los hinchas. Dirigentes y jugadores, independientemente de la cucarda deportiva, van por los grandes premios.

Vélez. Volverá a la Libertadores después de 6 años.

Hay 15 millones de dólares para el campeón de la Libertadores y 4 millones para el ganador de la Sudamericana. Con un plus del 25% de la recaudación, suponiendo que la final pueda llevarse a cabo con público, algo improbable en los tiempos del Covid-19. Entonces, es imposible separar la pelota de las ganancias. El fútbol, está claro, es un gran negocio.Por eso todos se tiran de cabeza a los torneos internacionales, cuyas fases de grupos comenzarán a disputarse esta noche. Hay 13 equipos de la Liga Profesional de Fútbol -sí, la mitad de los que juegan el campeonato- que esta semana iniciarán su participación en las dos copas. Boca, River, Racing, Argentinos Juniors, Vélez y Defensa y Justicia en la Libertadores;Independiente, San Lorenzo, Newell’s, Central, Lanús, Arsenal y Talleres en la Sudamericana.

Campeón de la Sudamericana y la Recopa. Defensa y Justicia estrenará sus títulos en la máxima competencia continental.

Cómo serán de importantes estos certámenes que el Ministerio de Seguridad de la Nación tuvo que autorizar que los partidos se jugaran en horario nocturno, justo cuando el DNU presidencial prohíbe la circulación después de las 20. Hubo contactos entre la Conmebol y el Gobierno argentino y se llegó a un acuerdo. En definitiva, era mucho más riesgoso desde el punto de vista sanitario trasladar a los planteles del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires)al interior que permitir la realización de los eventos en los estadios de la Provincia de Buenos Aires y la Capital.15 millones de dólares. Se llevará el campeón de la Copa Libertadores.Se invirtieron casi 100 millones de dólares para garantizar la seguridad de las Copas. Y la tasa de contagiosidad es ínfima:de 32.520 tests que se les practicaron a futbolistas, cuerpos técnicos y el resto de los actores de las competencias de 2020, apenas 0.32 dieron positivo. La semana pasada, incluso, se firmó un convenio de intercambio comercial con Sinovac, la firma china que proveerá de 50 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus a las diez asociaciones miembros. Con una audiencia de 374,3 millones de televidentes a través de las diferentes plataformas y una llegada a 191 países, el show debe continuar.En ese sentido, los equipos argentinos tendrán distintos desafíos.Copa Libertadores River intentará ser protagonista como durante todo el ciclo de Marcelo Gallardo, que de 2015 a la fecha ganó dos Libertadores y con la excepción de 2016, cuando quedó eliminado en octavos, siempre llegó a las semifinales. Tendrá dos rivales colombianos (Santa Fe y Junior) y Fluminense. El jueves, a las 19, debutará con los brasileños en Río de Janeiro.

Vestidos de gala. Argentinos vuelve a la Copa después de 10 años. Y ya tiene su propia marca.

Boca volverá a perseguir con desesperación la séptima, esa Copa que se le niega desde 2007, justamente con Miguel Angel Russo en el banco. Su bautismo será a 3600 metros sobre el nivel del mar, mañana ante The Strongest. Barcelona de Guayaquil y Santos serán sus otros rivales.Racing sólo ganó una vez la Libertadores (1967) y hace 33 que no logra un título internacional (Supercopa 88). Jugará ante Rentistas, el miércoles en Montevideo. Y se ilusiona, más allá de su rumbo errante en el torneo local y un técnico cuestionado. San Pablo (dirigido por Hernán Crespo)y Sporting Cristal completan el grupo.Vélez encarará su 16ª participación en la Copa que ganó en 1994 y la que no jugaba hace 6 años. Su primer escollo será Flamengo, nada menos, este martes en Liniers. Después, deberá enfrentarse a Liga de Quito y Unión La Calera de Chile.Argentinos quiere reeditar aquel maravilloso 1985. Recibirá al tricampeón Nacional esta noche después de una década ausente. Universidad Católica y Atlético Nacional serán otros dos duros adversarios.Defensa y Justicia llegó a esta instancia por ganar la Sudamericana. Flamante campeón de la Recopa, mañana visitará a Independiente del Valle y luego se medirá nuevamente con Palmeiras y Universitario de Perú.Copa SudamericanaA partir de este año se jugará en fase de grupos y será muy exigente:sólo se clasificará el primero de cada zona. En los octavos de final se sumarán los ocho terceros que lleguen desde la Libertadores.

Bicampeón de la Sudamericana. La ganó en 2010 y 2017. Hoy, en otro contexto, busca dar el salto internacional.

Habrá un duelo argentino:San Lorenzo-Central. El Ciclón eliminó a la U de Chile, pero no pudo avanzar en la Libertadores frente a Santos. Mañana debutará ante Huachipato en el Nuevo Gasómetro y los rosarinos visitarán a 12 de Octubre de Paraguay.Independiente, bicampeón 2010 y 2017, enfrentará a Guabirá de Bolivia. Luego, a Bahía y Torque City.

San Lorenzo. Quedó eliminado de la Copa Libertadores en la fase 2. Jugará la Sudamericana y tendrá como rival a Rosario Central.

Lanús viajará a Venezuela para enfrentar a Aragua (comparte el grupo con Gremio y La Equidad); Arsenal a La Paz para jugar con Bolívar (Ceará y Wilstermann, sus otros rivales) y Newell’s a Brasil donde se medirá con Atlético Goianiense (Libertad y Palestino). Talleres recibirá a Emelec (Tolima y Bragantino).

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Copa LibertadoresCopa Sudamericana

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente