Categories
Horoscopo

El horóscopo de Walter Mercado para hoy, lunes 17 de julio

escucharescucharLas predicciones en materia de astrología de Walter Mercado son ampliamente conocidas y muchas de ellas recordadas. Años después de su muerte, Dannette Benet Mercado, sobrina y colaboradora de la celebridad puertorriqueña, comparte en El Nuevo Herald cuáles son las previsiones en materia de amor, dinero, trabajo y salud que cada signo puede esperar este lunes 17 de julio.POWERBALL Y MEGA MILLIONS CON INCREÍBLES POZOS: RESULTADOS DE LA LOTERÍA DEL FIN DE SEMANA EN ESTADOS UNIDOSARIES(20 de marzo – 18 de abril)Cualquier negocio que emprendas está destinado a tener éxito, es tu semana, no la desaproveches. También te irá bastante bien en el amor, podrás conquistar a esa persona que ha estado en tus sueños por mucho tiempo.Números de suerte: 10, 27, 45.Horóscopo de AriesTAURO(19 de abril – 19 de mayo)Se resolverán todos los problemas relacionados con el ámbito amoroso, tendrás una idea más clara de lo que quieres y lo que realmente es bueno para ti. El objetivo es que no cometas los mismos errores que en el pasado.Números de suerte: 37, 15, 34.Horóscopo de TauroGÉMINIS(20 de mayo – 19 de junio)La recomendación para esta jornada es que, si no sabes qué hacer ante una problemática, busques la ayuda de un profesional o de alguien que tenga más experiencia que tú. Solicitar apoyo no es de débiles, al contrario.Números de suerte: 25, 47, 8.Horóscopo de GéminisCÁNCER(20 de junio – 21 de julio)Tienes que aprender a relajarte, especialmente si tus jornadas de trabajo son extenuantes. Toma pequeños descansos entre una actividad y otra, y utiliza tus fines de semana para recargar energías. No te presiones.Números de suerte: 10, 7, 16.Horóscopo de CáncerLEO(22 de julio – 21 de agosto)Los astros te dicen que a partir de este lunes podrás comunicarte mejor con la gente, tus mensajes serán bien recibidos. Por otro lado, buscarás un nuevo lugar para vivir y establecerte, ya no te gustará el espacio en el que estás.Números de suerte: 3, 10, 8.Horóscopo de LeoVIRGO(22 de agosto – 21 de septiembre)Es preciso que te unas a personas sabias a las que les guste hacer lo mismo que a ti. Así podrás hacer equipo con ellas y obtener mejores resultados. Todo lo que tenga que ver con temas legales está bien proyectado para ti.EL CHICO DE 11 AÑOS QUE LE PIDIÓ AYUDA A SU VECINO PARA ENCONTRAR AMIGOS Y ESTREMECIÓ A TODOSNúmeros de suerte: 11, 29, 7.Horóscopo de VirgoLIBRA(22 de septiembre – 22 de octubre)Te llegarán varias oportunidades de hacer negocio y, por lo tanto, también de acrecentar tus ingresos económicos. Solo tienes que ser muy selectivo, no aceptes lo primero que te ofrezcan. No malgastes el dinero.Números de suerte: 14, 9, 22.Horóscopo de LibraESCORPIO(23 de octubre – 20 de noviembre)No permitas que lo negativo impere sobre ti, recuerda que tu mente es más fuerte que eso. Trata de tener pensamientos con más luz y verás como todo cambia. Siéntete orgulloso de lo que haces y lo que has logrado por ti mismo.Números de suerte: 29, 45, 3.Horóscopo de EscorpioSAGITARIO(21 de noviembre – 20 de diciembre)Gracias a la Luna Nueva no pasarás desapercibido, llamarás la atención a donde quiera que vayas. Solo cuídate de no caer en la exageración al momento de expresarte, sé más comprensivo y empático con los demás.Números de suerte: 5, 20, 7.Horóscopo de SagitarioCAPRICORNIO(21 de diciembre – 18 de enero)Es preciso que vivas cada momento con un poco más de intensidad y mucha pasión, déjate llevar por las emociones. No obstante, también debes saber diferenciar entre lo que es bueno y lo que no. Utiliza tu intuición.Números de suerte: 5, 28, 31.Horóscopo de CapricornioACUARIO(19 de enero – 17 de febrero)Valora un poco más lo que tienes porque de eso depende que te lleguen más cosas buenas. Tus amigos, tu familia y tu trabajo suelen pasar desapercibidos para ti, pero eso debe terminar. Rodéate de lo que te dé buena energía.Números de suerte: 17, 28, 46.Horóscopo de AcuarioPISCIS(18 de febrero – 19 de marzo)Tendrás grandes deseos de hacer un viaje largo, conocer otras culturas y hasta pararte frente a nuevos paisajes. Llamará tu atención la naturaleza, así que prioriza pasar momentos rodeado de ella. Te sentirás bien.Números de suerte: 20, 12, 43.Horóscopo de PiscisLA NACIONSeguí leyendo4 metros. Fueron a pescar, la lancha tambaleó y vieron que habían capturado un pez que no se veía en décadasUn sueño. La isla privada de Florida que está a la venta con una propiedad únicaCon una insólita condición. Vive en Los Ángeles y ofrece 5000 dólares a quien quiera ser su novioTemasWalter MercadoHoróscopo de hoyHoróscopoOtras noticias de Walter MercadoAstrología. El horóscopo de Walter Mercado para hoy, viernes 14 de julioAstrología. El horóscopo de Walter Mercado para hoy, jueves 13 de julioAstrología. El horóscopo de Walter Mercado para hoy, miércoles 12 de julio

Fuente

Categories
deportes

Tabla de posiciones: qué necesita Boca para entrar a la Copa Libertadores 2024

escucharescucharBoca Juniors sueña con ganar la Copa Libertadores 2023 y, con la Liga Profesional en curso definida a favor de River Plate, se prepara para el cruce de octavos de final contra Nacional de Uruguay. Sin embargo, el xeneize no puede descuidar la temporada local porque es trascendental para clasificar a los certámenes internacionales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) del próximo año.Este domingo el elenco dirigido por Jorge Almirón le ganó a Gimnasia de La Plata 3 a 1 como visitante con goles de Miguel Merentiel, Cristian Medina y Darío Benedetto y escaló al octavo lugar de la Liga Profesional con 38 puntos producto de 11 victorias, cinco pardas y nueve caídas. Así, ingresó por primera vez a la zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2024 y se acercó a la Libertadores, cuyo último club que está ingresando hasta el momento es Lanús y tiene 42 unidades.El elenco del barrio porteño de La Boca, al igual que el resto, jugará otros dos encuentros por el campeonato en curso y, luego, participará de la Copa de la Liga Profesional. Para definir los cupos a los torneos sudamericanos, se tiene en cuenta la tabla anual en la que se suman los puntos obtenidos en ambas competencias nacionales. Es decir, tras la fecha 25 de la LPF 2023, quedarán 16 partidos: dos del campeonato en desarrollo y 14 de la primera etapa de la copa porque no se contabilizan los cruces de eliminación directa.Hay otras dos maneras de acceder a la Copa Libertadores 2024 y Boca puede hacerlo a través de ellas. Una es ser campeón de la actual edición del máximo certamen internacional y, la otra, ganar la Copa Argentina 2023. En este campeonato el xeneize se encuentra en 16avos de final y enfrentará el próximo jueves a Barracas Central.Boca acumula tres partidos sin derrotas en la Liga Profesional con dos victorias en fila y se metió en zona de clasificación a la Copa SudamericanaMauro AlfieriLa Libertadores 2023, la gran obsesiónEl sorteo de la Conmebol emparejó en los octavos de final de la Copa Libertadores en curso a Boca con Nacional de Uruguay. La ida se disputará el miércoles 2 de agosto a las 21 en el estadio Gran Parque Central de Montevideo. La revancha, en tanto, será una semana después, el día 9, a la misma hora pero en la Bombonera. En caso de igualdad en los 180 minutos no se tendrán en cuenta los goles marcados como visitante para desempatar, sino que habrá suplementario y, de persistir la igualdad, penales.El xeneize accedió a octavos de final como líder del grupo F, en el que cosechó 13 sobre 18 puntos posibles gracias a cuatro victorias, un empate y una caída. De local en la Bombonera, ganó los tres encuentros que disputó. En total anotó nueve goles y recibió solo dos.Por haber sido primero, su rival es un escolta y el azar lo emparejó con el de la zona B. El Bolso sumó 11 unidades gracias a tres triunfos, dos pardas y una derrota y se ubicó por detrás de Internacional de Porto Alegre. Sufrió para avanzar de instancia porque llegó a la última jornada con la necesidad de derrotar a Metropolitanos de Venezuela -lo hizo 1 a 0- y los brasileños lo ayudaron con su alegría vs. Independiente Medellín.Diego Polenta es una de las caras conocidas de Nacional de Uruguay, el rival de BocaBoca vs. Nacional: todo lo que hay que saberIdaNacional vs. Boca Juniors – Miércoles 2 de agosto a las 21 en el estadio Gran Parque Central.VueltaBoca Juniors vs. Nacional – Miércoles 9 de agosto a las 21 en la Bombonera.El historial entre ambos tiene 64 duelos, muchos teniendo en cuenta que se trata de equipos de diferentes países que no se cruzan a menudo en torneos nacionales. Boca ganó 22 veces, Nacional 21 e igualaron en 21 ocasiones. Por copas internacionales, los orientales tienen ventaja: seis triunfos contra tres de los argentinos más seis pardas.En 2016 se enfrentaron en los cuartos de final de la Copa Libertadores de ese año y ambos duelos terminaron 1 a 1. Quien avanzó a semifinales fue el conjunto que por entonces dirigía Guillermo Barros Schelotto al ganar una definición por penales en la que Agustín Orión atajó tres remates.El vencedor de la serie avanzará a cuartos de final y enfrentará a quien se imponga de la llave entre Racing Club y Atlético Nacional de Colombia. La ida se jugará en tierras cafeteras y la vuelta, en el Cilindro de Avellaneda.LA NACIONSeguí leyendoLa guía. La fecha 25 de la Liga Profesional 2023: días, horarios, TV y árbitros de todos los partidosMás cerca. ¿Quién ganó más títulos? Así quedó la tabla de máximos ganadores en el fútbol argentinoUno más. River campeón de la Liga Profesional 2023: todos los títulos del MillonarioTemasCopa LibertadoresLiga Profesional de FútbolConforme a los criterios deConocé The Trust ProjectOtras noticias de Copa Libertadores¿Messi en la Copa Libertadores? La novedad que anunciaría Conmebol y que su presidente sugiere con un bailecitoEliminó al campeón. El golazo que llevó a Boca a la final de la Libertadores Sub 20 y el gran festejo en el vestuarioOctavos de final. Cuándo juega Boca ante Nacional por la Copa Libertadores, en una serie con historia

Fuente

Las vacaciones en el extranjero nos dicen algo sobre la economía estadounidense

Los precios son altos, pero los estadounidenses abren sus billeteras para comprar vuelos y hoteles internacionales. Es la última prueba de la resistencia de los consumidores.

Fuente

Categories
rural

La volatilidad en los mercados tras el informe del USDA sorprendió a los operadores

Tanto la soja, el maíz y el trigo finalizan con subas la semana pasada.

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Clima en Ecatepec: temperatura y probabilidad de lluvia para este 17 de julio

Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)Primavera, verano, otoño o invierno, actualmente no importa qué estación del año sea ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.El informarse sobre el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Ecatepec.En Ecatepec se espera una temperatura máxima de 26 grados centígrados y una mínima de 14 grados centígrados. En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 67% durante el día y del 25% a lo largo de la noche. En el mismo sentido, la nubosidad será del 62% en el transcurso del día y del 70% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 35 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora en la noche.Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 14.De calores y contaminantes, el clima en Ecatepec Este municipio mexiquense tiene una temperatura promedio de 23 grados. (Archivo Infobae)Ecatepec de Morelos forma parte de los 125 municipios que integran el Estado de México (Edomex) y se caracteriza por ser una región en donde la mitad de su territorio tiene clima seco y lluvioso y templado subhúmedo en la restante.En Ecatepec la temperatura promedio al año es de 23 grados centígrados, mientras que su rango de precipitación promedio es de 500 a 700 mm. La temporada más húmeda es de mayo a octubre, mientras que la más seca va de noviembre a abril.Al formar parte de la zona conocida como Valle de México, Ecatepec sufre problemas ambientales debido a la contaminación, la sobrepoblación y sus actividades industriales, lo que lo convierte en uno de los municipios con la peor calidad del aire.Cuál es el clima en MéxicoEn México se identifican hasta siete tipos de clima. (Archivo Infobae)México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden hallar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.Expertos aseguran que debido al cambio climático el país sufrirá en un futuro un descenso de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto una subida en el número de contingencias ambientales en las principales metrópolis como la CDMX o Monterrey.SEGUIR LEYENDOMás noticiasEl clima en el mundoTodo sobre México

Fuente

Categories
juegos panamericanos

La Unión Europea y Túnez anunciaron un acuerdo para luchar contra la inmigración irregular

El presidente de Túnez Kais Saied, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el primer ministro Mark Rutte (FOTO: Presidenta tunecina/REUTERS) (TUNISIAN PRESIDENCY/)La Unión Europea (UE) y Túnez firmaron este domingo un memorando de entendimiento para conformar una “asociación estratégica integral” en materia de lucha contra la inmigración irregular, desarrollo económico y energías renovables.La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó en el palacio presidencial tunecino un acuerdo destinado a “invertir en una prosperidad compartida” con el país norafricano, punto de partida de miles de migrantes que tratan de llegar a Europa cruzando el Mediterráneo.La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, que formó parte de la comitiva europea junto a su par neerlandés, Mark Rutte, afirmó que el memorando marca “una nueva etapa importante para tratar la crisis migratoria de forma integrada”.Agregó que el acuerdo, de “cinco pilares”, “puede considerarse como un modelo para el establecimiento de nuevas relaciones con África del norte”.La Unión Europea y Túnez anunciaron un acuerdo para luchar contra la inmigración irregular. (FOTO: REUTERS) (TUNISIAN PRESIDENCY/)Los cinco pilares son “la estabilidad macroeconómica, el comercio y las inversiones, la transición energética verde, el acercamiento entre las naciones, la migración y la movilidad”, precisa el Ejecutivo europeo en un comunicado.“Controlar mejor la inmigración”El presidente tunecino, Kais Saied, insistió en el punto que trata del “acercamiento entre los pueblos”.Rutte destacó que esta asociación “beneficiará tanto a la Unión Europea como al pueblo tunecino” y permitirá “controlar mejor la inmigración irregular”.El dirigente tunecino ha sido duramente criticado en las últimas semanas por las detenciones de migrantes en varias ciudades del país, que luego fueron expulsados, según oenegés, hacia zonas desérticas en las fronteras con Libia y Argelia.Saied, que asumió los plenos poderes en julio de 2021, denunció en febrero la llegada de “hordas de inmigrantes subsaharianos” que buscaban, según él, “cambiar la composición demográfica” del país.En concreto, el acuerdo prevé una ayuda de 105 millones de euros (USD 120 millones) para luchar contra la inmigración irregular y un respaldo presupuestario de 150 millones de euros para Túnez, asfixiado por una deuda pública equivalente al 80% de su PIB y por la falta de liquidez.El mandatario neerlandés recordó además que la UE es ya el primer socio comercial y el primer inversor en el país magrebí.Túnez es uno de los principales puntos de partida de miles de migrantes que tratan de llegar a Europa cruzando el Mediterráneo. (FOTO: REUTERS) (HELLENIC COAST GUARD/)La UE quiere apoyar el desarrollo de energías renovables en el país magrebí. Túnez tiene “un enorme potencial”, insistió Von der Leyen.Esta es la segunda visita de Von der Leyen, Meloni y Rutte a Túnez. En la primera, el mes pasado, mencionaron una posible “ayuda macrofinanciera de 900 millones de euros (USD 1.010 millones)” para Túnez, bajo forma de préstamos escalonados en los próximos años.Pero esa ayuda está condicionada a un acuerdo, paralizado desde hace meses, para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgue nuevos créditos al país magrebí.Saied rechaza dos condiciones esenciales para sellar un acuerdo con el FMI.En primer lugar, la supresión de las subvenciones a los productos básicos. En segundo, la reestructuración de las empresas estatales en dificultades.Hay que “encontrar nuevos medios de cooperación fuera del marco monetario internacional”, insistió el domingo.(Con información de AFP)Seguir leyendo:La Unión Europea debate un “pacto de inmigración y asilo” unificado

Fuente

Categories
juegos panamericanos

MasterChef Celebrity México: quién fue la décima expulsada del concurso

Lis Vega e Irma Miranda eran las candidatas para abandonar el programa en su décima emisión. (Twitter/@MasterChefMx)La recta final de esta temporada de MasterChef Celebrity México está cada vez más cerca, lo que ha incrementado el nivel de exigencia por parte de la y los chefs Zahie Téllez, Adrián Herrera y Alfonso Cadena.En esta ocasión, luego de un difícil proceso de deliberación, el jurado decidió que la décima expulsada del concurso fuera la actriz, cantante y bailarina oriunda de Cuba, Lis Vega.Y es que, pese a que su plato no tuvo deficiencias tan notorias como las que se han visto en otros desafíos de eliminación, se vio claramente superado por el de Fabiola Campomanes, Ana Patricia Rojo e Irma Miranda.Al despedirse de la cocina más famosa de México, Lis le agradeció al panel de críticos por todas sus enseñanzas y, en lugar de mostrarse triste, se enfocó en recordar los grandes momentos que compartió con sus colegas. “¡No me extrañen, más bien cocinen ch*ngón!”, le dijo al resto de celebridades.(Tv Azteca)Al calificar las recetas que Lis, Irma, Ana Patricia y Fabiola presentaron en la última etapa del programa, el jurado reconoció que el de la actriz nacida en La Habana era el menos destacado, aunque eso no lo hacía necesariamente malo. “Quien se va, me parece que se va con la frente en alto”, consideró Zahie Téllez antes de informar la decisión.¿Qué fallas llevaron a Lis Vega a ser eliminada?En el reto final del décimo programa, Lis presentó una receta que nombró “Mis dos banderas” —en alusión al cariño que siente tanto por México como por Cuba— que consistió en una variación del platillo conocido como “Ropa vieja” y se prepara con carne deshebrada, especias y verduras.(Tv Azteca)El primero en degustar esta comida fue el chef Herrera, quien desde un inició señaló que uno de los ingredientes sobresalía por encima del resto al grado de opacar los sabores. “Es muy invasivo el sabor del ajo”, fue lo que dijo como parte de su crítica.Además, lamentó que el platillo no tuviera el mismo sazón que había caracterizado a la cantante en otras ocasiones. Al preguntarle qué había sido diferente, Lis Vega dijo que a la salsa no le puso azúcar, como solía hacerlo en otros guisos. Cabe resaltar que para este reto, las celebridades tenían un límite máximo de 10 ingredientes para sus recetas.Otro de los errores que cometió la concursante en este reto fue la presentación, ya que carecía de una apariencia llamativa como otras de las propuestas que había presentado anteriormente. “Está muy bien la cocción de los vegetales, tengo muchas dudas en la presentación, porque yo te he visto que has hecho cosas… ¡Fandango! A lo mejor en esa parte, puede ser desde el plato. Al ser algo tan tradicional es más difícil darle un buen sentido de diseño, flow”, dijo el chef Cadena al respecto.Tales equivocaciones, aunque no fueron devastadoras para el platillo, sí fueron determinantes al momento de la decisión, pues sus compañeras presentaron ejecuciones más convincentes.

Fuente

Categories
leamos

“La herencia de Eszter”: cuando el muy desgraciado vuelve para dar la estocada final

“La herencia de Eszter”, de Sándor Marai, una novela para leer de un tirón, intensa y repleta de perfiles psicológicos que se entrelazan hasta llegar a un desenlace tan incierto como posible.“No puedo saber que más tiene Dios previsto para mí. Sin embargo, antes de morir, quisiera poner por escrito el relato del día en que Lajos vino a verme por última vez”.Así comienza la novela La herencia de Eszter, del consagrado escritor húngaro Sándor Marai. Y lo que sigue es una historia llena de cortes y quebradas, contada en primera persona por Eszter, una mujer soltera, de cuarenta y pico, que vive con una pariente lejana como toda compañía, en la vieja casona que era de su padre.Hasta aquí todo bien. Pero un día, esa vida en apariencia tranquila termina abruptamente. La llegada de un telegrama con la noticia del peligro o de la felicidad (no sabemos aún) congela el aire que respiran y las deja boqueando: el más canalla que encantador de Lajos irá a visitarlas luego de dos décadas de estar desaparecido. Entonces todo es duda y miedo.Te puede interesar: Qué leemos: “El último encuentro”, de Sándor Márai Lajos, antiguo amor trunco, marido de su hermana muerta, quien traicionó, engañó y destruyó su alma y su corazón -además de a su familia-, el tipo que les quitó todo lo que tenían, salvo la casa con jardín en la que viven, estaba de vuelta. ¿Y para qué?”La herencia de Eszter”, de Sándor Márai, editada por Salamandra. “Se puede tener miedo a alguien a quien amamos o a quien odiamos -dice Eszter- a alguien que ha sido muy bueno o muy cruel con nosotros, a alguien que ha sido infame a propósito. Sin embargo, Lajos nunca ha sido cruel conmigo, si bien es verdad que tampoco ha sido bueno”.Era casi como una visita fantasmal. Ese hombre que le arruinó la vida regresaba por más. Solo que ella desconocía por completo hasta dónde era capaz de llegar esta vez, que sería la última.“Es verdad que mentía, que mentía tal como sopla el viento, con la fuerza y la alegría de la naturaleza. Sabía mentir de una manera convincente. A mí, por ejemplo, me había mentido diciéndome que me amaba, que solamente me amaba a mí. Más tarde se casó con mi hermana Vilma”, se confiesa la pobre mujer en un relato, que se parece, y mucho, a un soliloquio de Shakespeare.Sin embargo, y a pesar de saber muy bien con qué tipo de alimaña estaba a punto de reencontrarse, la protagonista se ilusiona y sueña con ese momento. Se mira al espejo, descubre algunas arrugas, pero: ¿qué importa? Volver a verlo es lo que la mueve ahora. Se mira como esa mujer que espera a su amante. Pero a la vez, el espejo le devuelve la otra cara de la moneda. La que no quiere ver. La que está velada.Te puede interesar: “Gozo”: el provocador ensayo de Azahara Alonso que habla del placer sagrado de no hacer nadaLo mismo que sucede con una mujer golpeada: le prometen que no le van a pegar más y ella le cree hasta la próxima paliza. Eszter está enredada en un vínculo tóxico del cual no pudo salir ni siquiera durante esos veinte años de silencio del victimario.Estatua de Sándor Marai en Hungría. “Para mi Lajos era una persona que comenzaba todo con una mentira, y que luego en medio de las mentiras, se extasiaba, lloraba, y seguía mintiendo con lágrimas en los ojos (…) En cuanto a mi vida -reconoce- ha estado llena de peligros, por lo menos mientras estuve cerca de Lajos. Después de que él desapareciera, me di cuenta de que no quedaba nada en su lugar: tuve que admitir que ese peligro había sido el único y verdadero sentido de mi vida”.En fin. Qué les puedo decir. Si Eszter fuera mi amiga ya le hubiera recomendado que vaya a terapia y que llame al 144. Con ese bombón, perimetral. ¡Nunca casamiento! Tristemente, la historia que cuenta Sándor Marai podría ser la de muchas mujeres. Sabe cómo hacerlo y con qué. Su técnica exquisita nos sumerge en las oscuridades del alma humana y nos deja allí, prisioneros de los personajes que, casi siempre, se parecen a nosotros mismos.La herencia de Eszter es un festín de perfiles psicológicos que se entrelazan hasta llegar a un desenlace tan incierto como posible. Una novela intensa, que se lee de un tirón. Eszter y Lajo nos enfrentarán con nuestros propios demonios, esos que barremos debajo de la alfombra para que no se note.¡Ah! Y la respuesta de para qué regresó este personaje siniestro se las dejo a ustedes. ¿Y saben qué? Eszter la sabe, pero prefiere pensar que, en todos esos años de ausencia, Lajo cambió. Pero no.Seguir leyendo:“Gozo”: el provocador ensayo de Azahara Alonso que habla del placer sagrado de no hacer nadaQué leemos: “El último encuentro”, de Sándor MáraiHistorias de muerte que celebran la vida: el pequeño tratado de consuelo que escribió Delphine Horvilleur

Fuente

Categories
noticias

Meta registró un temblor de magnitud 2.1 este 16 de julio

Colombia es uno de los países en donde se registran más sismos en el mundo. (Infobae/Jovani Pérez)Un sismo de magnitud 2.1 se originó este 16 de julio en el municipio de El Calvario, que se ubica en el departamento de Meta, de acuerdo con información dada a conocer por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).El movimiento telúrico comenzó a las 09:31 (hora local) y tuvo una profundidad de 260 kilómetros, con una latitud de 4.30946064 y una longitud de -73.68624878.En Colombia la intensidad de los sismos se mide con la Escala Macrosísmica Europea (EMS-98), la cual parte de la intensidad 2, descrita como “apenas sentido” por muy pocas personas en reposo; el nivel 3 es catalogado como “sentido levemente”, en donde puede haber balanceo de algunos objetos.Un temblor es considerado de intensidad 4 cuando es “sentido ampliamente” por muchas personas en el interior de edificaciones y por pocas en el exterior. Las ventanas, puertas y platos vibran. En el nivel 5, “sentido fuertemente”, los objetos pequeños se desplazan, hay un vaivén de puertas o ventanas y se pueden registrar leves grietas en edificios o casas.La intensidad de tipo 6 implica un “daño leve”, en este rango algunas personas pueden llegar a perder el equilibrio; algunos objetos llegan a caerse y muchas edificaciones presentan daños leves. El nivel 7 se presenta cuando hay un “daño moderado”, es decir, los muebles pesados llegan a desplazarse y muchos edificios tienen grietas y puede haber caída de revestimiento de los muros.Finalmente, en las intensidades por arriba de 7 acontece un “daño severo”: en este tipo de terremotos muchas personas tienen dificultad para mantenerse en pie; los objetos pesados se caen; y las estructuras antiguas y débiles pueden llegar a colapsar.Colombia y el Cinturón de Fuego del PacíficoEn esta región suceden aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes del mundo. (Archivo Infobae)Considerado un país de alto riesgo sísmico, Colombia es un país que se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los temblores más fuertes a nivel mundial.También conocido como Anillo de Fuego del Pacífico, está integrado por la zona montañosa del oeste de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, para luego doblar a la altura de las Islas Aleutianas y bajar por las costas e islas de Rusia, Japón Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Nueva Zelanda.En el caso específico de Colombia, el país se ubica en dos áreas de subducción importantes, pues por un lado tiene la placa de Nazca con la Sudamericana y ésta última que también choca con la placa del Caribe, lo que da paso a que tiemble constantemente.Ante esta situación, los departamentos de Nariño, Chocó, Caldas y Santander son los lugares en donde más tiembla; en éste último se encuentra el municipio de Los Santos, que es la segunda zona más sísmica del mundo.¿Cuáles han sido los sismos más fuertes en Colombia?Ecuador-Colombia de 1868Dos temblores se registraron en la zona limítrofe de Ecuador y Colombia el 15 y 16 de agosto de 1868, con magnitudes de 6.3 y 6.7, siendo éste último el más mortal con una duración de casi un minuto de movimiento.El primero de ellos se registró en las localidades de El Ángel y La Concepción; mientras que el segundo terremoto dejó la ciudad ecuatoriana de Ibarra completamente destruida. Se cree que este movimiento causó alrededor de 70 mil víctimas, contabilizando muertos y heridos en ambos países.Terremoto de Cúcuta de 1875También conocido como el Terremoto de los Andes, este sismo se produjo el 18 de mayo de 1875 y tuvo una magnitud de entre 7.5 y 8.5 en Cúcuta, aunque también repercutió en el estado venezolano vecino de Táchira.Pese a que algunos aseguran que el número de víctimas de este terremoto llegó a 3 mil, al menos en la zona afectada de Colombia sólo fueron encontrados 461 cuerpos. De este sismo también brotaron aguas termales de los sitios hoy conocidos como “Agua Hedionda”, “El Tampaco” y “Aguas Calientes”.La zona geográfica en donde se ubica Colombia lo hace un país propenso a sismos. (EFE)Sismo y tsunami de 1906Un sismo de magnitud 8.8 azotó a la provincia de Esmeralda en Ecuador, colindante con Colombia, el 31 de enero. Este movimiento generó un tsunami que dejó mil 500 muertos. Según información del SGC, las olas alcanzaron los cinco metros de altura y cubrieron la región colombiana de Tumaco.Terremoto de Páez de 1994El terremoto se originó en las faldas de la Cordillera Central de los Andes del Cauca, en el suroeste de Colombia, el 6 de junio de 1994. Fue de una magnitud de 6.4 y dejó alrededor de 800 personas fallecidas, principalmente los habitantes de las comunidades cercanas al río Páez. Este es considerado el segundo más mortífero en la historia del país.Eje Cafetero de 1999Considerado el peor terremoto en la historia reciente del país, este terremoto afectó los departamentos de Quindío y Risaralda en Colombia, dejando más de mil personas muertas.El movimiento telúrico se originó el 25 de enero de 1999 con una magnitud de 6.2. Diversos hospitales se vieron afectados y los recursos para atender la emergencia fueron limitados. El sismo dejó cuatro mil personas heridas y cerca de 500 desaparecidas.Alrededor de ocho mil fincas cafeteras fueron completa o parcialmente destruidas, también 13 mil estructuras de muchos tipos de empresas e industrias fueron afectadas.SEGUIR LEYENDO:Más noticiasÚltimos sismos registrados en ColombiaNoticias de Colombia

Fuente

Categories
juegos panamericanos

Aczino fue golpeado con una silla durante función de lucha libre

Aczino fue golpeado con una silla en la Triple A (Captura de pantalla)Gracias a la fama que ha alcanzado por su presencia en la escena del freestyle a nivel mundial, el rapero Mauricio Hernández, mejor conocido como Aczino, ha logrado involucrarse en otras esferas como la deportiva. Incluso, participó en una función de lucha libre junto con un grupo de luchadores, donde además fue golpeado por una silla.Como parte de la lucha programada en la cartelera de Triplemanía XXXI, organizada por la empresa Lucha Libre AAA, Aczino gozó de presencia en el ring. Su nivel de participación fue tal que a pesar de haber recibido un golpe por la espalda, tuvo la oportunidad de propinar algunos en contra de los luchadores del bando contrario.Por medio de sus redes sociales, el artista difundió el instante en el que, al formar parte del equipo conocido como “Team Chilangos” que representó a la Ciudad de México junto con Daga, Aenis, Negro Casas y Chessman, fue golpeado con el objeto metálico.En la escena se pudo observar el momento en que se acercó con una actitud retadora y encaró a Nicho el Millonario, uno de los integrantes del bando conocido como “Team Baja”. No obstante, en su distracción no pudo notar la presencia de Argenis, quien se acercó sigilosamente y estrelló una silla en la parte posterior de su cabeza.Después de recibir el golpe, y antes de caer a la lona, fue tomado de la ropa por su rival y lanzado hacia fuera del hexágono de lucha libre. Una vez que se encontró en el exterior del encordado, la lucha entre los dos personajes siguió en pie.Si bien una de las escenas más relevantes fue el impacto que Aczino recibió con la silla, tuvo la oportunidad de vengarse. Cuando Argenis se encontró en el centro del escenario, el cantante ingresó con una charola y realizó el mismo movimiento, aunque impactó en un par de ocasiones el cráneo de su contrincante.Aczino pudo intercambiar golpes con representantes del bando enemigo (Ig: @aczino_oficial)Los usuarios en redes sociales aprovecharon para comentar la escena protagonizada por el freestyler y se dijeron sorprendidos por la magnitud del golpe que recibió.“Te reiniciaron el windows”, “pon la de ‘mamá, escucho borroso’”, “Mau conociendo a San Pedro”, “sal de ahí, Mau, esa no es tu familia”, “ya valió la internacional”, “lo dejó sin cuello”, “a ver si no le desconfiguraron el cerebro para el freestyle”, “lo regresaron a segundo de primaria” y “tienes mis respetos”, fueron algunos de los comentarios en la red social TikTok.Aprovechando el momento, llevó al enmascarado hacia el exterior del hexágono y continuó con el castigo durante algunos instantes ante la mirada de los espectadores que se dieron cita en las gradas y terreno de juego del Estadio Chevron, perteneciente a los Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).Brandon Moreno también participó en Triplemanía XXXI (Instagram/miichaelufc)¿Cómo fue el debut de Brandon Moreno en la lucha libre?La aparición de Aczino en la cartelera de Triplemanía XXXI no fue la única de un personaje externo al ámbito de la lucha libre. De hecho, en la misma pelea tuvo participación el excampeón mexicano de peso ligero en el Ultimate Fighting Championship (UFC), Brandon Moreno.El peleador originario de Tijuana, Baja California, se presentó en como un integrante más del “Team Baja” en conjunto con otros personajes como Nicho El Millonario, Bestia 666, Rey Horus y Xtreme Tiger.A pesar de haber subido al encordado con un yeso en el brazo derecho, debido a la fractura que padeció en el primer round de la pelea donde perdió su cinturón de campeón mundial, pudo intercambiar una serie de golpes con otros personajes.“El día de ayer fui miembro del Team Baja para Triple A con los increíbles luchadores Damián 666, Psicosis, Xtreme Tiger y Rey Horus. Agradecido por la oportunidad de tener la experiencia”, escribió en sus redes sociales.

Fuente