Kara Santorelli mostró en las redes su excelente historial de seguridad vial y seis días después falleció, cuando un auto de contramano se estrelló contra el suyo.

Kara Santorelli mostró en las redes su excelente historial de seguridad vial y seis días después falleció, cuando un auto de contramano se estrelló contra el suyo.
Se trata de una base de datos geológicos que permite ver las edades el Planeta Tierra.
Una estafa por redes sociales terminó a los tiros en Castelar, cuando un policía federal fue a buscar una compra que hizo por redes sociales y tres personas se lo llevaron cautivo en un auto.
El hecho ocurrió en Hidalgo al 1800, en esa localidad del partido de Morón, cuando un miembro de la fuerza federal, vestido de civil, fue a buscar una placa de video que había comprado por por 3.080 dólares.Al llegar al lugar pactado para la transacción en un vehiculo manejado por un compañero de la fuerza, tambien de civil, le pidió que lo esperara mientras retiraba el producto y volvía rápidamente. Pero nada de eso sucedió. Los supuestos vendedores tenían otros planes. Al verlo acercarse, tres hombres armados bajaron de una camioneta Renault Duster y se abalanzaron sobre él. Enseguida dos de ellos subieron a la víctima al auto en el que había llegado, y tras obligar al policía que estaba al volante a bajarse, se fueron. No llegarían muy lejos.
El Fíat Palio terminó chocando contra un arbol a 500 metros de donde se inició todo.
Ni bien lo dejaron abandonado en la esquina pactada, el policía que acompañaba al secuestrado dio aviso a la policia y comenzó la búsqueda del Fiat Palio en el que habían huido los captores. Lo hallaron minutos después, a apenas unos 500 metros del lugar del secuestro, chocado contra un árbol.Cuando llegaron, los agentes del patrullero de la Bonaerense encontraron al integrante de la Federal en el asiento trasero del auto en estado de shock.
El arma reglamentaria del policía, con la que habría baleaedo a sus dos captores.
En el lugar del conductor, herido de un disparo en la parte posterior de la oreja, hallaron a uno de los delincuentes.Y atrás, junto a su víctima, se encontraba su cómplice, quien tenia una herida de bala en la cabeza.El tercer integrante del grupo, informaron fuentes policiales, no estaba en el lugar y continuaba siendo buscado en la mañana de este martes. La principal hipótesis es que el policía secuestrado sacó su arma cuando era llevado en el auto y disparó contra los delincuentes, lo que derivó en que el conductor perdiera el control del auto y chocara .Los sospechosos, identificados como Andrés Santillán, de 49 años, y Maximiliano Gómez de 28, fueron trasladados al Hospital de Haedo, donde el primero de ellos murió producto de la herida.
En el lugar fue encontrada una mochila con tres cargadores y una pistola sin numeración.
Tras ser rescatado, el efectivo policial fue asistido por una psicóloga y derivado al Hospital Churruca.Mientras tanto, la policia le incautó su pistola reglamentaria, que estará bajo pericias, junto a una pistola Beretta calibre 9 que fue encontrada en el lugar. La fiscal Adriana Suárez Corripio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Morón, aguarda los resultados preliminares para establecer la cantidad total de disparos y cuantos realmente fueron realizados por el policia.También ordenó que las pericias estén a cargo de Gendarmería Nacional por haber efectivos policiales involucrados.Hasta el momento, se pudo establecer que los dos hombres que estaban en el vehículo junto a la víctima tienen antecedentes por varios delitos.La causa quedó caratulada como “robo agravado por el uso de arma de fuego y privación ilegítima de la libertad” y por el momento la fiscal no tomó ninguna medida en cuanto al policía, ya que de acuerdo a las primeros resultados de las investigaciones, se trató de una legítima defensa.Un comprador asesinado en HurlinghamLas “ventas anzuelo” por redes sociales para terminar robándoles a los compradores son un fenómeno que se repite, y que en ocasiones suele tener finales trágicos. El 21 de julio, por ejemplo, se dio un caso en Hurlingham, cuando Juan Kuai Lang, un hombre de nacionalidad china de 39 años, fue hasta a ese municipio vecino de Morón a retirar un dispositivo electrónico que compró por Facebook y terminó asesinado.Juan y su esposa pactaron encontrarse en Mozart, entre Hernán Cortés y Gounod, a las seis y media de la tarde con un supuesto vendedor. Pero mientras esperaban en el interior de su vehiculo con el dinero, aparecieron dos hombres en moto.Los investigadores creen que los delincuentes rompieron una ventanilla de un disparo o un culatazo para sacarles el sobre con el dinero, y en ese momento Juan Kuai Lang resultó herido de un balazo.Los ladrones escaparon con el sobre y el celular de la esposa de la víctima, mientras que Juan murió al llegar al hospital de Hurlingham con una herida en el brazo izquierdo. Con información de Télam
Mirá también
Hizo una compra por Facebook y pactó la entrega en Hurlingham: en el lugar le robaron y lo mataron de un tiro
Un policía de la Ciudad mató a un motochorro de 15 años que intentó asaltarlo en La Matanza
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Gran Buenos AiresMorónCastelarHurlingham
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Una triste noticia enlutó este miércoles al mundo River como consecuencia del brote de coronavirus que se registró en el club de Núñez. El chofer del micro de la empresa Vía Bariloche que trasladaba al plantel profesional, Gustavo “Pocho” Insúa, de 58 años, residente en Grand Bourg, murió tras haber dado positivo y permanecer varios días internado en grave estado grave.
Insúa había ingresado el sábado pasado a Hospital Municipal de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, de Pablo Nogués, pero en los últimos días su salud empeoró notablemente. Estaba en coma farmacológico y este miércoles falleció. Desde su entorno dieron a conocer que el último viaje que había realizado Insúa había sido con el equipo millonario, el jueves 13 de mayo, cuando fue a buscar al plantel al regreso del viaje a Barranquilla, Colombia, y en la previa del Superclásico cuando el covid afectó a gran parte de la delegación que dirige Marcelo Gallardo.
Gustavo Insúa, chofer de Vía Bariloche, trabaja transportando al plantel de River.
Familiero y amante de su trabajo, al que consideraba su vocación, el Pocho era un profesional a la hora de subirse a su micro y emprender la jornada, una virtud que destacan todos aquellos que lo conocieron y por estas horas están despidiéndolo tanto en redes como en una pequeña ceremonia para los más íntimos. Gran amigo y mejor compañero, disfrutaba de las charlas entre mates y era muy querido por los jugadores de River, también por los dirigentes del club.
El micro que traslada al plantel profesional de River. Foto Twitter
Se fue muy joven, a los 58 años de edad, que parecían menos si se tiene en cuenta la vitalidad con la que lo describen aquellos que trabajaban a su lado, cada vez que les tocaba ir a Ezeiza o al Monumental, allí donde le tocara llevar a sus pasajeros. Además, era muy respetuoso de los protocolos sanitarios, una condición que se respetaba a rajatabla según afirman desde el club de Núñez.El Pocho se fue “a la vuelta larga” como dicen en la jerga de los choferes de ómnibus. River expresó su consternación por la muerte de Insúa a través de un comunicado en las redes sociales. “El club acompaña a su familia, compañeros de trabajo y seres queridos en este doloroso momento”, afirma el escrito.
Mirá también
Murió el chofer del micro de River que se había contagiado de coronavirus junto con el plantel
Murió el chofer del micro de River por coronavirus: el comunicado del club
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
River PlateCoronavirus En Argentina
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Desde el sábado buscaban desesperadamente el cuerpo del futbolista Franco Acosta. El lunes fue encontrado en el arroyo Pando, al sur de Uruguay. Tenía 25 años, padre de un nene de cuatro años y era jugador de Atenas de San Carlos, de la segunda división, y se encontraba de vacaciones a la espera de comenzar la pretemporada.
El 5 de marzo Acosta cumplió 25 años y un día después decidió ir con su hermano a pasar el día y se desafiaron a nadarlo de este a oeste. Su hermano logró salir del agua, pero él no: al parecer, faltando 15 metros para llegar a la orilla, empezó a pedir ayuda y se perdió en el arroyo.
El Club Atlético Atenas lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Franco Acosta, quien defendiera a nuestra institución en la temporada 2020. Saludamos a su familia, amigos y compañeros. QEPD.— Club Atlético Atenas (@clubatenasuy) March 8, 2021
Los primeros en realizar la búsqueda fueron los guardavidas de la zona. Con un gran equipo marítimo la Armada Nacional aportó grupos de buceo y motos de agua para lograr encontrarlo. El lunes fue hallado el cuerpo sin vida de Acosta en el lugar donde se lo vio por última vez. Así lo confirmó la Armada Nacional dando la trágica noticia del deceso del jugador.
Hace instantes fue hallado el cuerpo del joven Franco Acosta, quien había desaparecido de las aguas del Arroyo Pando el pasado sábado.— Armada Uruguay (@Armada_Uruguay) March 8, 2021
Acosta era categoría 96 y había iniciado su carrera futbolística en Fénix en 2013. Jugaba como delantero y sus actuaciones llamaron la atención de las selecciones juveniles de Uruguay. Jugó el Sudamericano Sub20 compartió plantel con Nahitan Nández. Dos años después, el Villarreal compró su pase. No llegó a debutar con el primer equipo, por eso pasó al Villarreal B, club filial y de la tercera división.
Profundamente consternados y abatidos por tu pérdida. Siempre te recordaremos, Franco. DEP pic.twitter.com/vpnYUBrv2D— Villarreal CF (@VillarrealCF) March 8, 2021
Solo pudo sumar minutos con el plantel profesional en un amitosos ante Lyon. En 2018 pasó Racing de Santander, de la misma categoría, estuvo una temporada más en España para luego volver a Uruguay. Defendió los colores de Plaza Colonia, Boston River y el último fue Atenas de San Carlos.
Lamentamos con profunda tristeza el fallecimiento del futbolista uruguayo Franco Acosta, quien integró las selecciones juveniles de @Uruguay y fue parte del plantel de @clubatenasuy en la Temporada 2020. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.Q.E.P.D. pic.twitter.com/XLH3D3j6YX— AUF (@AUFOficial) March 8, 2021
En Atenas, club que tiene como gerenciador a Andrés Fassi mandamás de Talleres de Córdoba, llegó a disputar 7 encuentros y no logró convertir un tanto el año pasado.
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
UruguayVillarreal Club De FútbolAndrés Fassi
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
China pudo haber llegado tarde a la Luna, pero cuando su cápsula llena de rocas lunares y suelo regresó a la Tierra el 17 de diciembre, preparó el escenario para una nueva carrera espacial. Esta vez, será una competencia por los recursos en la Luna que podrían impulsar una exploración más profunda.
La nave espacial Chang’e-5 reunió hasta 2 kilos de muestras lunares de una llanura volcánica conocida como Mons Rümker en una operación de tres semanas que subrayó la creciente destreza y ambición de China.Estados Unidos y la Unión Soviética compitieron por la supremacía en una épica carrera espacial en las décadas de 1960 y 1970, durante la cual trajeron muestras lunares. Ahora China está ansiosa por presumir sus habilidades técnicas y explorar el sistema solar. Al igual que Estados Unidos, el País tiene un objetivo de establecer una base lunar que podría servir como plataforma de lanzamiento para misiones más ambiciosas.
Una imagen compuesta de la Cámara Orbitadora de Reconocimiento Lunar que muestra el lugar donde alunizó el módulo de aterrizaje Chang’e-5 de China. Foto: NASA/GSFC/Arizona State University.
El espacio se está convirtiendo rápidamente en una arena más donde los dos países podrían chocar. Aunque los programas espaciales militares y civiles de China aún están rezagados de los de Estados Unidos, sus ambiciones fueron parte de la motivación de la administración Trump para establecer una Fuerza Espacial militar.El vicepresidente Mike Pence anunció planes en 2019 para acelerar el regreso de Estados Unidos a la Luna para 2024 durante un discurso en el que advirtió que China quería “apoderarse de la estratégica posición ventajosa lunar y convertirse en la nación espacial preeminente del mundo”.La esperanza de algunos es que la competencia entre los dos pudiera convertirse en cooperación. Sin embargo, la NASA no puede trabajar directamente con la agencia espacial china o con empresas de propiedad china, gracias a una disposición insertada en 2011 en la ley que financia a la NASA.La administración Biden entrante aún no ha anunciado sus planes para la NASA. Pero probablemente retrasará el objetivo de 2024 de la Trump, que era poco probable que se lograra incluso si hubiera sido reelecto.En contraste, China se ha ceñido a sus calendarios, y el programa espacial del país sirve como una fuente de orgullo nacional. Xi Jinping, el líder chino, ha convertido al espacio en una parte central de su sueño de crear una China más grande y más poderosa.“Pueden comprometerse con un objetivo a mucho más largo plazo”, dijo Namrata Goswami, analista independiente y coautora de un nuevo libro sobre exploración espacial, Scramble for the Skies.El desarrollo de las sondas Chang’e comenzó a principios de la década de 2000 cuando el presidente George W. Bush declaró que los astronautas de la NASA regresarían a la Luna para 2020. Continuó ese camino cuando la administración Obama canceló ese programa lunar y se centró en destinos más distantes como un asteroide y Marte.Las dos primeras naves espaciales Chang’e eran orbitadores que circunnavegaban la Luna. Chang’e-3 alunizó en diciembre de 2013 y China se unió a Estados Unidos y la Unión Soviética como las únicas naciones en lograr un alunizaje exitoso. En enero de 2019, Chang’e-4 se convirtió en la primera nave espacial en aterrizar en el lado oscuro de la Luna.China es el único país en aterrizar exitosamente en la Luna en el siglo 21, y lo ha hecho tres veces. Visualiza la luna como una base —robótica al principio, luego tal vez un puesto de avanzada humana— que apoyará la exploración espacial en las próximas décadas.El teniente general Zhang Yulin, ex vicecomandante del programa de astronautas de China, escribió en The People’s Daily en 2019 que el espacio cislunar, el área entre la Tierra y la Luna, “se convertirá en otro campo amplio para la expansión de espacio vital humano”.China planea construir una estación espacial en órbita alrededor de la Tierra y ha ofrecido tener a astronautas de otros países trabajando allí. Un lugar así competiría con la Estación Espacial Internacional.© 2020 The New York Times
Mirá también
Mirá también
China lanza una misión espacial para traer rocas de la luna
Mirá también
La extraña mancha oscura de Neptuno se volvió más extraña
El viaje de Japón a un asteroide termina con una búsqueda en el desierto australiano
COMENTARIOS
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
AstronomíaCarrera EspacialChinaLuna
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar