Categories
internacional

¿Cómo era Argentina, México o Estados Unidos hace 750 millones de años? Un sitio gratuito tiene la respuesta y las imágenes

Se trata de una base de datos geológicos que permite ver las edades el Planeta Tierra.

Fuente

Categories
sociedad

Descubrieron en Neuquén un fósil de estrella frágil de hace 193 millones de años: por qué es un hallazgo revelador

El “fortuito” hallazgo “permite ampliar la investigación sobre las estrellas frágiles para la región”. Se creía que sólo habitaba en Europa.

Fuente

Categories
economía

Deuda externa privada: ¿por qué alcanzó el récord de US$ 91.364 millones?

Por el dólar soja que impulsó a las exportadoras a tomar crédito para comprar la soja o por la pre financiación de importaciones la deuda externa privada, según el BCRA, creció en los últimos meses y ya totaliza el récord de US$ 91.364 millones.

Fuente

Categories
mundo

Venezuela: Juan Guaidó reconoció que gastó casi 150 millones de dólares durante su “gobierno interino”

Fue en el período de cuatro años de “su mandato”. Aseguró que fueron autorizados “por unanimidad” de ex diputados.

Fuente

Categories
economía

Argentina recibirá un préstamo de US$ 540 millones para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

El crédito de la CAF iría a un gasoducto y a las obras para revertir el flujo que hoy trae gas de Bolivia.

Fuente

Categories
rural

En 2022 se transportaron 8,4 millones de toneladas a través de trenes estatales

La empresa dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación tiene el 35% de participación del mercado. Los productos agrícolas constituyen la principal mercadería movilizada.

Fuente

Categories
deportes

La nueva joya de Brasil: le dicen Messinho, tiene 15 años y ya vale más de 40 millones

Estêvão William es categoría 2007, ya mete goles en Palmeiras y el PSG está dispuesto a comprarlo.

Fuente

Categories
tecnología

Acusan a Roblox de engañar a los millones de jóvenes que desarrollan contenidos

Roblox es uno de los videojuegos más populares del mundo, especialmente entre niños y niñas de 9 a 12 años. Se trata de una plataforma de juegos en línea que se puede descargar gratis, pero que también incluye micropagos con dinero real para acceder a determinadas funcionalidades. 

Además, es una herramienta de diseño y creación de videojuegos. De hecho, estos 200 millones de jugadores mensuales pasan la mayor parte del tiempo en experiencias creadas por otros usuarios.A mediados de agosto, el periodista Quintin Smith de People Make Games publicó un reportaje en el que analizaba cómo la empresa obtiene ingresos y trataba de descubrir si “están explotando a desarrolladores jóvenes”.Según la propia compañía, ya hay más de cinco millones de desarrolladores que preparan experiencias para su plataforma a través de las herramientas oficiales. Para algunos esto es una afición, pero unos pocos afortunados han conseguido ganar dinero y pueden vivir de crear experiencias.

La plataforma cuenta con más de 5 millones de desarrolladores.

El funcionamiento es sencillo. Cualquier usuario puede descargarse los programas de creación de experiencias y empezar a desarrollar gracias a los tutoriales que la empresa pone a su disposición.Luego, estos modos de juego se añaden al catálogo del título base y todos los usuarios pueden jugarlos a cambio de pagar cierta cantidad de Robux, la moneda virtual del juego, que después se puede convertir en dinero real.Se trata de un sistema endogámico en el que ni las experiencias ni los creadores pueden salir de la plataforma. Las herramientas de Roblox Corporation son muy distintas a cualquier otro programa de desarrollo de videojuegos y saber utilizarlas no garantiza saber crear juegos para otras plataformas.Además, las experiencias creadas con estos programas solo funcionan en Roblox y no se pueden exportar a ninguna otra tienda, consola o sistema.Modelo insostenibleEl modelo de negocio de Roblox es insostenible para la mayoría de los usuarios que, en muchos casos, son menores de edad. Con mensajes como “gana bastante dinero”, la compañía incita a los jugadores a empezar a trabajar en la plataforma.

Desde Roblox venden historias de éxito que no son ciertas.
Foto EFE

Desde Roblox Corporation venden grandes historias de éxito para que los jóvenes caigan en la trampa del emprendimiento, pero la realidad es que la inmensa mayoría nunca ganaran dinero real y solo pagarán.El primer problema llega con la visibilidad. De los 20 millones de juegos que ofrece Roblox, en el menú de descargas solo se muestran las 2.000 experiencias con más jugadores. La idea es que, en este laberinto, o la creación se hace viral o hay que pagarle a la empresa para que destaque el juego, ya que sin jugadores no se obtienen ganancias.Tampoco es posible jugar sin gastar Robux, ya que tanto las experiencias como los elementos cosméticos tienen un precio.

Roblox

Otra de las trampas es la cantidad mínima que se puede sacar del juego para transferirla a una cuenta bancaria, que debe ser 100.000 Robux, aproximadamente 1.000 dólares americanos.A esto se le suma que Roblox compra su propia moneda mucho más barata a los usuarios de lo que la vende. Es decir, un usuario normal debería gastar 1.000 dólares americanos para obtener 100.000 Robux, mientras que Roblox Corporation paga 350 dólares a los usuarios por cada 100.000 Robux.Además, para poder “ganar dinero” con la plataforma se debe pagar una cuota mensual de 5 dólares al mes. Esto implica que la moneda virtual tiene más valor dentro del juego y, además, es muy difícil llegar a acumular tanto dinero para sacarlo.El mínimoComo apunta Quintin Smith, esta cantidad mínima de 100.000 Robux es una decisión consciente y meditada de Roblox Corporation, no se basa en ningún requerimiento ni técnico ni legal. Plataformas como Twitch, permiten sacar dinero a partir de los 100 dólares, por ejemplo.

La compañía se quede hasta el 83% de todas las transacciones,

Steam, la principal tienda de videojuegos para PC, se queda el 30% de lo que generan los desarrolladores, mientras que Epic Games y la Microsoft Store reciben solo el 12%. Estos son los estándares del sector, que han llevado a grandes polémicas como el juicio entre Apple y Epic Games.El sistema de monetización de Roblox, por otro lado, permite que la compañía se quede hasta el 83% de todas las transacciones, lo que deja a los creadores solo el 17% de todo lo que generan.Este 2021, Roblox Corporation ha salido a la bolsa y ha sido valorada en más de 41 billones de dólares. Desde People Make Games denuncian que esta empresa está construyendo su plataforma sobre el trabajo de millones de creadores que no cobran nada por hacerlo, mientras les vende grandes historias de triunfo y desarrolladores que se hacen ricos.Con información de La Vanguardia

Mirá también

Crecen los ataques a posibles inversores de criptomonedas y mineros

La NASA comenzó las pruebas con los taxis aéreos de carga eléctrica

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

TwitchAppleEstafas

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
autos

Subasta: venden un McLaren F1 por US$ 5 millones más de lo esperado y es un récord

McLaren es más reconocida por su participación en el automovilismo y en el campeonato de Fórmula 1 que por su actividad como fabricante de autos de calle.

Es que la producción de vehículos en serie llegó unas décadas después y con intervalos posteriores. Y su primer modelo fue bautizado con un nombre inconfundible y que hacía más fácil asociar la marca con su actividad: se llamó F1.Un ejemplar de este superdeportivo que rompió todo tipos de récords cuando apareció, acaba de recaudar US$ 20.465.000 en una subasta, superando ampliamente su estimación de US$ 15 millones.

El McLaren F1 trajo toda una revolución técnica y de performance en la década del 90. Foto: Gooding and Company

Se trata del automóvil más caro vendido en una subasta en lo que va de 2021.Rompedor de moldes y récordsEl McLaren F1 es el superdeportivo más importante de la década de 1990 y su aparición marcó un punto de inflexión en muchos aspectos.Por ejemplo, su velocidad máxima de 386,4 km/h (elevada luego a 391 km/h) lo mantuvo por años como el vehículo de serie más rápido del planeta.

El motor del McLaren F1 era de origen BMW. Foto: Gooding and Company

Hoy McLaren tiene una producción a ritmo de sus autos de calle, con otros modelos espectaculares como el 720S, el GT, el Elva o el Senna, algunos de ellos diseñados por el tucumano Esteban Palazzo.La unidad de 1995 subastada en Pebble Beach, California, dentro del marco de la Semana del Automóvil de Monterrey, apenas había sido rodada, ya que su cuentakilómetros indicaba tan solo 387 kilómetros.La subasta la llevó adelante la empresa Gooding and Company y la estimación del vendedor era que vendiera por US$ 15 millones.

Por dentro, el McLaren F1 cuenta con 3 butacas, con el asiento del conductor en el centro. Foto: Gooding and Company

Esta unidad lleva el chasis 029, lo que lo convierte en la entrega número 25 de las 106 unidades que McLaren fabricó del F1. La carrocería es de un color único Creighton Brown. Y en el interior la tapicería es una mezcla de cuero Light Tan y Dark Brown, según las configuraciones originales.El primer propietario de este ejemplar estaba en Japón. Según se informó, esta persona mantenía el auto, pero rara vez conducía el McLaren.Luego el modelo fue a parar a manos de un estadounidense que también rara vez sacaba el F1 a dar una vuelta. Esa combinación de propietarios extremadamente cuidadosos explica su bajo kilometraje

En total se fabricaron 106 unidades del McLaren F1. Foto: Gooding and Company

Ver un McLaren F1 salir a la venta es bastante raro, pero este viene con todos los accesorios para que sea un ejemplar verdaderamente completo.Tiene todo el equipamiento original y su estado es inmaculado. También se incluyen el raro reloj TAG Heuer y el kit de herramientas de titanio dorado.También forma parte de la subasta una caja de herramientas FACOM con espuma cortada que crea un lugar para cada pieza. Incluso los neumáticos que calza esta unidad son los Goodyear Eagle F1 originales.

El lote subastado del McLaren F1 incluía un kit de herramientas de titanio dorado. Foto: Gooding and Company

El McLaren F1 fue construido con una mezcla de materiales que todavía son exóticos en la actualidad, como fibra de carbono, kevlar, titanio y hasta láminas de oro.El motor V12 de 6.1 litros, de origen BMW y de disposición central trasera, genera 618 caballos de fuerza y funciona con una transmisión manual de seis velocidades.Por dentro el F1 también mostró una configuración poco común, ya que se trata de una cupe con tres plazas y con el puesto de conducción ubicado en el centro del habitáculo.

Este McLaren F1 tuvo dos propietarios previos que lo manejaron muy poco. Foto: Gooding and Company

Mirá también

Vuelve el Lamborghini Countach: renace la leyenda de los superdeportivos

Bugatti Royale: la aventura del auto más lujoso de la historia, que tuvo hasta inmunidad diplomática

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

McLaren

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
tecnología

Mozilla Firefox, en declive: perdió 50 millones de usuarios en tres años

El último Informe de Datos Públicos de Firefox reveló que el número de personas que usa el navegador que en algún momento fue el mejor, más estable y eficiente del mundo, cayó un 20% en tres años: 50 millones de personas dejaron de usarlo.

El dato lo descubrió un usuario de Reddit a partir del informe publicado. Según las estadísticas oficiales, Firefox pasó de 244 millones de usuarios activos al mes a finales de 2018 a 198 millones a finales del segundo trimestre de 2021. Los 50 millones de usuarios que se fueron se pasaron a Google Chrome, Edge y Brave, entre otros. El problema de este dato no sólo afecta a quienes lo usan actualmente, sino que reafirma el monopolio de Chromium, el proyecto de código abierto mantenido por Google, que es adoptado por otros navegadores web. Firefox es la evolución de Netscape Navigator, el navegador web que dominó durante la primera mitad de la década del 90 hasta que Bill Gates lo aplastó con Internet Explorer, en una jugada que le valió al fundador de Microsoft el juicio por monopolio más recordado de la historia de las Big Tech. En la actualidad, Google Chrome, Microsoft Edge, Opera, Brave, Vivaldi y muchos otros navegadores tienen su base en Chromium. El hecho de que Google Chrome venga preinstalado en muchos teléfonos con Android y Microsoft Edge sea el navegador predeterminado de Windows le empezó a jugar muy en contra a la compañía.Las razones de la caída: Chrome

El nuevo logo de Firefox. Foto Mozilla

Si bien ya en 2017, Andreas Gal, el antiguo CTO de Mozilla, lo anticipaba, hay razones que explican el declive: “Está claro que Firefox no va a ningún lado, Chrome ganó”, había dicho. Lo cierto es que la competencia llevó a Firefox a este lugar: Google.com (el motor de búsqueda más grande) recomienda a los usuarios que instalen Google Chrome (que es potencialmente un comportamiento anticompetitivo) Algunos servicios web son exclusivos de los navegadores basados ​​en Chrome. Y, para decir todo, Firefox viene haciendo algunas cosas mal: en los últimos años rompió muchas versiones de su propio navegador con actualizaciones y no le hizo mejoras que ameriten usarlo. Mozilla intentó, de todos modos, recuperar a los usuarios con actualizaciones cada vez más frecuentes e importantes para el navegador, incluso a nivel de interfaz, sin demasiado éxito. Por qué es malo para la industria Firefox de Mozilla es el único competidor viable para los navegadores basados ​​en Chromium. Si Firefox desaparece, los usuarios no tendrán la opción de seleccionar un motor de navegador diferente.

Googlee Chrome es uno de los principales responsables de la caída de Firefox. Foto Shutterstock

De hecho, una cantidad significativa de sitios web optimizan la experiencia del usuario teniendo en cuenta los navegadores basados ​​en Chrome. El problema cuando suceden estas cosas es que los usuarios pueden verse obligados a cambiar a otros navegadores adaptándose a nuevos flujos de trabajo . Incluso si ignoramos el control dominante del motor Chrome de Google en la web argumentando que es técnicamente mejor, Firefox sigue siendo algo valioso. Porque proporciona muchas más personalizaciones y mejora constantemente sus prácticas de privacidad como ninguna otra. En otras palabras, estaremos perdiendo muchas cosas buenas solo porque toda la competencia prefiere usar Chromium como base o participar en actividades anticompetitivas.

Mirá también

El día que Bill Gates descubrió la web, cómo aplastó a la competencia y por qué 25 años después ya nadie usa Internet Explorer

Windows 365: Microsoft presentó su sistema operativo en la nube

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Mozilla

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente