Categories
política

Juan Grabois visita al Papa, tensión en Juntos por las listas y la fórmula Cristina-Capitanich

El líder piquetero va como asesor del Vaticano. ¿Habrá boletas compartidas en la oposición?

Fuente

Categories
mundo

El papa Francisco carga contra la “dictadura grosera” de Nicaragua

La guerra entre la Iglesia y el dictador Daniel Ortega volvió a subir un peldaño durante una entrevista de Bergoglio a un medio argentino.

Fuente

Categories
viste

Disney prohibió a un papá colocar a Spiderman en la lápida de su hijo

Ollie tenía 4 años y era fanático del Hombre Araña. Disney le prohibió al padre del nene colocar la imagen del superhéroe en la tumba “para preservar su imagen”.

Fuente

Categories
política

Papa Francisco criticó el aumento de la inflación y la pobreza en Argentina: “¿Qué pasó? Mala administración y malas políticas”

El Sumo Pontífice también consideró que el aumento de precios es “impresionante”.

Fuente

Categories
cine espectáculos

“Quinografía”, el primer largometraje biográfico sobre el papá de Mafalda

El filme contará con entrevistas inéditas a Quino y sus familiares más cercanos, y acceso privilegiado a los archivos del mendocino.

Fuente

Categories
política

Sigue fría la relación del Papa Francisco con el Presidente que pierde un apoyo en medio de la crisis interna

En la semana de máxima tensión en la relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner circularon rumores sobre una presunta intervención del Papa a favor de uno u otro sector, de uno u otro ministro. Por caso, llegó a decirse que Francisco se había comunicado con la vicepresidenta para pedirle que no fogoneara la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía. Pero nada de eso ocurrió según fuentes eclesiásticas. Sí, en cambio, hubo una indirecta intervención del pontífice que confirmó su glacial relación con el Presidente.

Fue a través de un pronunciamiento del arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández -su obispo más cercano-, quien tras las PASO salió a criticar duramente al Presidente por haber promovido en plena pandemia y en medio de la profundización de la crisis social la legalización del aborto -entre otras cuestiones- en vez de ocuparse de las necesidades perentorias de los pobres y de la clase media. Lo que, a su juicio, explica en buena medida el revés electoral del oficialismo. Nadie cree en los medios eclesiásticos que “Tucho” -tal es su apodo- lanzó el cuestionamiento sin -al menos- la luz verde de Francisco. Es, además, quien mejor lo interpreta y cuenta con el privilegio de intervenir en la redacciones de documentos papales, ya que Francisco le reconoce su nivel intelectual y su calidad como teólogo. Por otra parte, no es la primera vez que sale al ruedo para dejar sentada o clarificada una posición en línea con el pensamiento papal. De hecho, fue el primero en criticar desde la Iglesia la oportunidad del tratamiento del proyecto de legalización del aborto, tal como pensaba Francisco. El Gobierno decía que era una promesa de campaña de Alberto F., pero los obispos replicaban que en el medio había irrumpido la pandemia. “Al menos hay que reconocer que no era el momento justo ni era esa la necesidad más imperiosa”, sostuvo Tucho en una columna publicada en el diario La Nación. La decepción en la Iglesia argentina con el impulso que el Presidente le dio al proyecto fue grande. Sobre todo, porque instituciones católicas como Cáritas o los curas villeros -que visitaron al comienzo de la pandemia Alberto Fernández y dieron su apoyo a la campaña sanitaria oficial (hasta grabaron un video junto con el mandatario)- contribuyeron a paliar las enormes necesidades alimentarias de mucha gente en medio de la crisis sanitaria. El Papa sumó a esa decepción otro motivo: haber procurado -a pedido de Alberto F.- que el FMI fuera más comprensivo con el país en la renegociación de la deuda (Francisco tiene una relación muy fluida con su titular, Georgieva, una cristiana practicante). Para colmo, desde la Casa Rosada hicieron correr la infundada versión de que el Papa quería que se votara el proyecto lo antes posible y se diera vuelta la página. Pero Alberto Fernandez pareció no comprender hasta dónde se había deteriorado el vínculo con la Iglesia y el propio Papa. De hecho, en el marco de una gira que proyecta efectuar en mayo por Europa para pedir apoyo ante la renegociación de la deuda, le solicitó una audiencia al Papa, pese a que El Vaticano trató de desalentarlo por ser este un año electoral. El resultado fue un breve y frío encuentro con el pontífice. Lo cierto es que hoy, en medio de la pelea con Cristina Kirchner, bien le habría venido al Presidente un apoyo del Papa del tipo “hay que ayudar a Cristina”. Claro que ella -también en este aspecto- mostró una mayor capacidad política. Tras la elección de Jorge Bergoglio como pontífice dejó de lado su resquemor y buscó su apoyo. Aunque cometió el error de hacer un uso político abusivo del vínculo. De todas maneras, el malestar del Papa y de la Iglesia ante la pelea en el oficialismo en medio de la grave situación del país apunta tanto a Alberto como a Cristina. Por si quedaba alguna duda, el presidente de la Conferencia Episcopal -que agrupa a todos los obispos-, monseñor Oscar Ojea, lamentó el viernes que en esa disputa “se discute poder, no hacia dónde vamos, no un proyecto de nación”. Más allá del pase de factura por la ley del aborto que constituye el artículo (escrito antes de que estallara el conflicto de Alberto F. con la vicepresidenta), monseñor Fernández deja en claro que lo importante es la situación de la gente. Por eso, le dice al Presidente que todavía está a tiempo de revisar su agenda de prioridades “para evitar una debacle que termine dañando aún más a nuestro pueblo”. Y concluye, profético: “Nuestro pueblo es generoso y capaz de dar otra oportunidad a los que saben volver tras sus pasos y retomar el rumbo“. ¿Quiénes no le perdonarían al Presidente el mal paso de la fiestita de Olivos si lo hubieran sentido más cerca de sus reales problemas?”.

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Papa FranciscoAlberto Fernández

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
fama

Sofía Gala reveló el momento más duro de su adicción a la cocaína: “Le llevaba mi hija al papá y me iba de gira”

A ocho años de haberse rehabilitado de su adicción a las drogas, Sofía Gala abrió su corazón y compartió su dramática  experiencia con la cocaína en PH Podemos Hablar (Telefe, sábados a las 22). 
Andy Kusnetzoff, el conductor del ciclo, le pidió a sus invitados que pasen al frente quienes hayan tapado cosas con los excesos. Y Gala decidió pasar para contar su problemática.   “Tocar el fondo no es claro, a mí me pasó que fue progresivo. La cocaína es la droga más oscura. Tenés la heroína en Europa y en Latinoamérica está la cocaína que es la más adictiva de todas.”, explicó la hija de Moria Casán.

Sofía Gala.

“Me acuerdo de una imagen: mi mamá hablando de mí cruelmente y de mis adicciones con Rial; yo sin poder ver a mi hija porque estaba en consumo, mi hija lejos y yo escondida en mi casa, metida adentro de una cama consumiendo”, expresó la actriz. “Pensaba ‘listo, me quedo acá hasta que me muera, total el afuera se terminó, mi hija no puede estar conmigo, estoy hundida’. Yo al principio cuando empecé a consumir y no me hacía tan mal, era la defensora número uno y decía ‘¿cómo no tomás cocaína? Es la salvación de todo’”, sostuvo. En ese momento, Kusnetzoff le recordó a Sofía cuando su Moria Casán la echó del programa de C5N que compartían: “Sí, fue parte de todo ese proceso. Había toda una cosa descontrolada: yo tenía 3 días a mi hija y en el momento en el que se la entregaba al papá, me iba de gira 4 días, hacía cualquiera y volvía medio…”.

Moria y Sofía Gala en el cumpleaños número 70 de la diva. Foto: Movilpress.

Sobre aquel día en el programa con su madre, la actriz explicó: “Yo llegué y ella ya estaba sacada. Me empezó a bardear en vivo y yo me quedé callada. Fue en vivo y me quedé callada porque estaba re fisurada. o sea, estaba en otro planeta. Esa fue una gran tocada de fondo”. Pero la actriz aseguró que echándola, su madre quizás “la ayudó sin darse cuenta” para que hiciera un click y pudiera pedir ayuda.  

Viva 1-12-2019 Sofia Gala

Afortunadamente, Sofía explicó que pudo superar su adicción. “Yo hace rato sentía que no lo podía manejar y quería parar, pero no podía. En el año 2013 pude entrar en recuperación y este año cumplo ocho años limpia. Ese año yo quería salir y estaba muerta de vergüenza en mi casa”. Cabe recordar que Sofía es madre de Helena, fruto de su relación con el músico Diego Tuñón, y de Dante, que tuvo junto a Julián Della Paolera, de quien se divorció en 2018.  

Mirá también

Moria Casán contó los efectos que la vacuna china produjo en su cuerpo: “Estoy en quinta dimensión”

Federico Bal sorprendió con un video: “Volviendo a quererme y a verme bien”

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Sofía Gala Castiglione

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

“Soy papá soltero: crío yo solo a mi hijo porque su madre no lo quiso tener”

La historia de Luis Fernando Palacios sacudió las redes sociales. Fue en su cuenta de Facebook donde este mexicano de Monterrey, que trabaja como enfermero, relató cómo fue que tuvo que hacerse cargo en soledad del cuidado de su hijo Fabri.
En su extenso descargo explicó que todo empezó con un amorío fugaz. Era diciembre del 2017 y su vida por aquellos días, era completamente distinta a la de hoy. Contó que rápidamente se pusieron de novios y que su novia “ya tenía una hija cuando la conocí”. En esos primeros días “todo iba muy bien” pero todo cambió cuando llegó el test de embarazo positivo.”Quedó embarazada y obviamente estoy de acuerdo en que fue muy rápido y no la conocía mucho”, explicó el joven y aseguró que desde ese momento ella cambió completamente. Celos, peleas en las que hasta intervenían otros familiares, discusiones tensas, la relación ya no era la misma y algunos días más tarde, la joven confesó que quería abortar.

“Aunque yo no quería y estaba rotundamente en desacuerdo, no podía hacer nada ya que era su cuerpo y ella decidía”. Foto Luis Palacios.

“Aunque yo no quería y estaba rotundamente en desacuerdo, no podía hacer nada ya que era su cuerpo y ella decidía. A mí me tocó callar y alejarme”, describió Palacios en su extenso texto. Allí también explicó que la joven utilizó pastillas para tratar de interrumpir el embarazo y la pareja finalmente se separó. Sin embargo, cinco semanas más tarde, la chica volvió a contactarlo.Ella le explicó que algo no estaba bien con su tratamiento y fueron juntos al ginecólogo. “Al llegar ahí le hicieron un eco y nos confirmaron que el embarazo había continuado y que el bebé ya tenía 18 semanas y estaba bien formado”.

“El embarazo había continuado y que el bebé ya tenía 18 semanas y estaba bien formado”. Foto Luis Palacios.

Lo que siguió fue una pareja destruida, que como podía llevaba adelante la gestación del niño: “Eramos dos desconocidos con algo en común (Fabri). Yo la recogía con el auto, ella se subía e íbamos sin hablarnos hasta llegar al ginecólogo. Entrábamos veíamos al doctor y después yo la iba a dejar y todo sin decirnos una palabra. Así fueron los 9 meses”.Hasta que llegó el 31 de octubre: “A las 8 de la mañana me llamó un familiar de ella y me dijo que ya estaba en el hospital. Llegué y ya había dado a luz. Salió al otro día. Fui, la recogí, la dejé en su casa y me vine a la mía. Pasaron dos horas y llegó ella a mi casa con Fabri y todas las cosas que le había comprado para el bebé: ropa, leche, pañales, biberones, etc”.

“Ella me dejó el bebé a mí para que lo cuide mientras se recuperaba del parto”. Foto Luis Palacios.

“Todos en mi familia nos quedamos sorprendidos. Ella me dejó el bebé a mí para que lo cuide mientras se recuperaba del parto. Vino al tercer día, estuvo 30 minutos solamente y después pasó una semana hasta que regresó”.El vínculo que se terminóLa madre poco a poco se fue alejando por lo que Luis presentó una denuncia para tener la total custodia del bebé. Después de hacer los trámites legales, el joven obtuvo los derechos de su pequeño. “Llegamos a un acuerdo en el que yo tenía la guardia y custodia del bebé y la patria potestad sería compartida. Me acuerdo muy bien de las palabras que dijo ella ante la jueza: ‘Lo quiero ver, pero no lo quiero tener’. La jueza se quedó impactada y fue cuando me dio los derechos”.

“Llegamos a un acuerdo en el que yo tenía la guardia y custodia del bebé y la patria potestad sería compartida”. Foto Luis Palacios.

El joven explicó que ella debía cubrir una pensión alimenticia de 200 pesos por semana y “tendría derecho a verlo las horas establecidas”. Sin embargo, el vínculo entre la mujer y su hijo duró apenas unos meses. “El último día que lo vio fue en marzo del 2019. Desde entonces que no sabemos nada de ella, y ni siquiera me habló para saber si está bien Fabri o no (que no me importa porque se que esta en buenas manos)”.En su relato, que ha ganado trascendencia en los últimos días, aseguró: “A mi hijo no le falta nada y el cariño de madre le sobra porque mi mamá es como su mamá”.

“A mi hijo no le falta nada y el cariño de madre le sobra porque mi mamá es como su mamá”. Foto: Facebook.

Además, señaló que su hijo le cambió la vida: “Muchos pensaran quizás perjudicó o paró mi juventud, pero todo lo contrario. Yo llevaba una vida con excesos, no medía mis peligros, pero desde que llegó a mi vida hubo un cambio rotundo en mí”.”Quizás no me queda mucho dinero para mi porque todo es para él, pero he tenido muchos ángeles que me ayudaron a salir adelante”. “A todas esas personas que han estado cerca de él les estoy eternamente agradecido. Y mis padres y mis hermanos que nunca me han dejado solo, sin ellos no hubiera podido con tanta responsabilidad. Cuando tuve que salir a trabajar mi mamá se encargó completamente de él, sin ellos no sería nada”, agregó.Al finalizar, sentenció: “No todo padre es malo ni toda madre es buena”. 

Mirá también

“Este hombre me salvó”: el relato de la mamá de un niño con autismo que tuvo un colapso en plena calle

“Fueron 100 días horribles”, pasó tres meses buscando a su perro y así fue su emotivo reencuentro

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

MéxicoFacebookPaternidadRedes Sociales

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

“Soy papá soltero: crío yo solo a mi hijo porque su madre no lo quiso tener”

La historia de Luis Fernando Palacios sacudió las redes sociales. Fue en su cuenta de Facebook donde este mexicano de Monterrey, que trabaja como enfermero, relató cómo fue que tuvo que hacerse cargo en soledad del cuidado de su hijo Fabri.
En su extenso descargo explicó que todo empezó con un amorío fugaz. Era diciembre del 2017 y su vida por aquellos días, era completamente distinta a la de hoy. Contó que rápidamente se pusieron de novios y que su novia “ya tenía una hija cuando la conocí”. En esos primeros días “todo iba muy bien” pero todo cambió cuando llegó el test de embarazo positivo.”Quedó embarazada y obviamente estoy de acuerdo en que fue muy rápido y no la conocía mucho”, explicó el joven y aseguró que desde ese momento ella cambió completamente. Celos, peleas en las que hasta intervenían otros familiares, discusiones tensas, la relación ya no era la misma y algunos días más tarde, la joven confesó que quería abortar.

“Aunque yo no quería y estaba rotundamente en desacuerdo, no podía hacer nada ya que era su cuerpo y ella decidía”. Foto Luis Palacios.

“Aunque yo no quería y estaba rotundamente en desacuerdo, no podía hacer nada ya que era su cuerpo y ella decidía. A mí me tocó callar y alejarme”, describió Palacios en su extenso texto. Allí también explicó que la joven utilizó pastillas para tratar de interrumpir el embarazo y la pareja finalmente se separó. Sin embargo, cinco semanas más tarde, la chica volvió a contactarlo.Ella le explicó que algo no estaba bien con su tratamiento y fueron juntos al ginecólogo. “Al llegar ahí le hicieron un eco y nos confirmaron que el embarazo había continuado y que el bebé ya tenía 18 semanas y estaba bien formado”.

“El embarazo había continuado y que el bebé ya tenía 18 semanas y estaba bien formado”. Foto Luis Palacios.

Lo que siguió fue una pareja destruida, que como podía llevaba adelante la gestación del niño: “Eramos dos desconocidos con algo en común (Fabri). Yo la recogía con el auto, ella se subía e íbamos sin hablarnos hasta llegar al ginecólogo. Entrábamos veíamos al doctor y después yo la iba a dejar y todo sin decirnos una palabra. Así fueron los 9 meses”.Hasta que llegó el 31 de octubre: “A las 8 de la mañana me llamó un familiar de ella y me dijo que ya estaba en el hospital. Llegué y ya había dado a luz. Salió al otro día. Fui, la recogí, la dejé en su casa y me vine a la mía. Pasaron dos horas y llegó ella a mi casa con Fabri y todas las cosas que le había comprado para el bebé: ropa, leche, pañales, biberones, etc”.

“Ella me dejó el bebé a mí para que lo cuide mientras se recuperaba del parto”. Foto Luis Palacios.

“Todos en mi familia nos quedamos sorprendidos. Ella me dejó el bebé a mí para que lo cuide mientras se recuperaba del parto. Vino al tercer día, estuvo 30 minutos solamente y después pasó una semana hasta que regresó”.El vínculo que se terminóLa madre poco a poco se fue alejando por lo que Luis presentó una denuncia para tener la total custodia del bebé. Después de hacer los trámites legales, el joven obtuvo los derechos de su pequeño. “Llegamos a un acuerdo en el que yo tenía la guardia y custodia del bebé y la patria potestad sería compartida. Me acuerdo muy bien de las palabras que dijo ella ante la jueza: ‘Lo quiero ver, pero no lo quiero tener’. La jueza se quedó impactada y fue cuando me dio los derechos”.

“Llegamos a un acuerdo en el que yo tenía la guardia y custodia del bebé y la patria potestad sería compartida”. Foto Luis Palacios.

El joven explicó que ella debía cubrir una pensión alimenticia de 200 pesos por semana y “tendría derecho a verlo las horas establecidas”. Sin embargo, el vínculo entre la mujer y su hijo duró apenas unos meses. “El último día que lo vio fue en marzo del 2019. Desde entonces que no sabemos nada de ella, y ni siquiera me habló para saber si está bien Fabri o no (que no me importa porque se que esta en buenas manos)”.En su relato, que ha ganado trascendencia en los últimos días, aseguró: “A mi hijo no le falta nada y el cariño de madre le sobra porque mi mamá es como su mamá”.

“A mi hijo no le falta nada y el cariño de madre le sobra porque mi mamá es como su mamá”. Foto: Facebook.

Además, señaló que su hijo le cambió la vida: “Muchos pensaran quizás perjudicó o paró mi juventud, pero todo lo contrario. Yo llevaba una vida con excesos, no medía mis peligros, pero desde que llegó a mi vida hubo un cambio rotundo en mí”.”Quizás no me queda mucho dinero para mi porque todo es para él, pero he tenido muchos ángeles que me ayudaron a salir adelante”. “A todas esas personas que han estado cerca de él les estoy eternamente agradecido. Y mis padres y mis hermanos que nunca me han dejado solo, sin ellos no hubiera podido con tanta responsabilidad. Cuando tuve que salir a trabajar mi mamá se encargó completamente de él, sin ellos no sería nada”, agregó.Al finalizar, sentenció: “No todo padre es malo ni toda madre es buena”. 

Mirá también

“Este hombre me salvó”: el relato de la mamá de un niño con autismo que tuvo un colapso en plena calle

“Fueron 100 días horribles”, pasó tres meses buscando a su perro y así fue su emotivo reencuentro

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

MéxicoFacebookPaternidadRedes Sociales

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente

Categories
General

“¡Papá!”: La ternura de la hija de Campazzo en el estadio de los Denver Nuggets

La grave lesión de Jamal Murray, base titular y estrella de los Denver Nuggets que sufrió una rotura ligamentaria, le abrió la puerta a más minutos para Facundo Campazzo en la rotación de su equipo NBA.
En la noche de este miércoles, el equipo del cordobés recibe a Miami Heat en el primer partido después de que se conociera la grave lesión del canadiense en su rodilla izquierda, la que lo obligará a ausentarse de las canchas por lo que resta de temporada.Si bien el también base de la Selección argentina de básquetbol no será titular, lo que le corresponderá a Monte Morris (quien habitualmente es el primer recambio de Murray), sin dudas tendrá un lugar más preponderante en el armado de juego para el equipo.
View this post on Instagram A post shared by @consuvallina

Y en definitiva, juegue más o menos, vaya de arranque o no, el apoyo para Facu se hace sentir permanentemente. En las redes y también en el estadio, donde Campazzo tiene a su hinchada más especial.Consuelo, su esposa, no falta a ningún partido desde que algunas semanas atrás se reabrieron las puertas del Ball Arena, estadio de los Nuggets, para que volviera a asistir un número reducido de público.Y con ella, claro, va la pequeña Sara, que nació dos meses antes del Mundial de China 2019 y, lógicamente, le cambió la vida a la pareja.Fue la bebé la que regaló una tierna y dulce imagen cuando en las pantallas del estadio se proyectó la presentación de “papá”. 
?? La emoción de ver a papá en la pantalla gigante ?? pic.twitter.com/QcrX17q6qZ— TeamFacu (@TeamFacu7) April 15, 2021

Campazzo se ha encargado permanentemente de reconocer cuánto le ha servido de combustible en su vida y en su carrera la presencia de Consuelo. Incluso, en una entrevista que le brindó a Clarín, supo confesar que ella había tenido mucho que ver en el cambio de hábitos que lo llevaron a su mejor versión como jugador.Poco antes de un Mundial que lo vio figura y subcampeón, el cordobés asistió al parto y vio de primera mano la llegada al mundo de su hijita.”La niña trajo mucha felicidad a casa. Si bien dormimos un poquito menos, es una sensación increíble. Estamos disfrutándolo y aprendiendo día a día, pero siendo muy felices”, le contó poco después al sitio Básquet Plus. “Algo dentro mío cambió -dijo entonces-. Ya había cambiado cuando me enteré que iba a ser padre. Las derrotas duras no las quería llevar a casa. Todo lo contrario, porque sabés que en tu casa la situación es otra totalmente diferente”.
El arañazo en la cara se lo dio Sara.? Llegaron a ser 12 elefantes balanceándose hasta que se quedó dormida. pic.twitter.com/jzxP1TewEg— TeamFacu (@TeamFacu7) February 9, 2021

¡Un domingo a puro cuarteto! ? Sara ya lo está sintiendo ? pic.twitter.com/CmV3L2yOkK— TeamFacu (@TeamFacu7) March 28, 2021

Mirá también

Mirá también

Gabriel Deck y sus primeras declaraciones como jugador de Oklahoma: “Cuando era chico soñaba con la NBA”

Mirá también

Mirá también

Los elogios del entrenador de Oklahoma City Thunder para Gabriel Deck

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Facundo CampazzoDenver NuggetsNBA

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente