La superficie del planeta tiene muchos volcanes, pero recién ahora encuentran pruebas sólidas de una erupción.

La superficie del planeta tiene muchos volcanes, pero recién ahora encuentran pruebas sólidas de una erupción.
Ninguno de los dos jóvenes sabía nadar. Se habían reencontrado con su madre luego de una década.
Fueron destituidos el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, crítico con los cambios en Salud, y las titulares de Cultura y Deporte.
Fue filmado en 1985 y podrá verse completa en la Web, coincidiendo con los 25 años de la película.
Tras manejar más de 30.000 hectáreas en Argentina y Uruguay, Vicente Leo Martín tuvo que presentar la quiebra de su empresa y aquí comparte su aprendizaje, muy valioso en tiempos de sequía.
Llegaron 700 mil veraneantes. La diferencia estuvo en una franja etaria de entre 18 a 35 años que solía ir a Pinamar, Gesell y Punta del Este.
La primera misión espacial compuesta completamente por civiles, sin astronautas profesionales y a cargo de la empresa privada SpaceX, despegó este miércoles con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) para orbitar la Tierra durante tres días.
El histórico lanzamiento de la llamada misión Inspiration4 ocurrió a las 20.02 horas del miércoles (21.02 de la Argentina), como estaba previsto, a bordo de una cápsula Dragon, impulsada por un cohete Falcon 9 de la compañía de Elon Musk.Es “el primer vuelo espacial humano totalmente civil del mundo en órbita”, según anunció la firma.
Esta vez los tripulantes no son astronautas sino el multimillonario Jared Isaacman, el ingeniero aeronáutico Chris Sembroski, la asistente médica Hayley Arceneaux, quien es una sobreviviente de cáncer, y la científica, piloto y educadora Sian Proctor, que fueron entrenados durante seis meses para esta misión científica.En su misión, se elevarán 160 kilómetros (100 millas) más que la estación espacial, con el objetivo de alcanzar una altitud de 575 kilómetros (357 millas), apenas por encima de la posición actual del telescopio espacial Hubble.
Despegó la misión de SpaceX desde Cabo Cañaveral. Foto: Reuters
Los viajeros tendrán una espectacular visión del espacio gracias a una cúpula de vidrio que será descubierta 13 minutos después del despegue.A diferencia de ellos, Richard Branson, de Virgin Galactic, y Jeff Bezos, de Blue Origin, rozaron el espacio durante sus breves viajes en julio: Branson alcanzó los 86 kilómetros (53 millas) de altura, mientras que Bezos llegó a los 106 kilómetros (66 millas).La cápsula Dragon en la que viajan despegó al tope de un cohete Falcon 9, de una altura de 70 metros. La nave ya ha enviado 10 astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS) en tres misiones diferentes.
La tripulación, minutos antes del despegue. Foto: Reuters
Dragon, de 8 metros de alto y 4 de ancho, fue modificada para este vuelo en el que orbitará la Tierra. Un gran domo de vidrio fue instalado para ofrecer a los cuatro pasajeros una visión de 360 grados del espacio.Aunque el vuelo debería ser totalmente automatizado, el equipo fue entrenado por SpaceX a tomar el control de la nave en caso de emergencia.Con información de EFEDD
Mirá también
Histórico: cuatro turistas viajarán por primera vez al espacio este miércoles en un vuelo de SpaceX
SpaceX: quiénes son los cuatro tripulantes de la primera misión de turismo espacial 100% civil
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Space XÚltimas Noticias
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Tras la polémica que generó la difusión de la foto del presidente Alberto Fernández en el festejo de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez el 14 de julio de 2020 en la Quinta de Olivos, el ex juez y abogado penalista Eduardo Gerome consideró que ambos “tienen que pagar” por el “delito” que cometieron.
“Las multas establecidas no veo por qué no las tiene que pagar la primera dama y el Presidente ¿Tiene coronita? Él tiene que dar el ejemplo”, resaltó Gernome en declaraciones a Clarín.Al ser consultado sobre el delito que cometieron Fernández y Yáñez, al igual que quienes asistieron a la fiesta de cumpleaños, el abogado penalista respondió: “Para evitar la propagación de la epidemia se estableció que no se podían realizar reuniones sociales, porque se infringía la ley. Bueno, el Presidente y los restantes cometieron ese delito”. “El artículo 205 del Código Penal habla de violar las medidas adoptadas por la autoridad para impedir la introducción o propagación de una epidemia. Bueno, exactamente el artículo 205 fue cometido por todos los que estaban en esa reunión”, puntualizó.
El cumpleaños de la primera dama en plena cuaretena estricta el 14 de julio de 2020.
Respecto de las penas que implica dicho el incumplimiento del artículo 205, precisó: “Tiene pena de hasta dos años de prisión. No es simplemente una multa, es un delito. El delito lo cometió el Presidente, que es quien debe dar el ejemplo a la sociedad de que si comete un delito lo paga”.”Hay un delito que se llama incumplimiento de los deberes de funcionario público, que es incumplir las leyes que debiera observar. Entonces, allí también puede haber un incumplimiento de los deberes de funcionario público, porque está incumpliendo las leyes que él mismo dictó”, subrayó.En esa línea, Gerome cuestionó: “Él (Alberto Fernández) no tiene coronita, tendría que ser el ejemplo no la excepción. Es más, él tendría que haberse autodenunciado y decir ‘yo cometí un delito, voy a la justicia y que me investiguen”.”El Presidente lejos de estar exceptuado de cumplir la ley es el primero que la tiene que cumplir, porque la única predicación es el ejemplo”, enfatizó el letrado.
Finalmente, afirmó que “los invitados también deben pagar la multa”, y aclaró: “La multa de ellos no me preocupa porque no los conoce nadie. Sí me preocupa el ejemplo que tiene que dar el Presidente y su mujer ante la población”.Un aluvión de multados por violar la cuarentenaEn la Ciudad de Buenos Aires, desde el 20 de marzo, cuando se decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) al 6 de noviembre, cuando cesó, hubo 3.069 personas detenidas y otras 47.129 fueron demoradas, notificadas o trasladadas al domicilio por violar la cuarentena.Además, según datos a los que accedió Clarín, en ese mismo tiempo la línea 147 atendió en total 61.695 denuncias por violación de la cuarentena que dispuso el Gobierno y se secuestraron 512 vehículos, en su mayoría porque no tenían permiso de circulación.Por su parte, desde el inicio de las restricciones la Agencia Gubernamental de Control (AGC) clausuró 250 bares y restaurantes por no cumplir los protocolos. Fueron 70 a lo largo del 2020 y 180 en lo que va de este año.En la provincia de Buenos Aires también hubo gran cantidad de actas y denuncias por violaciones a la cuarentena. Por caso, en una sola de las reparticiones de la Policía Bonaerense, se hicieron 168 infracciones por fiestas clandestinas y se labraron 1280 actas por violar las restricciones.El caso de la premier multada por un cumpleaños
Erna Solberg, premier de Noruega.
Uno de los casos de violación de cuarentena ante la pandemia de coronavirus fue protagonizado por la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, quien tuvo que pagar una multa de casi 2000 euros por incumplir las restricciones impuestas por su propio gobierno.El portavoz de la Policía Ole Saeverud indicó que la multa se debe a la asistencia por parte de la mandataria a una fiesta de cumpleaños, según ha informado la cadena NRK.Solberg ya había admitido que violó las medidas vigentes el pasado mes de febrero cuando acudió a un evento familiar en un resort de esquí.En cada una de las reuniones a las que asistió la primera ministra había unas quince personas, mientras que el número máximo era de diez.”Debí saberlo”, expresó la primera ministra de Noruega al pedir disculpas por su accionar, y reconoció que alguien como ella, que le dice a la gente cómo cuidarse frente al virus “debe conocer las medidas”.
Mirá también
Suman un nuevo pedido de juicio político contra Alberto Fernández
Después de lamentar el festejo en Olivos, Alberto Fernández viajó a Misiones con Fabiola y la mencionó en su discurso
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Últimas NoticiasAlberto FernándezFabiola Yañez
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
El secretario de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, marcó sus diferencias con Alberto Fernández y al ser consultado sobre el escándalo generado por la fotografía del Presidente junto a la primera dama Fabiola Yañez y un grupo de amigos en la Quinta de Olivos durante la cuarentena estricta del año pasado, respondió que “ojalá que sea trucha”.
“Todos ustedes saben que no son reservadas las diferencias que tengo con el Presidente, diferencias que no son solamente de fondo también son de forma”, arrancó el funcionario bonaerense en declaraciones realizadas en Intratables, el programa de Alejandro Fantino que se emite por América.En este sentido, Berni precisó que al hablar de las diferencias de fondo “no solamente hablamos de cuestiones doctrinarias”. “Tengo diferencias de gestión, de planificación, de visión estratégica y también tengo diferencias de forma. Esto (por la foto en Olivos) es una diferencia de forma que tengo con el Presidente”, arremetió el secretario de Seguridad.A continuación agregó: “Dije lo que tenía que decir, basta. Estamos en una campaña electoral y no quiero interferir ni meterme en el medio, esta es la opinión que tengo y no tengo mucho más para aportar”.”Ojalá que esta foto sea trucha, que no corresponda a lo que dice a que corresponde”, expresó el funcionario y aliado de la vicepresidenta Cristina Kirchner.Respecto de si hubiera incumplido con las disposiciones presidenciales dispuestas en la cuarentena, Berni dijo: “No soy el Presidente, una cosa es ser Presidente, otra cosa es ser un ciudadano común o alguien con otras responsabilidades”.
Visitas a la Quinta de Olivos por un cumpleaños.
Consultado sobre la intención de la oposición de iniciarle juicio político al jefe de Estado, Berni contestó: “No me parece, es una cuestión que merece un análisis mucho más profundo”.En cuanto al efecto que este escándalo puede tener en la campaña del oficialismo, Berni aclaró: “No sé si le hace daño a la campaña bonaerense, no hay que mirar las cuestiones como un daño electoral”.”Es una cuestión que tiene que ver con la credibilidad de aquel que dice una cosa y hay que hacerla cumplir”, remató.Noticia en desarrollo
Mirá también
Son verdaderas las fotos del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos
Martín Lousteau: “Que Alberto Fernández pida disculpas y haga tareas comunitarias”
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Sergio BerniAlberto FernándezQuinta De OlivosÚltimas Noticias
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 toman su recta final y los argentinos siguen luchando por hacer historia y nutrir de preseas el medallero del deporte nacional que hasta ahora sólo cuenta con el bronce de Los Pumas. Y todas las miradas se las llevan Las Leonas que este viernes, desde las siete de la mañana, jugarán la final del hockey femenino frente a Países Bajos. La situación, no sólo es histórica porque las argentinas volvieron a asegurarse una medalla, sino porque tienen la posibilidad de obtener el primer oro de su historia olímpica.
Pero la actividad argentina comienza hoy. A las 19.30, Madalena Simmermacher arranca su tercera ronda en el certamen de golf. Hasta ahora, la bonaerense marcha en el puesto 49 de la general.Tres horas después, sobre las 22.30, Agustín Destribats debuta en la categoría de 65 kilos de lucha. El cordobés fue uno de los últimos en clasificarse para Tokio 2020 y será uno de los últimos en presentarse de la delegación argentina.Después de la lucha, habrá un bache en cuanto a la actuación de los argentinos que se interrumpirá a las 7 de la mañana del viernes con el plato fuerte de la jornada: Las Leona van por el oro en la gran final del hockey olímpico femenino. Será la revancha de Londres 2012, donde las jugadoras argentinas se quedaron con la plata y el oro fue para Países Bajos, el rival de mañana. “Ahora, hay que ganar el oro”, las arengó el DT Carlos Retegui después de vencer a India. Y ojalá se de.Jueves 5 de agosto19.30: Golf: Magdalena Simmermacher / ronda 3 22.30: Hockey femenino: Gran Bretaña vs. India / tercer puesto 23.30: Lucha: Agustín Destribats vs. Muszukajev (HUN) / octavos de final – categoría 65kg23.30: Fútbol femenino: Suecia vs. Canadá / final xViernes 7 de agosto7.00: Hockey femenino: Argentina vs. Países Bajos / final 7.00: Equitación: José María Laroca Jr., Martín Dopazo y Matías Albarracín / saltos por equipos – clasificación 8.00: Fútbol masculino: México vs. Japón / bronce 10.30: Atletismo: Relevo 4×100 femenino 10.50: Atletismo: Relevo 4×100 masculino
Mirá también
Qué dijeron los medios de todo el mundo sobre la salida de Lionel Messi del Barcelona
Tokio 2020: para Donald Trump, Estados Unidos no ganó el oro en fútbol femenino por no haber respetado el himno
ATP 500 de Washington: el show de despliegue y talento de Rafael Nadal en el sufrido triunfo sobre Jack Sock
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Juegos Olímpicos Tokio 2020
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar