No todo se limita una sola cosa. Los gustos varían y las posibilidades son terrenos a explorar, desde estimular la cola pasando por las rodillas y el cabello.

No todo se limita una sola cosa. Los gustos varían y las posibilidades son terrenos a explorar, desde estimular la cola pasando por las rodillas y el cabello.
Organizado por el Ministerio de Cultura Nacional, entregó $ 1.000.000 y la posibilidad de integrar la colección del Palais de Glace. Pero en ninguna parte de las bases y condiciones se especifica que se debían premiar obras con un criterio federal ni que se requería pertenecer al género femenino o a alguna disidencia.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Quizás sea mejor no contarle nada a Ross y Joey. Sucede que la vasectomía no tiene una efectividad del 100% para prevenir los embarazados; y, aunque es muy raro, tampoco la tendría el hecho de dejar de menstruar. Cosas extrañas pasan en el mundo.
Una mujer de 62 años contó en su cuenta de Instagram que está viviendo un “auténtico milagro”: quedó embarazada a pesar de haber pasado la menopausia y de que su marido se haya sometido a una vasectomía. La red social, como suele suceder en estos menesteres, se puso como loca.La mujer, que se llama Jenny pero que en las redes sociales se la conoce como Good Wifey, detalló la sorpresa tanto de ella como de su marido, que tiene 10 años mayor que ella, al enterarse que estaba esperando otro hijo, al que calificó como “milagroso”.
Jenny está esperando su tercer hijo.
”No me ligué las trompas pero mi esposo se hizo una vasectomía”, explica la mujer en un video que compartió. “Y tampoco he menstruado en 16 años”, agregó desconcertada Jenny.
View this post on Instagram A post shared by The Good Wifey (@jennys.reviews)
“Entonces, este es realmente el bebé milagroso. Sorpresa”, añade Jenny, que ya tiene dos hijos mayores.En un segundo video, la mujer hace frente, con humor, ante la respuestas de muchos de sus seguidores, quienes hablan de que tanto ella como su marido, de 72 años, “son muy mayores” para tener hijos.
Hace 16 años que dejó de menstruar pero quedó embarazada.
A un usuario que le puso que era “poco saludable tener un bebé luego de cumplir los 35”, la futura mamá se burló descaradamente: “Ese es un punto realmente bueno, gracias … Realmente aprecio tu guía en este momento”.
View this post on Instagram A post shared by The Good Wifey (@jennys.reviews)
Otros, no obstante, apoyaron a Jenny y su marido e insistieron en que “no hay nada de malo” en ser una madre mayor.Si todo marcha bien, la mujer contó que el bebé nacerá para el Día de Acción de Gracias que en se celebra en Estados Unidos los 25 de noviembre. Buena suerte para esa madre experimentada.Fuente: The Sun
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Estados UnidosEmbarazoRedes SocialesInternacional
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
El jueves 13, a través de sus redes oficiales, la FIFA compartió un posteo en el que reunió a los 16 futbolistas considerados íconos de la Selección Argentina, un grupo de élite del que forman parte Diego Maradona, Lionel Messi y Mario Alberto Kempes, entre otros.
Y allí está Oscar Ruggeri, un emblema de la albiceleste, integrante del campeón del mundo 86 y subcampeón 90, el último capitán argentino de selecciones mayores en alzar una copa, en la Copa América de 1993, disputada en Ecuador.Pero la arbitraria elección de la entidad radicada en Suiza, que contó con el aval de la AFA, trajo sus consecuencias en la Argentina, con una fuerte polémica en redes por la presencia de algunos nombres pero especialmente por la ausencia de otros.
Los elegidos por la FIFA como íconos de la Selección.
¿Quiénes faltarían? Por empezar algunos campeones de Argentina 1978 y México 1986 como Jorge Valdano, René Houseman, Daniel Bertoni, Leopoldo Jacinto Luque, Osvaldo Ardiles, José Luis Brown y Nery Pumpido, entre otros. También uno que fue genio y figura en Italia 1990 como Sergio Goycochea.De todo ello habló Ruggeri en ESPN F90 Primera edición, el ciclo conducido por el Pollo Sebastián Vignolo, que lo tiene como panelista. Oscar agradeció verse en ese dream team de ídolos argentinos, aunque fiel a su estilo también dejó clara su opinión al respecto.”Yo no te quiero decir hay que sacar a este, porque son tremendos jugadores, pero de mis compañeros faltan…”, se quejó Ruggeri. “No está Pumpido, que es más que Goycochea…”, señaló Vignolo. Y el ex futbolista coincidió: “Y, claro… no está Nery, ¡Nery! Para mí, Fillol y Pumpido tendrían que estar”.Luego, mientras el resto de sus compañeros opinaban, agregó: “Si hay que poner tres, son Maradona, Messi y Kempes”. Eso sí, evitó hacer un listado porque, según sus propias palabras, “sería injusto porque yo conviví, sufrí y disfruté con mis compañeros, sería injusto con muchos que no tuve posibilidad de jugar”.
Los elegidos por la FIFA como íconos de la Selección.
Mascherano, Batistuta, Passarella, Caniggia, Di María, Riquelme, Fillol, Simeone, Zanetti, Burruchaga, Crespo y Agüero completan la lista compartida por la FIFA.Pero al margen de las posibles omisiones o exageradas distinciones, el Cabezón apuntó sus críticas a una cuestión ajena al fútbol o las trayectorias: la estética.”Mirá mis cuádriceps… yo no tenía esas piernas”, se lo escuchó reclamar en medio del debate. “Le pifiaste con los shorts”, lo chicaneó Vignolo a Ruggeri por lo corto de sus pantaloncitos.”¡Qué ‘le pifiaste’ si se usaban así!”, se defendió Oscar, con una sonrisa. Y agregó: “Mirá el dibujo que hicieron, Kempes y Diego eran más chiquitos. ¿Y a mí qué me pusieron? Mirá los cuádriceps que tengo, no tengo gemelos, mirá… Jugábamos con esos pantalones, no me los hacía yo los shorts”.Y ya suelto en el terreno de la crítica fashion, Ruggeri siguió con sus comentarios filoso pero esta vez hacia los nuevos diseños de las camisetas de la Selección. “Fíjense las camisetas, eh… Mirá la camiseta de Cani, la del Mundial de Italia, mirá qué linda que es, qué lindas que son.. Y las que hicieron ahora con todos esos dibujos, ese coso, por favor, la verdad que no me gusta la camiseta que está ahora, no sé quién la diseñó ni la permitió pero hay tiempo para cambiar, no? ¿Van a jugar con eso?”, se preguntó el Cabezón sobre el último modelo que presentó Adidas.
Paulo Dybala y la nueva casaca albiceleste.
“Me pone feliz, me maté cada vez que iba a jugar a la Selección a mí no me importaba nada. Hoy apareció esa foto, y el verme ahí dentro me pongo a pensar que el sacrificio valió la pena. Solamente nosotros sabemos lo que hicimos. Ahora tenés más comodidades, nosotros no teníamos nada”, terminó diciendo Ruggeri, emocionado.
Mirá también
Con Maradona, Messi y Kempes a la cabeza, la FIFA eligió a los 16 “íconos” de la Selección Argentina y hubo revuelo en las redes
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Oscar RuggeriFIFADiego MaradonaNery Pumpido
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Matutina de este martes 16 de marzo de la Quiniela de la Ciudad, la ex Quiniela Nacional, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina. Organizado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, la Quiniela no tiene pozo de premios, sino que se determinan en función de los aciertos, existiendo un tope de banca de 5 veces lo recaudado. ¿Cómo se juega a la Quiniela? El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. ¿Cómo se realiza el sorteo? El sorteo de los números se realiza en las salas de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y se utilizan cuatro bolilleros que van a conformar los distintos números, el primero corresponde al millar, el segundo a la centena, el tercero a la decena y el cuarto a la unidad, y cada uno de esos bolilleros tienen diez bolillas (esas bolillas tienen números desde el 0 al 9) y un quinto bolillero que va a conformar las distintas ubicaciones en el tablero (este tiene veinte bolillas que van desde el 1 al 20, que corresponden a las veinte posiciones en el tablero). ¿Cuántos sorteos hay por día? Los sorteos se realizan cuatro veces al día: la Primera (a las 12 horas), la Matutina (a las 14.30 horas), la Vespertina (a las 17.30 horas) y la Nocturna (a las 21 horas). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Loterías Y QuinielasSMP
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Matutina de este martes 16 de marzo de la Quiniela de Córdoba, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. ¿Cómo se juega a la Quiniela? El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. ¿Cuántos sorteos hay por día? La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Loterías Y QuinielasSMP
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
Un hombre de 32 años contó, en primera persona, el drama de una familia mexicana: 16 integrantes murieron de coronavirus, luego de haber asistido al velatorio de un familiar, quien falleció infectado de Covid-19.
La trágica historia la develó José Martín Chávez Enríquez en declaraciones al diario mexicano Milenio. Este hombre contó que el año pasado perdió a un tío lejano por coronavirus. Y gran parte de la familia acudió al velorio en un domicilio del municipio de Cuautitlán Izcalli, sin saber a lo que se exponían y muchos parientes se infectaron del coronavirus SARS-CoV-2. Esta reunión resultó mortal para 16 de los familiares, mayoría de primos y tíos y también su abuelo. “No tuve tiempo ni de llorar, estoy como pasmado”, explicó Chávez señalando que su madre falleció por el brote y que su padre todavía está enfermo en su casa.
El hombre de 32 años debió sepultar a 16 familiares. Foto: Reuters.
El hombre señaló que debió pagar unos 4.000 dólares de sus ahorros para el pago de médicos, oxígeno y medicamentos, mientras que otros familiares llevan gastados 10.000 dólares.Reconoció que él también acudió al velorio, pero no se enfermó “gracias a Dios, fui fuerte y me encargué de mi mamá, pero no se pudo salvar; a mi papá, lo tengo en cama y mi hermana que ya se recuperó”, le contó al diario mexicano. “La incineré y tengo sus restos en casa, porque ni tiempo de ir al panteón”, agregó.Los riesgos de contagio siguen latentes en un velatorio, a pesar de que un cuerpo sin vida no puede contagiar a una persona viva por los medios convencionales. Hay posibilidades ciertas de que el virus continúe su avance de contagios en esta clase de funerales.
Trabajadores del cementerio realizan nuevos lugares para fallecidos por Covid-19. Foto: Reuters.
El subsecretario Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, aseguró que los métodos como la cremación disminuyen la probabilidad de propagación del virus al ser algo mucho rápido que las ceremonias acostumbradas en velorios.“El virus se propaga por vía respiratoria, pero una persona que ha perdido la vida, evidentemente ya no respira, pero todavía si las personas se acercan al cuerpo, lo besan, lo abrazan, como puede ocurrir y es legítimo que ocurra, eso representa un altísimo riesgo que los familiares se contagien”, dijo.
La muerte de un familiar terminó en drama para la familia entera. Foto: DPA
La Secretaría de Salud de México comunicó el domingo 17 de enero que el país registró 11.170 nuevos casos y 463 decesos por coronavirus en la jornada previa. El total de infectados se elevó a 1.641.428, mientras que la cifra de víctimas fatales ascendió a 140.704.Vacunación en MéxicoLa campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 arrancó en México con polémica. Con la ayuda del Ejército, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador distribuyó esta semana casi 440.000 dosis en todo el país. Oaxaca y Chiapas, los Estados más pobres, fueron los últimos en recibir la vacuna.
Hisopado para la detección del Covid-19 en México. Foto: EFE
En el epicentro de la pandemia, en el Estado de México y la Ciudad de México, se repartió la mayor parte, 39.000 para cada territorio. Otras entidades federativas con una alta actividad epidemiológica recibieron menos vacunas en comparación con otros Estados con menor registro de casos. San Pedro de Garza García, el municipio más rico de México, fue de los primeros en recibir las inyecciones pese a no tener tanta letalidad como otros municipios más pobres, según el Laboratorio de Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM.Sin embargo, López Obrador dice que la vacuna no debe usarse como una herramienta política a seis meses de las próximas elecciones y con el titánico desafío de distribuir de forma equitativa la vacuna para 127 millones de mexicanos.
Mirá también
Mirá también
Ella tiene 12 años y él 15: fueron padres de un bebé prematuro
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Andrés Manuel López ObradorMéxicoCoronavirusInternacionalViste
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
En pocos minutos más vas a poder conocer en este mismo link los números ganadores del sorteo de la Matutina de este sábado 16 de enero de la Quiniela de Córdoba, así como las letras y los restantes 19 números que completan los 20 puestos.
La Quiniela es el juego de azar más popular de la Argentina y la de Córdoba es organizada por la Lotería de dicha provincia argentina. ¿Cómo se juega a la Quiniela? El juego de la Quiniela consiste en apostar una cierta cantidad de dinero a números de 1 cifra, 2 cifras, 3 cifras o 4 cifras. ¿Cuántos sorteos hay por día? La Lotería de la Provincia de Córdoba realiza cuatro concursos de Quiniela de lunes a sábados (La Primera de la Mañana, Matutina, Vespertina y Nocturna). Aclaración: Clarín no se responsabiliza por los errores u omisiones que pudieran existir en esta información. La única lista oficial válida es la proporcionada por la Lotería de Córdoba de Buenos Aires. Mirá también El Significado de los Sueños
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Loterías Y QuinielasSMP
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar
CES 2021 llega a su fin y, como siempre, hay que repasar las mejores tecnologías que se presentaron en la convención que este año se mudó de Las Vegas al formato streaming. Y, claro, también, la lista de las tecnologías más bizarras, por diseño o precio.
Este año hay algunos parámetros que se repiten. Por ejemplo, hay almohadones con cola, como si fueran animalitos, para acariciar (que recuerdan al histórico robot para abrazar, también presentado en una edición de CES).Uno de los más llamativos es un dispositivo para retardar la eyaculación en las relaciones sexuales: Taint Bandaid. Es bastante curioso el funcionamiento, hay que reconocer.También hay, por ejemplo, un lápiz labial “smart”, que es bastante más útil de lo que suena. Acá, los gadgets y las tecnologías más bizarras que nos dejó la edición 2021 de la Consumer Electronics Show.Taint Banaid, la solución para la eyaculación precoz
Taint Banaid, para retardar la eyaculación. Foto Taint Banaid
Morari Medical es la compañía responsable de este dispositivo que se coloca alrededor del pene y que se regula, claro, desde una aplicación con el celular.Funciona con un parche que se pone por debajo del escroto, y, mediante una batería recargable, regula por impulsos eléctricos y vía bluetooth la estimulación en la zona genital durante las relaciones sexuales. La parte adhesiva es descartable, y se usa una por cada vez. La idea es emitir distintos tipos de impulsos para estimular la zona y prevenir la eyaculación precoz. Es, vale decir, un invento muy innovador que podría solucionar un problema íntimo que afecta a muchas más personas de las que admiten reconocerlo. No deja de ser una tecnología bizarra.Una bañadera de 16 mil dólares
Kohler Stillness Bath, la bañadera inteligente que se presentó en CES 2021. Foto Kohler
¿Bañadera smart? En CES 2021, claro. Se puede llenar con un comando de voz vía Alexa, el asistente de Amazon, que interpreta las órdenes como ser “llenar con temperatura cálida”. También se puede personalizar la luz (sí, de la bañadera, porque claro que tiene luz). Pero lo más curioso es que permite configurar aromaterapia y hasta, atención: niebla. Es algo cara: 16 mil dólares.Un lápiz labial para gobernarlos a todos
The Yves Saint Laurent Beauté Rouge Sur Mesure Powered. Ese es el nombre completo. Resulta que lo que permite es tener un solo labial que contiene todos los colores y tonos posibles. No está nada mal, pero va desde los 300 hasta los 390 dólares.Una puerta para perros de 3 mil dólares
Pet Portal está pensado para monitorear a las mascotas en casa. Pero la función principal que venden es que les abre la puerta a los animalitos para que puedan salir a los espacios exteriores de las casas.Desarrollada por una compañía llamada myQ, fue una de las sensaciones de esta edición 2021 del CES. Se puede controlar desde el teléfono, pero cuesta 3 mil dólares. Un precio que parece un poco alto para ahorrarse abrir manualmente una puerta.Qoobo, un almohadón mullido y con cola como un perro
Qoobo es un almohadón mullido, suavecito y con pelos. Que también tiene cola, como si fuese una mascota -sin las responsabilidades que un animal conlleva, claro-. Y sí, antes de que lo gogleen: mueve la cola.Un robot que sirve vino
Bot Handy, el robot de Samsung que sirve vino. Foto Samsung
Dudamos mucho sobre si poner este invento en esta lista o en el de las genialidades de CES 2021. Las tecnologías están pensadas para facilitarnos la vida. Y parece que hay un público que encuentra bastante incómodo servirse una copa de vino.Para eso está Bot Handy que, en realidad, sirve para asistirnos en lo que necesitemos. Pero la compañía lo promocionó como “servidor de vino”.Se lo puede ver acá, junto con la generación completa de robots que anunció la compañía surcoreana.
Un barbijo que mide… el aire
AirPop, una de las compañías que presentó sus productos en CES. Foto AirPop
AirPop presentó una máscara (o barbijo) que cumple la función de avisar si estamos respirando bien y qué tipo de aire estamos respirando. Impulsada por la pandemia del coronavirus, el dispositivo inteligente intenta monitorear si nuestra respiración es correcta. Puede llegar a ser útil para deportistas, aunque la realidad es que los entrenamientos deportivos se realizan sin barbijos. Como sea, se trata de una tecnología más que está allí, disponible, para ser usada. El tiempo dirá si permanecen o mueren dentro de poco.
Mirá también
CES 2021: Razer, la marca gamer que presentó su máscara anti Covid con amplificación de voz e iluminación RGB
CES 2021: Asus reveló sus potentes computadoras ROG, una con doble pantalla y una placa de video externa
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Feria CES De Tecnología
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar