A horas del inicio de la sesión en el Senado para tratar el proyecto de legalización del aborto, la Ciudad evalúa reforzar el operativo de seguridad ante el temor de incidentes durante la vigilia en los alrededores del Congreso de la Nación.
Las autoridades porteñas estudian aumentar las medidas de prevención, luego de que una integrante de la “Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito” presentara un recurso para condicionar la custodia de la Policía de la Ciudad en la zona del Congreso y de que un militante celeste profiriera una amenaza en una reunión con miembros del Gobierno de la Ciudad.El recurso elevado por una representante de los pañuelos verdes era similar al hábeas corpus presentado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación antes de la sesión en la Cámara de Diputados, donde horas más tarde se le dio media sanción a la carpeta de interrupción legal del embarazo.La medida cautelar presentada por Agustina Vidales pedía el listado del personal policial afectado al operativo. También se exigía la prohibición de portación de armas de fuego, pistolas lanza gases, municiones letales y armamento o munición no provista por le Estado.
En los alrededores del Congreso se prepara la vigilia por la ley del aborto seguro y gratuito. Foto Rolando Andrade Stracuzzi
Además, la medida implicaba que el jefe de la Policía de la Ciudad informase de manera inmediata a la Defensoría General de la Ciudad cualquier detención que se produjera en la movilización y que las personas detenidas fueran derivadas a una sola dependencia.El pedido fue despachado en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 22, donde la Jueza Maria Rosa Cilurzo no le hizo lugar.No fue el único incidente que generó preocupación en la Ciudad. Es que en una reunión mantenida por las autoridades con representantes del sector antiaborto, un militante celeste lanzó una amenaza.”Si aprueban la ley, se pudre, no lo vamos a permitir”, aseguró el activista durante una de las reuniones que las autoridades programan con celestes y verdes para consensuar cuestiones de logística.
Sabina Frederic (izquierda) y el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro (derecha) se reunieron para definir los detalles del operativo de seguridad. Foto EFE
Fuentes de la Ciudad le explicaron a Clarín que esto, sumado a la fecha de fin de año, genera “un clima enrarecido”, diferente al de 2018 y también al que rodeó la votación en Diputados hace unas semanas.”Pareciera que hay manos que quieren complicar todo esto. Por eso vamos a estar en alerta máxima y con extremos cuidados en el momento cúlmine de la vigilia, que será cuando se vote”, agregaron las mismas fuentes.La sesión en la Cámara de Senadores comenzará a las 16. Se espera que la votación se desarrolle en la madrugada del miércoles, lo que –según el gobierno nacional– favorecerá una rápida y segura desconcentración.Los detalles del operativo fueron materia de discusión entre Sabina Frederic, la ministra de Seguridad de la Nación; Marcelo D’Alessandro, el secretario de Seguridad de la Ciudad; María Luz Alonso, Secretaria Administrativa del Senado y persona de confianza de Cristina Kirchner; Diego Carbone, jefe de la custodia de la vicepresidenta; y autoridades de las fuerzas de Seguridad.
Militantes verdes fuera del Congreso durante la sesión de Diputados para tratar el aborto. Foto: Rolando Andrade
Si bien desde la Ciudad plantearon que la Nación se hiciera cargo del operativo en las inmediaciones del Congreso con apoyo de la Gendarmería, la respuesta de las autoridades nacionales fue negativa.De esta manera, la Policía Federal se abocará al interior del Palacio Legislativo y a los accesos al edificio. En tanto, la Policía de la Ciudad trabajará desde las vallas hacia las cercanías del Congreso.Tras las reuniones que mantuvieron las autoridades con representantes de los pañuelos verdes y de los pañuelos celestes se diagramaron zonas diferenciadas para cada sector, con un espacio vacío entre ellas.El operativo es muy parecido al que se llevó a cabo para la sesión en Diputados, que resultó exitoso y en el que solo hubo cinco detenciones.
Mirá también
Horas antes de la votación, la Iglesia pidió a los senadores votar contra el aborto
Vigilias, pañuelazos y concentraciones: así vivirán “verdes” y “celestes” el debate por el aborto legal en el Senado
COMENTARIOS
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Congreso De La NaciónÚltimas NoticiasPolicía De La CiudadAborto
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar