La mujer que adoptó al chihuahua “demoníaco”, que odia a la gente, especialmente a los niños, y también a los animales, dice que su mascota le ha dado una nueva vida.
Ariel Davis, la mujer de 36 años, que vive en Connecticut, adoptó a Prancer, de dos años, después que su cuidadora de crianza, Tyfanee Fortuna, de Nueva Jersey, arrasara en las redes sociales el mes pasado contando sus penurias con el perrito.
Prancer es un ídolo en las redes (Facebook).
En un confesión brutalmente honesta sobre los rasgos negativos, describió al animal como “neurótico” y lo acusó de crear un “infierno” en su casa.Apareciendo este jueves en el programa This Morning, Ariel reveló que si bien Prancer es “absolutamente demoníaco” y el anuncio de Tyfanee fue “perfecto” en su descripción, su nueva mascota ha tenido un impacto muy positivo en su vida, dice Daily Mail.Prancer, el chihuahua al que se comparó con un “muñeco Chucky en el cuerpo de un perro”, ya es un ídolo en las redes.
Prancer, el chihuahua al que se comparó con un “muñeco Chucky en el cuerpo de un perro”, ya es un ídolo en las redes (Facebook).
Su antigua cuidadora describió a Prancer como una “máquina de rabia de 5 kilos” y un “neurótico, que odia a los hombres, a los animales y a los niños”.Pero Ariel Davis no tuvo miedo y lo adoptó: “Tuve un perro que adopté hace unos siete años y lo crié desde que era un cachorro y hasta que murió. Era una mezcla de Chihuahua/Jack Russel Terrier y tenía muchas de las mismas cualidades que Prancer, era un poco neurótico, ladraba mucho y no se daba con otras personas o animales. Pasé mucho tiempo trabajando con él, entendiendo su personalidad y aprendiendo sobre mí a través de él”.UNA PESADILLATyfaneee, la antigua cuidadora de Prancer dijo: “Prancer es casi una pesadilla lejana para mí ahora, a pesar de que fue adoptado hace poco más de una semana. Su día de adopción fue uno de los mejores días de mi vida. Por otro lado, no pude evitar sentirme un poco mal … fue como expulsarme de un demonio y pasárselo a otra persona”.Y agregó: “Prancer era propiedad de una anciana que lo trataba como a un humano y nunca lo socializó. Agregue a eso un poco de predisposición genética para estar nervioso y habrá creado un desastre neurótico, también conocido como Prancer ”.
Su antigua cuidadora describió a Prancer como una “máquina de rabia de 5 kilos” y un “neurótico, que odia a los hombres, a los animales y a los niños” (Facebook).
Sin embargo, Ariel, que lo adoptó, dijo que se sintió atraída por otras cualidades descritas en el anuncio de adopción, como “lealtad” y sintió que, como lesbiana soltera que no tiene otras mascotas, su hogar sería perfecto para Prancer. “Simplemente se sintió como una combinación perfecta…, y el resto es historia”, dijo. Desde que adoptó al cachorro, Davis dijo que se han llevado bien y que Prancer, aunque neurótico, ha sido muy bueno en las caminatas hasta ahora.
La cuenta de Instagram llamado Prancer The Chihuahua ya reunió 50.000 seguidores en tres días (Facebook).
También dijo que la adopción le cambió la vida: “Llevamos una semana desde la adopción y él realmente cambió mi vida. Ambos nos estamos adaptando. Gracias a él aprendí a usar Instagram, algo que no hacía antes y realmente me ayudó a abrir mi red social”. Además de ayudar a Prancer a encontrar un hogar para siempre, la publicación viral también ha tenido un impacto positivo en el centro de adopción de animales, que dijo a Today que otros 10 perros también han sido adoptados desde entonces, y que más reuniones con los “perros pequeños más extravagantes” de la organización están programados para esta semana.
Ariel Davis, la mujer de 36 años, que vive en Connecticut, adoptó a Prancer, de dos años (Facebook).
Y para aquellos que quieren mantenerse al día con la nueva vida de Prancer, Davis le dijo a Today que ha creado una cuenta de Instagram para su nuevo compañero llamado Prancer The Chihuahua.Hasta el miércoles, la cuenta ya tenía más de 50.000 seguidores.
Mirá también
Mirá también
La pintura más enigmática de la historia y la canción encerrada que hay en ella
Mirá también
Mirá también
Por falta de inyecciones letales aprueban el fusilamiento como método de ejecución
GML
.st0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
PerrosAdopciónEstados UnidosViste
.st0
Comentarios
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Ya la active
Cancelar
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.
Nombre
Apellido
Guardar
Cancelar