Categories
fama

Fin del misterio: Alfa reveló qué hay en la valija que dejó en la casa de Gran Hermano

En “La noche de los ex”, el exparticipante habló de más y se arrepintió.

Fuente

Categories
policiales sociedad

Rosario: imputaron a un joven por un crimen en un búnker de drogas ordenado desde la cárcel

En Rosario, un joven fue imputado por el crimen de otro ordenado desde la cárcel por su hermano preso a través de una videollamada (Grosby)Un joven quedará al menos dos años detenido, al ser acusado ayer del asesinato de un joven de 24 años en la puerta de un búnker de venta de drogas de la ciudad de Rosario, mientras que su hermano señalado como quien dio la orden del crimen desde la cárcel mediante una comunicación por videollamada será imputado en los próximos días.El fiscal de la unidad de Homicidios de Rosario, Adrián Spelta, llevó a audiencia imputativa a los hermanos Brian Emanuel y César Villalba, acusados por el asesinato de Brian Giménez, un joven al que su padre definió como “adicto pero no vendía drogas”.El crimen de Giménez ocurrió la madrugada del 3 de octubre del año pasado en un pasillo de calle Juan B. Justo al 8700 del Rosario, donde funcionaba un lugar de venta de estupefacientes al menudeo.Los familiares de la víctima dijeron que el joven de 24 años, que hacía changas de albañilería, sufría un consumo problemático de drogas pero que no las comercializaba y de acuerdo a la investigación de Spelta, la víctima fue sentada en una silla de plástico y maniatada por César Villalba y otra persona aún no identificada, mientras aguardaban la orden del asesinato mediante una comunicación que mantenían por videollamada.Finalmente, el contacto telefónico se produjo alrededor de la 1.15 desde la Unidad Penitenciaria 11, ubicada en la localidad de Piñero, donde Brian Emanuel Villalba, alias “Negro”, cumplía prisión preventiva como presunto jefe de sicarios de una banda del narcomenudeo.Te puede interesar: Secuestraron 51 celulares a presos federales que están en la cárcel de Coronda de Santa FeEs de destacar que Brian Villalba no fue imputado junto a César porque al cambiar de abogados defensores solicitó la reprogramación de la audiencia, informó el Ministerio Público de la Acusación.El fiscal según informó Télam, dijo en la audiencia que Brian Villalba expuso un problema “interpersonal” con Giménez, que estaba maniatado y escuchaba la conversación, y entonces dio la orden de matarlo desde la cárcel de Piñero y las dos personas que tenían sujetado al joven le dispararon en la cabeza.El cuerpo de Giménez fue encontrado a la mañana siguiente por un vecino que dio aviso a la policía de una persona asesinada en el pasillo de Juan B. Justo al 8700, que los vecinos de la zona señalaron como el sitio donde funcionaba un punto de venta de drogas al menudeo.Brian Villalba continúa en la misma cárcel, donde cumple prisión preventiva dictada en una causa en la que fue acusado de integrar una asociación ilícita vinculada con el capo narco Julio Rodríguez Granthon, alias “Peruano”, en la que cumpliría el rol de “jefe de sicarios”.El juez de la audiencia, Florentino Malaponte, acepto la imputación fiscal y le dictó la prisión preventiva por dos años a César Villalba.La víctima fue identificada como Brian Giménez (@MinSegSF)
Y sobre la problemática del uso de celulares en las cárceles por parte de los detenidos, a principios de este mes y a partir de un dato interno que recibió el subdirector de la cárcel santafesina de Coronda, el Servicio Penitenciario llevó a cabo un operativo en el Pabellón N° 1 de ese penal, donde están alojados los presos por causas federales: secuestraron 51 celulares, un trozo de marihuana y 275 envoltorios de cocaína.En la requisa también se incautaron elementos corto punzantes, prohibidos para los detenidos en el establecimiento penitenciario, y una balanza de precisión. Por ese motivo, se le dio aviso a la Justicia federal y a la Brigada Antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal.El director del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Gabriel Leegstra, afirmó que los teléfonos fueron hallados “en distintas celdas” a partir de la pista que les había llegado de un posible “nido de celulares” en ese pabellón.El operativo expuso un problema que lleva años de quejas de autoridades del gobierno santafesino: no hay un solo establecimiento penitenciario federal en toda la provincia. Por ese motivo, los presos con causas por droga, generalmente, son distribuidos entre las distintas cárceles, donde comparten lugar con reclusos condenados o imputados por integrar bandas violentas, como en el caso de sicarios, lo que da origen a otro inconveniente, que es el tejido de nuevas alianzas para disputas territoriales.A su vez, exhibió una falencia sistémica de hace tiempo: los reclusos en Santa Fe operan a través de los teléfonos, según causas provinciales por planificación de extorsiones, balaceras y homicidios, o federales por comercialización de estupefacientes.SEGUIR LEYENDO:Rosario: la Policía Federal detuvo a un presunto jefe narco y a su hermano policíaCayó “El Pampeano”, prófugo condenado a 8 años de prisión por explotación sexual y violencia de géneroAgoniza un repartidor al que le pegaron un tiro en la cabeza para robarle la moto que usa para trabajarTras el intento de fuga, ahora Esteban Alvarado y el “Rey de la Efedrina” comparten pabellón en el penal de Ezeiza

Fuente

Categories
fama

José, el hermano de Marcos de “Gran Hermano”: por qué viaja por el mundo y a qué se dedica

Después de la explosiva aparición de Valentina, ahora se conocieron datos del tercero de los Ginocchio.

Fuente

Categories
fama

Gran Hermano, EN VIVO: todo sobre la gala de Eliminación, minuto a minuto

Seguí los debates más picantes y las repercusiones de la convivencia en el reality más popular de la Argentina.

Fuente

Categories
General

“Murió por cuidar imbéciles”: el desgarrador mensaje del hermano de un médico muerto por Covid-19

El doctor Pablo Enrique Ulloa Cáceres falleció hace ocho meses tras atender en primera línea a pacientes de coronavirus en Honduras.
Su hermano, Daniel Enoch Ulloa, se enfureció cuando vio el movimiento turístico y la falta de cuidados durante la Semana Santa.Y realizó un posteo en Twitter para recordar a Pablo: “Espero se hayan tomado bonitas fotos en la playa y las guarden. Esta fue la última foto en vida que vi de mi hermano médico que murió por cuidar de imbéciles como ud”.

El posteo del hermano del médico fallecido.

El doctor Ulloa Cáceres era originario de la comunidad de San Isidro, Santa Cruz de Yojoa, en Honduras. En vida fue un reconocido médico y director de las Clínicas Periféricas de Emergencia (Cliper) en Tegucigalpa. Falleció a causa del Covid-19, en el Hospital Escuela (HE) de Tegucigalpa, Honduras, a principios de agosto del 2020. La salida de cientos de personas en Semana Santa molestó a la familia Ulloa, en especial a Daniel, quien recordó a su hermano e hizo énfasis en que no es momento de irse de vacaciones.

La imagen del médico fallecido y los turistas en Semana Santa.

Sin embargo, algunos usuarios de Twitter marcaron diferencias con el desgarrador posteo. “La gente tiene derecho a salir y enfermarse, los médicos públicos están en la obligación de atenderlos, o si no pueden, renunciar cuando quieran, yo siendo médico y viendo la situación del país hace tiempos hubiera renunciando”, fue el tuit. Otra publicación marcó la cantidad de médicos fallecidos en Honduras: 72. Allí, el hermano del profesional fallecido se emocionó y compartió una foto familiar. 

La emoción ante los médicos fallecidos por coronavirus.

Honduras sumó en las últimas horas 17 nuevos decesos por Covid-19, hasta alcanzar los 4.703 fallecimientos, mientras los casos confirmados de coronavirus ya superan los 193 mil, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.El avance de la pandemiaEl coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad Covid-19, avanza por todo el planeta sumando más de 2,9 millones de fallecidos y más de 134 millones personas infectadas.El país más afectado en términos absolutos es Estados Unidos, con más de 30,9 millones de contagios y por encima de los 559.000 fallecimientos, seguido de Brasil, que supera los 13,1 millones de diagnosticados y que alcanza los 340.000 decesos, y de India, que supera los 12,9 millones de casos y las 166.000 muertes.El foco principal de la pandemia vuelve a situarse en Europa, que ya supera los 973.000 muertos y afronta la primavera con la amenaza de una cuarta ola que se asienta en el centro del continente. Hungría, Polonia, Serbia y Estonia son los países con más casos diarios por cada 100.000 habitantes, que repuntan ligeramente en Italia y Grecia, pero siguen más o menos estables en España, Portugal e Irlanda o incluso descienden en el Reino Unido.En América, donde los casos siguen creciendo y los fallecidos ya superan el millón, preocupa el sur del continente. Crecen los contagios en Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Paraguay y Argentina.

Mirá también

Mirá también

Covid-19: el oasis europeo donde la gente está vacunada, hace vida normal y ya no usa mascarilla

Mirá también

Mirá también

Covid-19: así es por dentro la “fábrica” de la vacuna de Pfizer BioNTech, que produce a toda máquina

.st0

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

HondurasCoronavirusInternacionalVistePandemia

.st0

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar
Ya tengo suscripción

Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla
¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active

Cancelar

Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nombre

Apellido

Guardar

Cancelar

Fuente